
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Desde la plataforma de imagen personal "Creer en nosotros" y la "Plataforma de peluqueros Unidos de España" y en nombre del sector de peluquería, barbería y estética al que representan han hecho un llamamiento a los medios de comunicación "para pedirles que nos ayuden a hacer visible el gran problema de nuestro sector: el sector de la imagen personal se encuentra en una situación crítica. Lo estamos diciendo a gritos y no estamos siendo escuchados. Somos un sector esencial, y así nos ha reconocido el gobierno durante la pandemia. Una actividad esencial debe soportar un IVA reducido del 10%. Y el gobierno, en su afán recaudatorio, se empeña en cobrarnos un IVA general del 21%. Nos arrebataron nuestro IVA reducido en 2012 diciéndonos que sería de manera temporal para paliar la crisis económica. Nos subieron el IVA del 8% al 21%. Una subida de 13 puntos que la mayoría decidimos asumir y no repercutir al cliente. Primero porque en la situación de crisis que nos encontrábamos, esa subida de precios tan grande hubiese provocado que muchos de nuestros clientes no se pudiesen permitir acudir a nuestros salones. Y segundo, porque nos dijeron que era temporal y volveríamos a recuperar nuestro IVA reducido. Esto provocó el cierre de miles de salones. También aplicaron la misma subida a otros sectores como cultura,, cines, floristerías,…etc. A todos estos sectores ya les devolvieron su IVA reducido e inexplicablemente nuestro sector sigue con un IVA general del 21% pese a ser reconocido por el gobierno como sector esencial.
"Creer en nosotros" añade que "El 27 de noviembre del 2017, el PSOE presenta una PNL para devolvernos nuestro IVA reducido apoyado por Unidas Podemos, PNV y ERC, y aprobada en 2018. Entonces eran los partidos de la oposición. Curiosamente esos partidos son los que ahora gobiernan. Y no solamente no aplican lo que aprobaron sino que, hace unos días votaron no a una PNL que pedía exactamente lo mismo y que fue presentada por VOX. El día 1 de diciembre, el BNG presentó una enmienda pidiendo que se nos devuelva nuestro IVA reducido y volvieron a votar “No”. Nuestro sector ya estaba ahogado por la presión fiscal antes de la pandemia. Ahora hemos de sumar los gastos para aplicar los protocolos contra la Covid y la reducción drástica de la facturación como consecuencia de la limitación de aforo y de la falta de eventos sociales. Estamos, en el mejor de los casos al 50% de facturación.
La Plataforma ofrece cifras concretas:
• Se calcula que 27.000 salones de los 48.000 que existen cerrarán.
• Este sector tiene más de 150.000 trabajadores/as en España ( el 85% son mujeres autónomas) y generan 50.000 trabajos indirectos.
• Se perderán 75.000 puestos de trabajo con sus correspondientes cotizaciones a la seguridad social.
• El estado reducirá la recaudación del IVA a la mitad ya que la mitad de los centros cerrarán.
• Y por último, muchas trabajadoras que se quedarán sin empleo y con pocas posibilidades deencontrar otro, optarán por ir a casa de sus clientas de toda la vida a peinarlas, teñirlas,… provocando el aumento de la economía sumergida.
Por todo ello anuncian, si no se soluciona su problema, su salida a la calle el 20 de este mes en todas las ciudades de España: "Nos hemos unido autónomos, trabajadores y asociaciones del sector. Ya tenemos organizadas más de 77concentraciones para ese día y siguen en aumento. Y a partir de esa fecha vamos a seguir saliendo a la callecon regularidad para reclamar el IVA reducido que nos pertenece".
Las temperaturas oscilarán entre los -5 y los 7 grados en Albacete, -2 y 10 en Ciudad Real, -4 y 8 grados en Cuenca, -6 y 9 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Molina ha marcado mínimas de -21,4 grados en la pasada madrugada. La mínima en San Petersburgo llegará el sábado con -21.
Los daños ocasionados por el temporal a su paso por la Comunidad Autónoma están siendo "numerosos", especialmente lo que se refiere a dos ámbitos: los vehículos aparcados en las calles y el hogar.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
El portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha salido en defensa del diputado.
A quienes tienen dudas, les anima a comprobar los datos de las UCI para ver como "todos los días mueren varios miles de personas".
El plazo para poder participar comienza este viernes 15 de enero y finaliza el 20 de febrero.
Las personas auxiliadas así como las que han sido evacuadas a la localidad de Guadalajara se encuentran en perfecto estado de salud.
"El día que nevó en Olías del Rey". Por Luis Narvaez.
El precio de los carburantes prosigue su escalada y repunta ya un 7% desde noviembre.
Así lo ha trasladado el presidente de la CHS, Mario Urrea.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.