
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología
La jornada 'La Energía en Castilla-La Mancha. Renovables y Redes Inteligentes: Oportunidades para la Industria y el Empleo' organizada este viernes por el Club Español de la Energía (Enerclub) ha estado marcada por el potencial de la región en cuanto a este tipo de energía y los futuros proyectos para que esta pueda aprovecharlo.
El director general de Enerclub, Arcadio Gutiérrez, ha abierto esta jornada explicando que siendo "conscientes" de que la transición energética requiere de la participación de toda la sociedad, están "muy volcados en tratar de acercar estos temas a los ciudadanos". Por ello, han intensificado actividades de difusión regional, tratando de llevar el debate energético a todos los rincones de España para entender las características, necesidades y realidades de cada uno de ellos, "porque este acercamiento es más importante que nunca".
El director general de Enerclub ha señalado además que Castilla La Mancha es una región referente a nivel nacional en energía, especialmente renovable, con casi 7.000 MW de potencia eléctrica instalada procedente de estas fuentes, sobre todo eólica y fotovoltaica. Asimismo, ha destacado también la construcción en Puertollano de la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa, ha informado Enerclub en nota de prensa.
Por su parte, la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha calificado el Plan de Recuperación de la UE como "una oportunidad" para la recuperación económica y, también, para impulsar a la industria y su empleo asociado y preparar el sistema productivo para la nueva economía mundial.
Una aceleración de la doble apuesta por las renovables --eólica y solar--, el almacenamiento y la electrificación del transporte y calefacción, "permitiría seguir reforzando el tejido industrial y la cadena de valor".
Para Castilla-La Mancha, ha señalado la consejera delegada de Iberdrola España, "no puede ser mejor noticia, ya que es la segunda comunidad española en capacidad instalada tanto de generación eólica (4 GW) como fotovoltaica (2 GW). "Sin embargo, la ambición con respecto a las tecnologías no maduras no debería ser menor".
En esta región Iberdrola ha puesto en marcha, junto a Fertiberia, el mayor proyecto europeo de producción de hidrógeno verde; una iniciativa que permitirá promover, a través de la I+D, el desarrollo local de tecnología e industria en torno a energías de futuro".
A continuación, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la transición energética como "gran oportunidad de desarrollo y de creación de empleo de calidad, apostando por la generación de energía verde en su estrategia de desarrollo energético a 2030 que, además, está alineada con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y con las directivas europeas".
Asimismo, ha aludido al Plan de Estrategia de Desarrollo Sostenible a 2030 de esta Comunidad y ha mostrado el compromiso del Ejecutivo castellano-manchego en la lucha contra el cambio climático, en el marco de la emergencia climática que fue declarada por el Consejo de Gobierno en septiembre de 2019.
MESA REDONDA
En la mesa redonda que tuvo lugar a continuación, los ponentes dialogaron sobre las oportunidades que presenta la recuperación económica verde, con Fernando Sánchez como moderador. En su opinión, las prioridades políticas no deben abandonar la urgencia de la transición energética por la pandemia, "sería un error estratégico", y aboga por "acelerar las medidas contra el cambio climático porque derivarán en un estímulo económico".
Por su parte, el director general de Transición Energética, Manuel Guirao, ha afirmado que Castilla-La Mancha en su estrategia de desarrollo energético horizonte 2030, tiene como objetivo un importante crecimiento en la implantación de energía renovable, y destaca fundamentalmente el incremento en la generación distribuida para autoconsumo, con un objetivo de potencia instalada de más de 1.700 MW.
Otro de los objetivos en este horizonte, es reducir en un 38% las emisiones de GEI que perduran desde 1990 y alcanzar un mix eléctrico con un 80% de energía renovable.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.