
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Cuenca, ha decretado medidas especiales nivel 3 en los municipios de Minglanilla, Las Mesas, Casas de Benítez y Las Pedroñeras, ante la evolución de los casos en las últimas semanas epidemiológicas.
En el municipio de Minglanilla, durante la semana epidemiológica número 53 de 2020 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), no se declaró ningún caso al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha.
Durante la semana epidemiológica número 1 de 2021 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Minglanilla se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 675,4 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Minglanilla un total de 15 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 675,4 casos/100.000.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es incalculable ya que la tasa de la semana 53 es cero. No obstante, es evidente el acusado incremento de una semana a otra.
La razón estandarizada de incidencia (REI) del municipio de Minglanilla en la semana 1 es de 198,9%, lo que supone una incidencia casi un 100% superior a la regional en esa semana.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 1 (675,4 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 1 (15 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Asimismo, en el municipio de Las Mesas, durante la semana epidemiológica número 53 de 2020 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 2 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 85,6 casos/100.000 habitantes.
Durante la semana epidemiológica número 1 de 2021 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Las Mesas se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 10 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 428,1 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Las Mesas un total de 12 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 513,7 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 5,00 (IC 95: 1,28-19,60) lo que indica una acusada tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1.
La razón estandarizada de incidencia (REI) del municipio de Las Mesas en la semana 1 es de 126,9%, lo que supone una incidencia de un 25% superior a la regional en esa semana. La tasa de incidencia acumulada en la semana 1 (428,1 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (513,7 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 1 (10 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 (cinco veces mayor la tasa de la semana 1), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Por otro lado, en el municipio de Casas de Benítez, durante la semana epidemiológica número 53 de 2020 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 12 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.408,5 casos/100.000 habitantes.
Durante la semana epidemiológica número 1 de 2021 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Casas de Benítez se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 22 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 2.582,2 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Casas de Benítez un total de 34 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 3.990,6 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 1,83, lo que indica una acusada tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 1 (2.582,2 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (3.990,6 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 1 (22 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 (+83%), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Y en el municipio de Las Pedroñeras, durante la semana epidemiológica número 53 de 2020 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 4 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 60,3 casos/100.000 habitantes.
Durante la semana epidemiológica número 1 de 2021 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Las Pedroñeras se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 36 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 542,3 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Las Pedroñeras un total de 40 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 602,6 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es de 9,00, lo que indica una acusada tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1.
La razón estandarizada de incidencia (REI) del municipio de Las Pedroñeras en la semana 1 es de 160,7%, lo que supone una incidencia un 60% superior a la regional en esa semana.
La tasa de incidencia acumulada en la semana 1 (542,3 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia en los últimos 14 días (602,6 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 1 (36 casos) y la razón de tasas de incidencia entre la semana 53 y la semana 1 (tasa 9 veces mayor en la semana 1), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Todos estos indicadores ponen de manifiesto que los municipios de Minglanilla, Las Mesas, Casas de Benítez y Las Pedroñeras se encuentran en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige se adopten medidas de Nivel 3, complementarias de las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todos los municipios de Castilla-La Mancha, manteniendo así mismo una estrecha vigilancia y seguimiento de los indicadores y de la aplicación de las medidas propuestas.
En la página web sanidad.castillalamancha.es se pueden consultar las principales medidas a llevar a cabo en cada uno de los niveles:
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 11 grados en Albacete, -3 y 14 en Ciudad Real, -2 y 13 grados en Cuenca, -5 y 10 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.