
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado la prórroga de medidas especiales nivel 3 en los municipios de Talavera de la Reina y Pepino.
En Talavera de la Reina se han declarado entre las semanas epidemiológicas 45 y 46 un total de 638 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 710,8 casos/100.000 habitantes.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 46 (por encima de los 200 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia en los últimos 14 días (por encima de los 750 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 46 (226 casos) se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha, por lo que se propone prorrogar las medidas nivel 3, complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.
Por su parte, en Pepino se han declarado entre las semanas epidemiológicas 44 y 45 un total de 78 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.253,19 casos/100.000 habitantes.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 45 (superior a los 1.900 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia en los últimos 14 días (superior a los 2.500 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 45 (78 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 45 y 44 (+259%), se sitúan claramente también por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha e indican que el Municipio de Pepino se mantiene en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige el mantenimiento de medidas de nivel 3, complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.
Levantamiento de medidas
Asimismo, Sanidad ha decretado el levantamiento de medias nivel 3 en los municipios de Fuensalida, Velada, La Pueblanueva y Calera y Chozas.
En Fuensalida, durante la semana epidemiológica número 46 (del 9 al 15 de noviembre de 2020), se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 14 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 123,1 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 45 y 46 se han declarado en el municipio de Fuensalida un total de 30 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 263,9 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 45 y 46 es de 0,88, lo que indica una ligera tendencia descendente de una semana a otra.
Por otro lado, en Velada, entre las semanas epidemiológicas 45 y 46 se han declarado un total de 14 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 481,1 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 46 y 45 es de 0,27 lo que indica una evidente tendencia decreciente.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 46 (por debajo de 150 casos por 100.000 habitantes), el reducido número de registrados en la semana 46 (3 casos) y la razón de tasas entre las semanas 46 y 45 se sitúan por debajo de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Asimismo, en el municipio de La Pueblanueva entre las semanas epidemiológicas 45 y 46 se han declarado un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 700,9 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 46 y 45 es de 0,67, lo que indica una tendencia decreciente de la semana 45 a la semana 46.
Estos datos indican que el escenario de transmisión comunitaria ha cesado en La Pueblanueva y permite la relajación de medidas, adaptándolas a las generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.
Por último, en el municipio de Calera y Chozas se han declarado entre las semanas epidemiológicas 45 y 46 un total de 16 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 344,4 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 46 y 45 es de 1,29.
Pueden consultar las tablas con las medidas especiales nivel 2 y nivel 3 en el siguiente enlace: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-nfecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19
Artículo del Presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración, el 20 de noviembre, del Día Universal de los Derechos de la Infancia
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.