
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Las televisiones vuelven a confiar, un año más, en rostros populares para dar las Campanadas de fin de año este 31 de diciembre de 2020, así como la bienvenida al 2021, desde la tradicional Puerta del Sol de Madrid vacía, por primera vez en la historia, y otros enclaves de la geografía española.
De este modo, en La 1 de Televisión Española, Anne Igartiburu vuelve a ponerse al frente de la retransmisión de las Campanadas y dará la bienvenida a 2021, acompañada de Ana Obregón, quien recoge el testigo del periodista Roberto Leal.
Ana Obregón regresa este fin de año a TVE, cadena a la que ha estado vinculada durante décadas en series y programas como 'Ana y los 7', 'A las once en casa', 'Hostal Royal Manzanares', 'Anillos de Oro' o '¿Qué apostamos?', entre otros.
La actriz y presentadora ha sigo la encargada de despedir el año en La 1 en el año 1994 con Joaquín Prat, y en 1995 y 2004, junto a Ramón García. Por su parte, la presentadora de 'Corazón', Anne Igartiburu, sumará 16 años consecutivos al frente de las Campanadas de RTVE desde la Puerta del Sol.
"Retransmitir las campanadas de fin de año un año más en mi casa, Televisión Española, es un privilegio que no podía rechazar", ha afirmado Ana Obregón. Una hora después de que Obregón y Igartiburu den las Campanadas, Ana Guerra y Roberto Herrera conectarán con los espectadores de RTVE desde Santa Cruz de Tenerife.
Por su parte, los presentadores Sandra Barneda y Christian Gálvez serán los protagonistas de las Campanadas de Fin de Año 2020 en Mediaset España, junto a la isla de Gran Canaria. Este año llegarán por partida doble ya que la retransmisión se ofrecerá también en horario insular (1.00 horas) para toda España, a través de una señal en simulcast en todos sus canales, excepto el infantil Boing.
La producción de la retransmisión se llevará a cabo en colaboración con Fénix Media Audiovisual, la última productora de contenidos integrada este año en Mediterráneo Mediaset España Group.
Asimismo, Cristina Pedroche y Alberto Chicote repetirán un año más como conductores de las Campanadas de Antena 3, mientras que Cristina Pardo e Iñaki López harán lo propio en laSexta. Atresmedia repite así un año más con una doble apuesta en la noche de Fin de Año, en Antena 3 y en laSexta.
Pedroche y Chicote regresarán a la Puerta del Sol para despedir el 2020 y dar la bienvenida al 2021 por quinto año consecutivo como conductores de la última noche del año.
"Tengo muchísimas ganas y estoy muy ilusionada con las Campanadas de este año. Me encantaría, aunque sea por un ratito, que la gente disfrutara y olvidara lo malo. Llevar un poquito de ilusión y que todos recibamos al año nuevo con una sonrisa. Ese sería mi éxito", ha afirmado
Cristina Pedroche.
Para Alberto Chicote, estar en la Puerta del sol este cambio de año es "formar parte de las campanadas más ilusionantes, más esperanzadoras" de su vida. "Vivimos en un paréntesis que se abrió el 13 de marzo del 2020 y que creemos que se va a cerrar por fin en este 2021. Más pronto o más tarde, pero dar ese paso al 2021 es como empezar a contar hacia el final", ha manifestado.
En el caso de Cristina Pardo e Iñaki López, la pareja de presentadores se tomará las uvas con los espectadores por cuarto año consecutivo.
"Este año es especialmente ilusionante dar las Campanadas, porque quien más quien menos, todos tenemos muchas ganas de perder de vista el 2020. El año pasado, desde Sol, no podíamos ni imaginar la que nos esperaba, pero esta Nochevieja sí tengo la sensación de estar dando paso a algo mejor... Peor es difícil. Ojalá en 2021 tengamos vacuna para todos, salud a pesar de todo y suerte en lo económico para los que han perdido tanto. Hay ganas de acompañar a la gente y de dar paso al nuevo año deseando lo mejor para todos y mucha fuerza para los que han perdido a un ser querido", ha manifestado Cristina Pardo.
Según ha señalado Iñaki López, "2020 será sin duda un año histórico. Y despedirlo un placer inmenso". "Lo haremos desde una plaza vacía por primera vez en la historia. Sin el gentío, las cuadrillas, matasuegras, descorches ni arrumacos habituales a esa hora frente a ese reloj. Pero lo haremos felices sabiendo que por una vez nuestra predicción será infalible: ¡el próximo año será mejor!", ha concluido.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 13 grados en Albacete, 4 y 17 en Ciudad Real, 3 y 14 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero asegura que "no nos va a temblar el pulso a la hora de sancionar si ha habido algún tipo de daño al medio".
Seguirán siendo gratuitos hasta el próximo 31 de mayo.
Una vez finalizada la vacunación de grandes dependientes se continuará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después personal de emergencias y a finales de mes se iniciará en docentes.
En Castilla-La Mancha, en concreto, se han puesto 169.166 vacunas contra el coronavirus, que representan un 65,2% de las 259.575 dosis recibidas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.