
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
El PSOE de Castilla-La Mancha ha publicado hoy un vídeo en el que recuerda la historia del nuevo Hospital de Toledo, uno de los centros sanitarios más grandes de Europa y “orgullo de región”, que fue proyectado y terminado por una administración socialista, y que ha tenido que superar las trabas de los gobiernos del PP.
En el vídeo, difundido en las redes sociales del partido, se recuerda que el origen de esta infraestructura se sitúa hace más de una década, si bien “el camino para su apertura no ha sido fácil, parecía que nunca sería una realidad”.
El Gobierno regional del PSOE presentó el proyecto en el año 2005 para “resolver los problemas de espacio del Hospital Virgen de la Salud, un hospital construido cuando la provincia de Toledo tenía la mitad de población”.
“Pero con todo listo para comenzar las obras, aparecen los primeros problemas. El Gobierno municipal de Toledo, del Partido Popular, se niega a conceder la licencia de la obra”, apunta.
El vídeo rememora que, “tras meses de dimes y diretes”, se salvan los impedimentos y, aunque con demora, se inicia la construcción del nuevo hospital, en el año 2009.
“Mientras tanto, dirigentes del Partido Popular decían que era una obra innecesaria y un derroche”, lamenta.
Después, el proyecto coge velocidad hasta que en mayo de 2011 con la llegada al Gobierno de Castilla-La Mancha de María Dolores de Cospedal se paraliza la construcción, en enero de 2012.
Incluso la presidenta autonómica del PP, María Dolores de Cospedal, “llega a afirmar que el proyecto es una tomadura de pelo a los toledanos, programa su redimensión e incluso plantea su privatización”.
“El tiempo va pasando, la obras se quedan sin grúas ni obreros, y se suceden las excusas para no retomar el proyecto”, recuerda el vídeo, donde se añade que “cuando se tendría que haber terminado la obra, muchos materiales se han deteriorado” y que el Gobierno de Cospedal fue “condenado a pagar más de veinte millones de euros en indemnizaciones por paralizar ilegalmente las obras del hospital”.
Todo ello, hasta mayo del año 2015, cuando el socialista Emiliano García-Page es elegido presidente de Castilla-La Mancha y “se reactivan inmediatamente las obras”.
Se suceden “cuatro años de trabajo ininterrumpido para acabar este gran proyecto sanitario en el que han participado decenas de expertos”.
El video finaliza recordando que la mudanza para la puesta en marcha del nuevo hospital estaba prevista para el mes de marzo, pero la pandemia obligó a retrasarla, el cierre de fronteras impidió la llegada del material tecnológico y no se pudieron adjudicar algunos servicios, como el de farmacia.
“Pero desde este lunes, 16 de noviembre, el nuevo Hospital General Universitario de Toledo ya es una realidad. Un gran hospital, orgullo de región”, concluye el vídeo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Estará instalada en el Polígono Industrial 'Romica IV' de Albacete.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.