
DCLM.ES · Toledo · Economía
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Comisiones Obreras, UGT y Fedeto irán de la mano en la presentación de alegaciones al estudio informativo del AVE, realizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la línea de que el documento también contemple el desarrollo de proyectos para reforzar y garantizar la vía convencional.
Así lo ha avanzado la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, tras la reunión que se ha mantenido este viernes en el Consistorio en el seno del Pacto Social por el Ferrocarril en la provincia de Toledo, en el que también ha estado presente el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; representantes de CCOO, UGT y Fedeto, y concejalas del equipo de Gobierno, según ha informado el Ayuntamiento.
En primer lugar, la regidora talaverana ha agradecido la "voluntad siempre de mantener el diálogo social para buscar lo mejor para la ciudad, la comarca y la provincia en el tema ferroviario", considerando que "una administración sola no puede marcar una estrategia" de este calado.
Así, ha valorado que agentes sociales, sindicales, empresariales y administraciones "estemos unidos y marquemos de forma conjunta lo que queremos".
La primer edil se ha referido a la anterior celebración, también este viernes, de la Comisión de Seguimiento del AVE y del traslado que se ha dado a la Corporación de las alegaciones que el Ayuntamiento presentará al estudio que afecta al trazado de Talavera.
Respecto a las que se presentarán en el marco del Pacto del Ferrocarril, ha deseado que la Junta las haga suyas a la hora de presentarlas de manera conjunta al Ministerio.
VERTEBRAR LA PROVINCIA
En primer lugar, ha considerado que "el AVE llegará, el proyecto lleva su curso, pero no podemos esperar a que la vía convencional se desarrolle por el funcionamiento del propio estudio".
De esta forma, ha avanzado que se va a "pedir que el estudio contemple inversión para la vía convencional, como es la electrificación de las misma, una de las exigencias que como Pacto haremos llegar al Ministerio". Esa electrificación viene a "manifestar lo que queremos como presente en esta ciudad", ha apostillado.
Convencida de que el AVE llegará en el futuro, García Élez ha dicho que será "bienvenido", pero "mientras tanto, necesitamos una conexión importante para las mercancías, como recoge y contempla el propio estudio, sino también para mantener a los viajeros desde el punto de vista de vertebrar territorialmente la provincia en materia de movilidad".
"Es una necesidad imperiosa para Talavera el garantizar que los viajeros puedan seguir viniendo por la vía convencional hasta que se desarrollen proyectos futuros", ha asegurado.
APARTADERO DE 750 METROS LO MÁS PRÓXIMO AL POLÍGONO TORREHIERRO
Del mismo modo, la alcaldesa se ha referido a otra alegación que va ligada a las mercancías, como es la construcción de un apartadero en la zona de Talavera, que también dice el propio estudio informativo del AVE.
"Por fin, un estudio del Ministerio indica que tiene que haber un apartadero, que será de unos 750 metros", y como Pacto (también como Ayuntamiento), "vamos a indicar a la Junta de Comunidades el terreno o zona donde apostamos por que se ubique, y será lo más próximo al Polígono Industrial Torrehierro".
Será otro elemento sobre el que el Pacto del Ferrocarril hará especial incidencia conociendo, además, que hay fondos europeos para ello, dentro de los planes de recuperación que se refieren a movilidad. "Está hecho a medida", ha precisado, porque "es la mejor forma de decir que esos fondos, perfectamente, encajan con esas peticiones".
Alegaciones en la misma línea desde diferentes órganos para que "el Ministerio tenga clara cuál es nuestra posición"
ALEGACIONES DESDE EL PACTO Y LA JUNTA
Por su parte, el director general de Transportes y Movilidad del Gobierno regional ha señalado que ya se está trabajando en las alegaciones al estudio informativo de la línea AVE Madrid-Oropesa y que incluirá las consideraciones del Pacto del Ferrocarril en la provincia de Toledo y de los Ayuntamientos implicados en este trazado de la vía convencional.
Así, ha indicado que "vamos a presentar nuestras propuestas como Pacto, y que también desde la Junta vamos a hacer nuestras", porque "la unión hace la fuerza".
De esta forma, presentarán alegaciones en la misma línea, como Junta y como Pacto, para que "el Ministerio tenga clara cuál es nuestra posición", que es la de "consenso".
El objetivo, según ha dicho Rubén Sobrino, es "sacar adelante alegaciones coherentes, conjuntas y homogéneas", que tendrán en cuenta la electrificación de la vía convencional; ya que redundará en las comunicaciones actuales que tiene Talavera con Oropesa, Illescas o Torrijos en esta línea.
En esta misma dirección, el vicepresidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Javier de Antonio, ha destacado que el estudio informativo del Ministerio se queda definido en la línea de tren convencional con la electrificación y el tráfico mixto de mercancías y pasajeros, además de incluir Alta Velocidad. "Posiblemente, junto con el Corredor Mediterráneo, es la única en España que disponga de las tres líneas".
En aras de ese consenso mostrado por todas las partes, desde Fedeto han abogado por una situación que "históricamente, precisa de que las alegaciones pertinentes ante el Ministerio para que esto se lleve a cabo con las mejores garantías de éxito".
Mientras llega el AVE, como ha avanzado la alcaldesa, "tenemos infraestructuras para ir avanzando en la vía convencional".
Igualmente, ha apoyado las alegaciones "conjuntas" como Pacto del Ferrocarril para "manifestar la unidad de todos los actores sociales en este proyecto ferroviario", por lo que es fundamental acelerar todos los trámites para que el Ministerio recoja las demandas lo antes posible.
"PERFECTA SINTONÍA" EN LAS ALEGACIONES POR PARTE DE LOS MIEMBROS DEL PACTO
También el miembro de la gestora de UGT en la región, Luis Manuel Monforte, ha hablado de la "reivindicación histórica" respecto a unas "alegaciones que se van a presentar y en las que todas las partes estamos completamente de acuerdo".
"Queremos que se pueda hacer fuerza para llegar a buen puerto", como es que el AVE llegue a Talavera y repercuta en la comarca y resto de la provincia, ha añadido.
En último lugar, el secretario general de CCOO Toledo, José Luis Arroyo, ha puesto en valor las "alegaciones conjuntas" que, dentro del Pacto, se van a presentar desde Ayuntamiento, CCOO, UGT, Fedeto y Gobierno regional, demostrando la "perfecta sintonía" que hay en torno a esta infraestructura.
Al igual que la alcaldesa, se ha referido a unas demandas del Pacto del Ferrocarril que "encajan perfectamente" en los planes de recuperación de la UE.
En otro orden de cosas, ha aludido a la petición para que se "haga por fases" la parte de Oropesa a Talavera, en el Estudio de Impacto Ambiental, para "dar celeridad en la realización material del proyecto".
También ha coincidido con la importancia de mantener tráfico de mercancías, pasajeros y que se construya un apartadero en la zona de Torrehierro.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 13 grados en Albacete, 4 y 17 en Ciudad Real, 3 y 14 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero asegura que "no nos va a temblar el pulso a la hora de sancionar si ha habido algún tipo de daño al medio".
Seguirán siendo gratuitos hasta el próximo 31 de mayo.
Una vez finalizada la vacunación de grandes dependientes se continuará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después personal de emergencias y a finales de mes se iniciará en docentes.
En Castilla-La Mancha, en concreto, se han puesto 169.166 vacunas contra el coronavirus, que representan un 65,2% de las 259.575 dosis recibidas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.