SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 23:44h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, resalta que durante 2020 se produjeron más de 16,8 millones de kilos de queso manchego, un 1% más que en 2019.

19.01.2021

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la Denominación de Origen Queso Manchego como producto más emblemático de la región y el resto de figuras de calidad existentes “en nuestra tierra, porque son la mejor tarjeta de presentación de Castilla-La Mancha”.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo indicaba en la mañana de hoy, en la cual recibía a tres de los integrantes del nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, elegido en diciembre, que está compuesto en su totalidad por ocho representantes del sector ganadero y ocho del sector quesero.

De esta forma, acompañado por la directora general de Alimentación, Elena Escobar, junto a su presidente, Antonio Martínez Blasco, la vicepresidenta, Inmaculada Sanabria y el secretario de del patronato, Antonio Araque,  abordaban tanto la situación del sector como las nuevas expectativas para este año 2021. 

La del queso manchego es “una denominación de origen bandera para Castilla-La Mancha”, con un producto agroalimentario que es el “más reconocido nacional e internacionalmente”, afirmaba Martínez Arroyo, quien felicitaba a Antonio Martinez por su reelección y se  ponía a disposición del sector, de la industria quesera y todos ganaderos de “un proyecto tan ilusionante” como este, que hace posible “un producto que representa” a la región.

Destacaba Martínez Arroyo que el pasado “fue un año excepcionalmente bueno” para el queso manchego a pesar de la situación excepcional vivida por la pandemia, así como la incertidumbre del Brexit o los aranceles a productos agroalimentarios impuestos por EEUU, habiéndose finalizado con un “récord” de producción y ventas.

En este sentido, se produjeron más de 16,8 millones de kilos de queso manchego, un 1% más que en 2019 y se vio también incrementado el precio de la leche de oveja manchega, con la que se elabora el producto, en un 5% por ciento respecto a 2019, situándose ya en 1,1 euros por litro.

Comercialización en Estados Unidos y el Brexit

El queso manchego está muy bien reconocido por los consumidores a nivel internacional. Estados Unidos, explicaba Martínez Arroyo, representa la mitad de las exportaciones, suponiendo una tercera parte de toda la producción del sector. A pesar de los aranceles, es un mercado que este año ha crecido, lo que significa que el sector “está haciendo bien las cosas”. Y públicamente se lo agradecía al Consejo Regulador, porque “para el Gobierno regional, que al queso manchego le vaya bien, es muy importante”.

A un día del nombramiento formal del candidato demócrata Joe Biden como presidente de EEUU, el consejero ha indicado que va a aportar “sentido común” como lo ponen de manifiesto sus declaraciones, que demuestran que EEUU considera a la UE como “un socio comercial fiable, indispensable, para seguir manteniendo el comercio a nivel internacional”.

En cuanto a la cuestión de los aranceles, aseguraba, “no se va a resolver de manera inmediata”. Tras, los pasos de la UE para oponerse a los aranceles de EEUU, ahora, señalaba, toca negociar entre las dos partes en igualdad de condiciones para “reducirlos o si puede ser, eliminarlos, al menos que vuelvan a la situación inicial, para que el comercio pueda fluir para dos socios tan importantes en el contexto internacional”.

En cuanto a la salida de Reino Unido, Martínez Arroyo explicaba que fue excelente noticia lograr el acuerdo de Nochebuena, estableciéndose de forma clara las relaciones comerciales entre UE y Reino Unido que beneficia a todos los consumidores. Va a funcionar bien su desarrollo porque van a ser socios “muy fiables” en este 2021 y en el futuro.

Colaboración institucional

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural destacaba, además, la colaboración constante del Ejecutivo castellanomanchego con la DO Queso Manchego.

En esta línea, subrayaba la reactivación en 2015 de la colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), para impulsar la mejora genética de la raza autóctona oveja manchega mediante la investigación y la innovación para que produzca más leche y de mayor calidad.

Para ello se cuenta con Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA), dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Castilla-La Mancha, y la finca de La Nava, ambos en la provincia de en Ciudad Real, esta última donde se construye actualmente una nueva nave para el ganado de ovino manchego, con una inversión de 520.000 euros por parte de la Consejería, cuantía que se eleva a una inversión total de casi un millón de euros junto a la aportación de AGRAMA.

Además, Martínez Arroyo resaltaba la ayuda específica a la promoción del queso manchego. Esta denominación, afirmaba, es la que más invierte, con un total de 825.000 euros en una campaña a nivel nacional que ha calificado como la “más exitosa” de las figuras de calidad, donde el 70 por ciento ha sido aportado por la Consejería.

Por su parte, Antonio Martínez, presidente del Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, ha indicado que en este 2021, se seguirá trabajando en la formación al consumidor para que identifique el producto o seguir incrementando la producción y que el mercado siga absorbiendo el volumen generado, como ha pasado en 2020.

#queso manchego
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla-La Mancha: máximas estables y mínimas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 10 y 27 grados en Cuenca, entre 10 y 28 grados en Guadalajara y entre 12 y 30 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024