
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha han puesto en marcha el concurso 'Supercirculares. Economía circular en tu centro educativo', un concurso que tiene el objetivo de fomentar la concienciación y la sensibilización del alumnado de Educación Infantil y Primaria de nuestra región sobre la importancia de cuidar nuestro planeta contra los efectos del cambio climático a través de acciones que se pueden llevar a cabo desde los centros educativos.
La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que son numerosas las iniciativas que se pueden llevar a cabo en los centros para contribuir a esta tarea como el reciclaje, la reutilización de materiales, el ahorro en el consumo energético, el uso responsable del agua o la plantación de especies autóctonas en algunos espacios.
"Son pequeños gestos, pequeñas acciones, pero muy importantes, que alumnado y profesorado pueden desarrollar para contribuir al cuidado de nuestro entorno", ha señalado.
Rodríguez ha indicado, igualmente, que con la realización de este proyecto, los alumnos y alumnas "aprenderán valores fundamentales y desarrollarán hábitos y comportamientos responsables que, además de al cuidado de nuestra tierra, servirá para realizar un buen uso de nuestros recursos".
Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado la importancia de la colaboración de ambas consejerías del Gobierno regional, "para ir de la mano en transmitir esos valores necesarios que deben adquirir los más pequeños para contribuir a cuidar del planeta, de trasladarles la cultura de la sostenibilidad ambiental, fomentando la prevención, reciclaje y reducción de los residuos y que entiendan que es posible disminuir nuestro consumo y hacerlo de manera más responsable, como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
"Con este concurso queremos fomentar la responsabilidad de cada uno, motivar al alumnado a formar parte del compromiso medioambiental de nuestra región, que ellos mismos en sus distintas edades puedan colaborar en su colegio y en su entorno de manera sencilla, para que sientan la importancia de ser súper héroes y súper heroínas circulares. Queremos niños y niñas que se impliquen, que sean partícipes y protagonistas de sus acciones individuales porque sumadas hacen un todo y que entiendan que es sencillo contribuir con buenas prácticas en nuestra vida cotidiana", ha manifestado Escudero.
PLAZOS Y FORMATO DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
El concurso se pondrá en marcha la próxima semana y concluirá el 18 de junio, si las condiciones sanitarias lo permiten, con una gala de entrega de premios que consistirán en una excursión para todo el grupo ganador y material escolar para el centro.
Cada centro educativo puede participar mediante un grupo-clase de Educación Infantil o Primaria, con un máximo de dos niveles por centro.
Desde el lunes 25 de enero al 1 de junio los centros podrán realizar sus proyectos y grabar un vídeo de 1 minuto del proceso que se ha seguido y el resultado final. Los vídeos tendrán que ser enviados a la dirección de correo electrónico dgeconomiacircular@jccm.es. Desde el 1 al 15 de junio se subirán al canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Sostenible y durante estas mismas fechas, el público podrá votar a su proyecto favorito.
El sistema de voto será dando 'like' o 'Me gusta' en el video de su equipo favorito y el que consiga más votaciones será el ganador de 'Supercirculares 2021'.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 16 grados en Albacete, 3 y 19 en Ciudad Real, 5 y 15 en Cuenca, 4 y 17 en Guadalajara y entre 8 y 17 en Toledo.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sólo para empresas, autónomos y pymes, "el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page ha destinado más de 2,9 millones de euros".
El Gobierno regional apoya la iniciativa de la Federación de Baloncesto para que CLM albergue competiciones internacionales femeninas.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.