
DCLM.ES · Ciudad Real · Tecnología
Un total de 15 provincias podrán tener nuevo prefijo telefónico en las próximas semanas, que empezará por el número 8. Se trata de Alicante, Almería, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia.
Los nuevos indicativos provinciales que propone atribuir la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales entrarían en vigor cuando este organismo apruebe y publique la correspondiente Resolución en el BOE. A partir de ese momento, la nueva numeración estaría disponible para que los operadores soliciten su asignación a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Por ejemplo, en Madrid, los números geográficos ya podrán empezar por 8 (prefijo 815), tras constatar la situación que presenta el rango 9 para Madrid.
En otras provincias, como Lugo (882), Salamanca (823) y Valencia (860) la numeración también podrá empezar por 8 (como ya se viene utilizando desde hace años en otras provincias). Las llamadas a números fijos podrán empezar por 865 en Alicante; 850 en Almería; 842 en Cantabria; 826 en Ciudad Real; 848 en Navarra o 854 en Sevilla, según indica la CNMC en su blog.
Todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos. Y casi todos los prefijos de España empiezan por 9, seguido de otros ocho dígitos, aunque, como viene pasando en los últimos años, cada vez es más habitual recibir llamadas desde un número provincial que empiece por 8.
La CNMC ha valorado de forma "muy positiva" esta propuesta de atribución de numeración tras el informe que ya publicó el organismo este verano alertando del riesgo de agotamiento.
El organismo que preside Cani Fernández recomendaba a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones que atribuyera y adjudicara nuevos indicativos a esas provincias tras constatar que tienen una tasa de ocupación de la numeración geográfica muy alta.
A día de hoy, está ocupado el 85% del total. La CNMC realiza un seguimiento del ritmo de las nuevas asignaciones e informa a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones si a corto plazo las provincias necesitan recursos adicionales, como ha ocurrido esta vez.
La numeración es un recurso limitado, razón por la que el Gobierno se encarga de elaborar el Plan Nacional de Numeración, que es modificado y actualizado cuando conviene. De esta forma, para cada servicio establece que han de emplearse una serie de rangos determinados. Para la numeración geográfica son los rangos cuya primera cifra es 8 ó 9 y la segunda cifra es distinta de 0. Cada provincia dispone de uno o más indicativos provinciales identificados por las tres primeras cifras.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 13 grados en Albacete, 5 y 6 en Ciudad Real, 4 y 13 en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 7 y 14 en Toledo.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.