
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Los indicios apuntan a que una nueva variante del SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, está favoreciendo una mayor transmisión de la enfermedad en algunas zonas del Reino Unido. En consecuencia, el Gobierno británico ha decidido endurecer las restricciones en algunas regiones, incluida Londres. Las personas que viven en esas áreas no podrán reunirse con nadie fuera de su domicilio durante las Navidades, mientras que las del resto del país solo podrán juntarse el día 25.
El primer ministro Boris Johnson, y sus principales asesores científicos, han señalado que la nueva variante podría aumentar la transmisión de covid-19 hasta en un 70 % y aumentar el número de reproducción R en 0,4.
Esta nueva variante se conoce como VUI–202012/01 o linaje B.1.1.7, y fue anunciada por primera vez, el 14 de diciembre, por el secretario de Salud británico Matt Hancock. Posteriormente fue confirmada por el Servicio de Salud y por el consorcio británico de secuenciación de la covid-19 (COG). Al volver a examinar las bases de datos del SARS-CoV-2, se supo que la primera muestra se tomó en el condado de Kent el 20 de septiembre.
La variante ha experimentado ya 14 mutaciones, incluidas siete en la proteína que interviene en la entrada del virus en las células humanas. Se trata de un número relativamente grande de mutaciones en comparación con las muchas variantes del SARS-CoV-2 actualmente en circulación a nivel mundial.
Hasta la fecha, los perfiles genéticos, o genomas, de esta variante se han secuenciado y compartido en gran medida desde el Reino Unido, pero hay más casos en Dinamarca y Australia. También se ha informado de un caso en los Países Bajos. Todos estos países han realizado grandes esfuerzos para secuenciar el genoma y es muy posible que estos análisis no reflejen la verdadera distribución de esta variante del virus, que podría existir en otros lugares sin haber sido detectada. Sabremos más a medida que se generen y compartan más genomas.
Gracias a los esfuerzos de intercambio de datos, la vigilancia genómica y los resultados de la prueba de covid-19 en el Reino Unido, parece que esta variante está comenzando a dominar las versiones existentes del virus y que puede ser responsable de un número cada vez mayor de positivos, sobre todo en las regiones donde se están disparando los contagios.
Siempre es difícil desentrañar la causa y el efecto de las transmisiones. Por ejemplo, los aumentos en la aparición de ciertas mutaciones pueden deberse a que los linajes virales que las portan aumentan en frecuencia solo porque son los que están presentes en un área donde la transmisión es alta, por ejemplo, debido a interacciones humanas.
Aunque esto todavía es solo una posibilidad, hay suficientes indicios preocupantes para justificar que esta variante obligue a una caracterización, vigilancia e intervenciones muy cuidadosas para frenar la transmisión.
Chris Whitty, director médico de Inglaterra y asesor del Gobierno del Reino Unido, declaró que hasta la fecha no hay evidencia de que esta variante altere la gravedad de la enfermedad. Se está trabajando para confirmarlo.
Las mutaciones son parte natural de la evolución del virus. En el caso del SARS-CoV-2, estas mutaciones pueden surgir debido a errores aleatorios durante la replicación del virus o ser inducidas por proteínas antivirales dentro de las personas infectadas o mediante una mezcla genética, conocida como recombinación, aunque actualmente no se han detectado signos de recombinación en el SARS-CoV-2 .
Se espera que la mayoría de las mutaciones del virus no tengan ningún impacto. Por ejemplo, cuando nuestro equipo evaluó los reemplazos de mutaciones individuales en más de 50 000 genomas de la primera ola de la pandemia, no detectamos ninguno que alterara significativamente la aptitud viral, es decir, la capacidad del virus para sobrevivir y reproducirse.
Sin embargo, de vez en cuando, una mutación, o en este caso una combinación particular de mutaciones, puede tener suerte y ofrecer al virus una nueva ventaja. Los virus que portan estas combinaciones de mutaciones pueden aumentar en frecuencia por selección natural si se da el entorno epidemiológico adecuado.
Ahora mismo no lo sabemos. Hasta la fecha, los científicos no han identificado ningún virus estrechamente relacionado para respaldar la teoría de que la variante se ha introducido desde el extranjero. Los patrones de mutaciones observados apuntan más a un período prolongado de evolución adaptativa, probablemente en el Reino Unido, según los datos actuales.
Se han observado patrones de mutación similares a estos en la evolución del SARS-CoV-2 en pacientes con infección crónica con sistemas inmunitarios más débiles.
La hipótesis actual es que tal escenario de infección crónica, en un solo paciente, puede haber desempeñado un papel en el origen de esta variante, pero aún no existe confirmación en este sentido.
Hay muchos miles de linajes del SARS-CoV-2 que difieren en promedio solo en un pequeño número de mutaciones definitorias. Sigue siendo cierto que el SARS-CoV-2 que actualmente circula por el mundo tiene poca diversidad genómica. Las sutilezas en las mutaciones de los diferentes linajes pueden, sin embargo, ser muy útiles para reconstruir patrones de transmisión.
Un ejemplo: una investigación al inicio de la pandemia utilizó asignaciones de linaje para identificar al menos mil introducciones de SARS-CoV-2 en el Reino Unido.
Es importante señalar que muchas de las mutaciones que definen la variante del Reino Unido se han observado antes en el SARS-CoV-2, incluso al principio de la pandemia.
Sin embargo, la variante o linaje del Reino Unido se define por un número y una combinación inusuales de mutaciones. Se ha demostrado previamente que una de estas mutaciones, N501Y, aumenta la unión del virus a los receptores en nuestras células. N501Y se secuenció por primera vez en un virus en Brasil en abril de 2020 y actualmente está asociado con una variante del SARS-CoV-2 que también está aumentando en frecuencia en Sudáfrica, un linaje independiente de B.1.1.7 que también es motivo de preocupación.
Las deleciones (tipos de mutación genética en las que se pierde material genético) identificadas en la proteína de la espícula de B.1.1.7 han aparecido en muchos otros linajes del virus con una frecuencia creciente y también se observan en infecciones crónicas donde pueden alterar la antigenicidad (estas deleciones también pueden estar asociadas con otras mutaciones en la región de unión de la proteína de la espícula del coronavirus, incluidas las observadas en infecciones entre visones de granja y una mutación que se ha demostrado que desempeña un papel en la capacidad del virus para evadir el sistema inmunológico en humanos. B.1.1.7 también alberga un gen ORF8 truncado, con deleciones en esta región asociadas previamente con una disminución de la gravedad de la enfermedad .
El efecto funcional de estas mutaciones y deleciones, particularmente cuando se encuentran en la combinación informada en B.1.1.7, aún está por determinar. El elevado número de mutaciones y el reciente aumento de la prevalencia de esta variante en particular, junto con la relevancia biológica de algunos de los candidatos a mutación, enfatiza la necesidad de un estudio en profundidad.
Por el momento no lo sabemos. Aunque debemos estar seguros de que las vacunas estimulan una amplia respuesta de anticuerpos a toda la proteína de la espícula, se prevé que su eficacia no se verá afectada significativamente por mutaciones. Esto ya se está probando.
Sin embargo, existe una creciente evidencia de que otras especies de coronavirus estacionales exhiben cierta capacidad para escapar de la inmunidad durante períodos de tiempo más largos.
Por lo tanto, es factible que podamos llegar a un punto en el que se nos exija actualizar nuestras vacunas para la covid-19, como lo hacemos para la gripe, para reflejar las variantes en circulación en ese momento. Es demasiado pronto para decir si este será el caso, pero la secuenciación extensa del genoma, el intercambio de datos y la notificación estandarizada de variantes serán vitales para obtener respuestas.
Lucy van Dorp, Senior Research Fellow, Microbial Genomics, UCL
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.