
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha realizado un pago que supera los 168 millones de euros, el segundo abono de las ayudas desacopladas de la PAC correspondientes al pago básico, pago verde y régimen de jóvenes agricultores.
Una inyección económica que desde ayer mismo y en los próximos días, dependiendo de la entidad bancaria del beneficiario, llega a las cuentas de cerca de 100.000 agricultores y ganaderos de la región. Unidos a los 352 millones de euros desembolsados el primer día posible de pagos, el pasado 16 de octubre, hacen un total que asciende a más de 520 millones de euros de ayudas desacopladas abonadas ya en Castilla-La ancha. El 5 por ciento restante se pagará en el mes de junio como en campañas anteriores.
De esta forma se cumplen los “plazos comprometidos”, ha señalado hoy el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha resaltado que “somos una región con un potencial agroalimentario muy grande, y es importante que los agricultores y ganaderos tengan este complemento en sus cuentas cuanto antes”.
Arroyo lo ha indicado este sábado durante su intervención en el programa radiofónico Agropopular de COPE, dirigido por César Lumbreras, que ha sido emitido en directo desde San Carlos del Valle (Ciudad Real), donde ha estado acompañado por su alcalde, José Torres; la presidenta de la Cooperativa Almazara Santísimo Cristo del Valle, Felicia Plata; y la delegada de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard.
Campaña de la aceituna
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado también que para esta campaña de la aceituna se espera una previsión de 125.000 toneladas de aceite, el doble que en la campaña pasada, pero mucho menor que la cifra récord alcanzada en región hace dos año, donde se obtuvieron 180.000 toneladas.
Durante el recorrido por uno de los olivares de la zona, donde prevalecen las variedades cornicabra y picual, Martínez Arroyo ha insistido en la importancia del olivar de bajo rendimiento en Castilla-La Mancha y ha recalcado que “lo tenemos que apoyar en la nueva PAC”, algo para lo cual se trabaja desde Castilla-La Mancha con el resto de comunidades y el Ministerio, en la posición política nacional sobre la PAC.
Además, el consejero se ha referido a “la importancia” del acuerdo del agua alcanzado entre todos los agentes económicos y sociales y partidos políticos, una defensa de los intereses desde “la solidaridad y la mano tendida”.
Así, ha afirmado que “no hay documento más solidario” y ha animado a todos a leerlo, esperando que “entre todos seamos capaces que el agua genere desarrollo en el conjunto del país al tiempo que preservamos el medio ambiente, algo que es posible”.
Martínez Arroyo se ha mostrado convencido que se están dando avances también “para vertebrar nuestra tierra, porque Castilla-La Mancha es básicamente eso, agua”.
Durante su visita a la almazara y cooperativa de San Carlos del Valle, el consejero ha tenido también palabras sobre la importancia de la visibilización de las mujeres en el medio rural, una prioridad para el Gobierno regional.
En este sentido se ha mostrado orgulloso del Estatuto de las Mujeres Rurales aprobado hace más de un año en Castilla-La Mancha y desde el que se impulsa la presencia de las mujeres en los órganos de dirección de cooperativas, asociaciones o entidades que operan en el medio rural. Una apuesta por la “visibilidad de las mujeres donde se toman las decisiones”, ha dicho el consejero, señalando que un ejemplo es Felicia Plata, presidenta de la Cooperativa Almazara Santísimo Cristo del Valle.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 16 grados en Albacete, 4 y 19 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 4 y 17 en Guadalajara y entre 4 y 19 grados en Toledo.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
El Gobierno regional apoya la iniciativa de la Federación de Baloncesto para que CLM albergue competiciones internacionales femeninas.
Trabajadores y afiliados se vuelcan y aportan lo previsto para paliar los efectos de la pandemia.
Con una carrera musical constante y siempre ascendente, esta última semana han copado muchos titulares.
Se aparta un tiempo de la radio para someterse a tratamiento. Las muestras de cariño y apoyo se suceden tras hacer pública la noticia
Desarrolla un modelo matemático para predecir cómo evolucionan los tumores sólidos de mama y de pulmón.
Con pérdidas del 90%, cierres temporales o venta de locales.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.