
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Felipe González aún no es consciente de que dejó de ser líder hace tiempo y que sus opiniones han de analizarse desde la perspectiva de un auténtico hombre de Estado y estratega experto, pero no líder. Así han de ser tenidas en cuenta, tras 24 años alejado de las tareas de Gobierno. Tal vez no se ha parado a pensar que muchos de los votantes de hoy, aún no habían nacido cuando dejó de ser presidente. Veinticuatro años en una época como la actual, inundada de avances tecnológicos que permiten tener la información en tiempo real, son muchos años.
Siempre son bienvenidas las opiniones, porque no dejan de ser como los “consejos” aunque realmente sean solo palabras, que puedes creer o no. Lo inteligente es saber que hay muchas formas de dar consejos y opiniones, y que la mejor manera no es darlos a modo de orden o sentencia, sino con dialogante forma de opinión.
El razonamiento del ex presidente del Gobierno seguramente coincidirá con muchos militantes socialistas e incluso con muchos votantes de otras formaciones. Sus opiniones deben ser respetadas y tenidas en cuenta por dimanar de alguien con una extensa experiencia política, pero no son “palabra de Dios”. Ya no debe hablar desde “el atril”, porque se acabó su tiempo. Perdió las últimas elecciones hace más de 20 años y el mundo ha seguido girando. Lo que hace 25 años era una realidad no es extrapolable al presente que nos toca vivir, aunque en algunas cosas sí, como sería igual de extrapolable el hecho de que la inmensa mayoría de militantes socialistas dijeran NO a la OTAN, para obedecer, “por el bien de España”, meses después con un SI; de la misma manera que hace unos meses NO se podía pactar con BILDU y ahora es SÍ, no solo por el bien de España sino incluso, y lo que es más importante, para salvar vidas aprobando unos nuevos presupuestos socialistas, para dejar de utilizar los de los “recortes” del PP. Se puede incluso ir más allá y llegar hasta 1974 cuando el propio Felipe González se enfrentó a la cúpula socialista en 1974 en el Congreso del PSOE en el exilio, celebrado en Suresnes (Francia) argumentando que habían llegado “nuevos tiempos”, todo esto sí es extrapolable.
González no debe decir que no se puede llamar socialista a quien le lleva la contraria, porque hay muchos socialistas hoy que no piensan como él. Tampoco debería considerar que él es el PSOE, porque el PSOE siempre ha sido de la extensa militancia, que elige a sus líderes. A veces para bien y a veces para mal; aunque en algunas ocasiones ni siquiera se la dejara hablar, sobre todo cuando se pronunciaba aquello de “el que se mueva no sale en la foto”.
La opinión del sevillano no beneficia a nadie, ni a él, ni tampoco a los actuales dirigentes del PSOE. Los militantes pueden estar de acuerdo o no con determinados pactos, pero solo hay una persona que representa al partido a nivel nacional y un solo equipo que tiene el Gobierno entre sus manos, dejémosles trabajar. Ya habrá tiempo de comprobar las consecuencias. Ellos ganaron estas elecciones, si fueron capaces de ello, justo es que actúen según su criterio.
Las opiniones de Felipe González pertenecen a la libertad de expresión de cada uno y es evidente que “nadie debe mandarle callar” de la misma manera que puede reflexionar en alto y denunciar que el Gobierno pacte con los que quieren “desguazar” España, siguiendo el mismo criterio con que lo hace la derecha en este país. Cada uno es libre de tener sus propias opiniones y de manifestarlas en alto, pero también hay quien está muy de acuerdo con el ministro José Luis Ábalos cuando le ha respondido “que nadie hace callar a nadie” al tiempo que pide a Felipe González que “use su libertad de expresión con responsabilidad”, a lo que se podría añadir respeto y empatía, por el bien del PSOE y sus militantes.
FILO
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 11 grados en Albacete, -3 y 14 en Ciudad Real, -2 y 13 grados en Cuenca, -5 y 10 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.