
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología
Un equipo dirigido por la investigadora y profesora del máster de Biomedicina Experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha y también del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, Eva Galán, está desarrollando en la Comunidad Autónoma una línea de investigación pionera a la hora de abordar el tratamiento del cáncer de una manera global.
Esta línea de investigación, que está siendo financiada con 116.000 euros por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, aborda el tratamiento del cáncer de una manera global, no solo usando fármacos que ataquen las células tumorales sino que también actúen rompiendo las interacciones con las células sanas que rodean a los tumores.
Como ha explicado la propia doctora Galán, los tumores necesitan de la interacción con el medio que las rodea, denominado microambiente tumoral, para sobrevivir. “Y este microambiente parece tener un papel clave en el comportamiento de los tumores y, a través de la activación de ciertas vías de señalización, podría ser el responsable de su agresividad y su respuesta a los tratamientos antitumorales”, ha señalado la investigadora.
Los proyectos derivados de esta innovadora línea de investigación están, por tanto, orientados a descifrar la comunicación existente dentro del microambiente tumoral para poder atacar a los tumores de una manera más eficiente y se llevan a cabo en el edificio del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas del Albacete, un centro universitario de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha creado en julio del año 2000 con el objetivo de fomentar la investigación biomédica en la región.
Este proyecto ha derivado hasta la fecha en tres publicaciones científicas en revistas de reconocido prestigio internacional en materia oncológica y sus resultados han sido presentados tanto en congresos nacionales como internacionales.
Igualmente, esta investigación también ha permitido la contratación de dos investigadores predoctorales, que comenzarán su tesis en el próximo mes de enero.
El proyecto investigador se lleva a cabo de forma coordinada con el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y cuenta en el equipo con investigadores básicos y clínicos, lo que aporta una visión multidisciplinar a las estrategias que aborda. Además, la doctora Galán tiene una estrecha colaboración con clínicos de los hospitales de Albacete y Ciudad Real, lo que facilita el acceso a las muestras clínicas que usan en el grupo para el desarrollo de este proyecto.
La doctora Eva Galán es investigadora del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, iniciativa que fue puesta en marcha hace años desde el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM, siendo vicerrector Julián Garde, actual rector de la Universidad regional.
Este Plan Propio de Investigación de la UCLM ha servido, entre otras acciones, para incorporar a jóvenes con una trayectoria científica destacada para implementar nuevas líneas de investigación en la región.
Aglutina proyectos culturales y sociales y lucha contra la despoblación.
En la media noche del domingo de Resurrección, a ellos les espera el manteo y a ellas el fuego purificador.
El grupo ha programado contenidos especiales para conmemorar el 8M.
El objetivo es que los estudiantes puedan conocer la importancia que tiene Europa para la región.
Todas las actividades tienen como objetivo dar visibilidad a las mujeres en los diferentes ámbitos culturales.
En cuanto a los actores, un emocionado Mario Casas cumplió los pronósticos y se alzó con el Mejor Actor Protagonista por 'No matarás', agradeciendo el éxito al público que le ha apoyado "desde hace 15...
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 9 grados en Albacete, 5 y 14 en Ciudad Real, 3 y 10 grados en Cuenca, 8 y 14 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El detenido ofrecía todo tipo de artículos manifestando a las víctimas que procedían de contenedores embargados en el puerto de Barcelona.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.