
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
El equipo de Gobierno de Albacete ha mantenido una reunión telemática con el sector sociosanitario de la ciudad, en la que participaron representantes de 19 asociaciones sociosanitarias.
Durante este encuentro telemático, el alcalde, Vicente Casañ, ha trasladado su compromiso firme para "hacer de Albacete, junto a las entidades del sector y en colaboración con el resto de administraciones, una ciudad más inclusiva", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En la videoconferencia, en la que también han intervenido el vicealcalde, Emilio Sáez; la concejal de Atención a las Personas, Juani García; y la concejal de Innovación y Emprendimiento, Laura Avellaneda, el alcalde ha agradecido a todos los colectivos "el ejemplar trabajo desarrollado durante los meses de la pandemia, un esfuerzo que los albaceteños nunca olvidaremos".
Pese a las dificultades, Emilio Sáez ha animado al optimismo y ha avanzado que "tenemos proyectos para la ciudad que pronto serán una realidad, como el Plan de Accesibilidad".
Por su parte, Juani García ha afirmado que "estamos muy agradecidos por el apoyo recibido y la colaboración, por parte de las distintas asociaciones. Entre todos tenemos que mejorar los servicios que prestamos a los más vulnerables. Echamos de menos vuestros encuentros y actividades solidarias".
En este mismo sentido, Laura Avellaneda ha reconocido que "la Covid-19 ha priorizado injustamente sobre otras enfermedades y vuestro trabajo en cuanto a visibilizar otras patologías ha sido siempre fundamental, y esa visibilidad se ha visto mermada".
AMPLIA REPRESENTACIÓN
En el encuentro ha participado una gran representación de los colectivos integrantes del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, entre los que se encuentran la Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Albacete (ASPRONA); la Fundación Familia, que atiende a personas incapacitadas con enfermedad mental de Albacete; la Asociación de Ayuda Contra el Síndrome Depresivo (LASSUS); la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE); la Asociación de Padres y Madres de Niños Afectados por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (APANDAH); la Asociación Costuras en la Piel en Apoyo a la Unidad de Investigación de Cáncer en Albacete (ACEPAIN) y la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE-CLM).
También han intervenido representantes de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (ADEM); la Asociación de Padres de Personas sordas (ASPAS); la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias Seniles (AFA); la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (AFAEPS); la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson en Albacete (AFEPAB); la Asociación de Implantados Cocleares (AICCLAM); la Asociación para la Integración de Discapacitados en Castilla-La Mancha (AIDISCAM); la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mamá y Ginecológico (AMAC); la Asociación Nacional de Atención Integral a las Personas con Discapacidad (AMIAB); la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales de Albacete (APACEAL); la Asociación de Familiares de Personas Diabéticas (ASFADI); la Confederación de Asociaciones de Discapacidad Física (COCEMFE-ALBACETE) y la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM).
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 11 grados en Albacete, 4 y 12 en Ciudad Real, 2 y 13 grados en Cuenca, 3 y 13 en Guadalajara y entre 5 y 15 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Su portavoz en las Cortes, Carmen Picazo, rinde homenaje a las mujeres que han muerto en pandemia.
Recuerdan en sus dedicatorias a todas las mujeres y hacen referencia al 8 de marzo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Por la Asociación de Mujeres María de Padilla.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.