
DCLM.ES · Cuenca · Política
La Diputación de Cuenca continuará apoyando a los ayuntamientos para que puedan seguir con el refuerzo extraordinario de la limpieza de los colegios y prevenir así la propagación del COVID en los centros educativos.
La Institución provincial ha habilitado una partida presupuestaria dotada con 560.000 euros para que los trabajadores y trabajadoras contratados puedan realizar su labor en los 115 colegios de la provincia hasta que finalice el curso escolar en junio, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado que era un compromiso del equipo de gobierno el renovar esta ayuda, si las condiciones sanitarias lo requerían, como finalmente así ha sido y también ha querido destacar que esta actuación está teniendo unos resultados muy valorados, tantos por los padres y madres, como por los docentes, ya que las aulas se están demostrando que son espacios seguros.
Por esta razón, desde la Institución provincial "no se va a escatimar esfuerzos para que siga siendo así, ya que la salud de nuestros niños y niñas es una prioridad", ha apuntado Martínez Chana.
El jefe del Ejecutivo provincial ha señalado que esta actuación ha vuelto a demostrar los buenos resultados que dan la colaboración institucional, en este caso entre la Junta de Comunidades y las diputaciones, que está mejorando la seguridad higiénico-sanitaria de un total de 14.000 alumnos en Cuenca.
Martínez Chana ha hecho hincapié en la importancia que ha tenido en materia laboral para los municipios el refuerzo en la contratación, porque ha permitido incorporar aproximadamente 175 personas.
Esta partida presupuestaria está incluida en la modificación que se llevará al pleno extraordinario del próximo jueves y, posteriormente, se publicará la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
La cuantía individual de cada ayuda varía en función del número de alumnos de cada centro, el número de centros públicos existentes y las horas estimadas de limpieza extraordinaria, con estos criterios el ayuntamiento que más ayuda recibirá será el de la capital con más de 153.000 euros, seguido de Tarancón con más de 36.500 o Quintanar del Rey con casi 29.000 euros, por otro lado, municipios como Pinarejo, Pozoamargo o Las Majadas recibirán una ayuda de 1.524 euros.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.