
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Se escucha en los telediarios la llegada de pateras pero ¿cuántas? ¿Cuántas personas vienen en ellas? ¿Cuánto dinero han pagado para poner su vida en peligro y ser repatriados de nuevo a su país? ¿Cuántas pierden la vida en ello? ¿Cuántas historias truncadas, sueños incumplidos, y esperanzas agotadas?
El último Pleno en el Congreso de los Diputados, la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, hacía un discurso con los ojos vidriosos, en el que de forma desesperada hablaba del "drama humanitario" vivido por las "17.000 personas, inmigrantes africanos atrapados" en Canarias y avisaba de que "Canarias es un polvorín, es un volcán, es una razón de estado". El presidente del Gobierno alertó que la pandemia está trayendo más inmigración, en busca de cura y trabajo en el tiempo infernal en el que estamos viviendo y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, recordaba la pasada jornada que “Todo el que intente venir a España de forma ilegal tiene que saber que va a ser repatriado”.
Desde el interior vemos los cayucos, las pateras, y los inmigrantes hacinados en las playas, pero si nos paramos a mirar con detalle, podemos ver cuántos, cómo, dónde y para qué han venido. Lo que no sabemos es que ocurrirá con ellos a partir de ahora.
Solamente este miércoles en Baleares se interceptó una patera con 16 inmigrantes al sur de Cabrera. En Canarias pasaron la jornada rescatando a 300 inmigrantes, entre ellos un fallecido, que viajaban a bordo de 11 pateras en aguas cercanas a Lanzarote y Gran Canaria, para ser trasladados a Arrecife (Lanzarote); al tiempo que se rescataban 8 cadáveres como consecuencia del vuelco de otra patera la noche anterior de la que 27 personas consiguieron llegar a puerto. A media tarde fueron trasladados al puerto de Los Cristianos en Tenerife de otros 48 inmigrantes; además de rescatar a 43 de dos pateras en aguas cercanas a Lanzarote y Gran Canaria. A última hora de la noche, llegaron al puerto de Arguineguín 78 inmigrantes procedentes de otras 3 pateras interceptadas en aguas Canarias.
En Andalucía la situación se repite y se rescataron 29 personas de una patera frente a Costa Ballena (Cádiz) y llegaron en buen estado los 45 inmigrantes trasladados al Puerto de Motril (Granada). Y la Región de Murcia interceptó 3 pateras con 39 personas a bordo, en aguas de Cartagena (Murcia).
Solo la última jornada llegaron a puerto más de 700 inmigrantes y desde el pasado fin de semana son más de 900 inmigrantes los que han llegado a Canarias.
Y es que a veces vemos pateras en la televisión y pensamos que es la misma, pero es evidente que no es así.
¿Europa no piensa hacer nada al respecto? ¿Y la ONU? ¿Hasta cuándo debe España seguir recogiendo “sueños rotos” en las playas?
P. Moratilla
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 11 grados en Albacete, -3 y 14 en Ciudad Real, -2 y 13 grados en Cuenca, -5 y 10 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.