
DCLM.ES · Toledo · Agricultura
El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha visitado hoy las obras de acondicionamiento del Vivero Central de Toledo, uno de los centros pertenecientes a la Red de Equipamientos para la Educación Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, emplea para la divulgación y sensibilización ambiental de la ciudadanía.
Esta adecuación se encuadra en las acciones que recoge la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, aprobada el pasado mes de junio, y que fomenta la difusión de iniciativas formativas y divulgativas a través de diferentes ámbitos de actuación.
“Queremos contribuir a una educación ambiental transformadora basada en la innovación y la experimentación de quienes visiten nuestros centros -ha señalado el viceconsejero-. Por eso es importante disponer de una red de equipamientos que contribuya a visibilizar nuestra Estrategia de Educación Ambiental”.
En este sentido, ha detallado la inversión cercana a 80.000 euros para adecuar el Vivero Central de Toledo con una serie de mejoras que incluyen el acondicionando de una de sus naves como aula polivalente de educación ambiental, la mejora de su iluminación, aislamiento y climatización del suelo con sistemas que garantizan la eficiencia energética; la instalación de una nueva red eléctrica y de conexiones a internet; o la construcción de nuevos aseos públicos.
Se trata, como ha dicho Fernando Marchán, “de facilitar el desarrollo de las actividades medioambientales de la manera más atractiva posible en unas instalaciones que se están adaptando a esta nueva función educativa muy demandada por parte de los centros escolares y de un público mayoritariamente familiar”.
Hasta la fecha, las actividades del programa de Educación Ambiental se estaban desarrollando estos últimos años aprovechando como recursos las instalaciones del propio Vivero y su actividad forestal en el entorno de la ribera del río Tajo en el que se encuentra situado, y en el huerto escolar que alberga. A estos espacios se sumarán ahora las mejoras anteriormente reseñadas una vez finalicen las obras.
Actividades muy demandadas pese al COVID19
Fernando Marchán también ha querido poner en valor la demanda de actividades de educación ambiental en un año atípico marcado por las restricciones que ha impuesto la emergencia sanitaria provocada el COVID19, así a pesar de que se han visto disminuidos las ratios de participación, “ya han asistido a nuestras actividades en este Vivero Central más de 200 personas tan sólo en los meses de otoño de 2020”.
El objetivo, según ha señalado, es superar gracias al impulso de la Estrategia de Educación Ambiental, y sí las condiciones sanitarias lo permiten, las cifras que se registraron en el año 2019, donde las actividades relacionadas con la educación ambiental no se vieron afectadas por la pandemia y atrajeron a más de 16.000 personas en toda la región, 5.000 de ellas en Toledo, 3.000 de las cuales, disfrutaron de la programación medioambiental del Vivero.
Marchán ha recordado que quieren involucrar y comprometer en estas actividades a todas las personas de la región y que, a pesar de las dificultades sobrevenidas por la emergencia sanitaria que se ha vivido desde el mes de marzo, la Consejería de Desarrollo Sostenible “ha hecho un gran esfuerzo por mantener activos los diferentes programas de educación ambiental que gestiona la Viceconsejería a los que ha destinado cerca de 200.000 euros”.
Finalmente, el responsable de Medio Ambiente ha agradecido la labor de todas las personas implicadas en estas actividades de educación ambiental, entre los que se encuentran los agentes medioambientales que le han acompañado en representación del Cuerpo regional.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.