
DCLM.ES · Toledo · Sucesos
Desde que se puso en marcha y hasta la desactivación del dispositivo especial diseñado para hacer frente a los efectos de las nevadas provocadas por la borrasca 'Filomena´, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado más de 400 actuaciones a través del Plan Infocam para paliar los efectos del temporal en la provincia de Toledo.
Así se desprende del balance realizado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, que ha indicado que el dispositivo, que empezó en la provincia con 54 efectivos de la empresa pública Geacam, agentes medioambientales y personal técnico de los Centros Operativos para atender las urgencias durante las nevadas del fin de semana, se reforzó desde el lunes, día 11, con más del doble de personal ante las consecuencias derivadas del temporal, llegando a los 137 efectivos el miércoles, día 13.
Este dispositivo ha trabajado en la adecuación y limpieza de accesos y vías en puntos clave, como centros sanitarios, hospitales o residencias, así como para en puntos vitales para el suministro eléctrico, telefonía, o televisión.
Villarrubia ha destacado que el traslado de pruebas PCR y de vacunas Covid a las zonas rurales y favorecer la movilidad de los servicios de emergencias, sanitarios y pacientes han sido una de las prioridades de las acciones realizadas por un operativo que en el caso de Toledo además ha colaborado activamente, a través de GEACAM, en limpiar vías y accesos a la capital regional, accesos a recursos sanitarios y sociosanitarios, así como también en la limpieza de barrios y de las urbanizaciones de la ciudad.
“De hecho, de las más de 400 actuaciones realizadas por el personal del Plan Infocam en nuestra provincia, más de 200 se han realizado en la capital regional”, ha puntualizado Villarrubia.
En cuanto a los medios materiales, el responsable provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo señalaba que “hemos contado con dos vehículos autobomba con pala quitanieves y se fue incrementando el número de vehículos todo terreno hasta trabajar unos 40 vehículos todoterreno desde el pasado día 12, “con el propósito de poder llegar al máximo de lugares posibles y atender las necesidades de las y los ciudadanos que se encontraban en una situación más vulnerable”.
Priorizar las situaciones de emergencia y atender a los más vulnerables
Villarrubia ha señalado que “junto a una buena coordinación con el resto de las administraciones y departamentos del Gobierno regional implicadas en gestionar los efectos de 'Filomena´, se han priorizado todas aquellas situaciones de emergencia, así como ayudar y atender las necesidades de las personas más vulnerables o las que estaban sufriendo los efectos del temporal con más dureza”.
En este contexto, indicaba que han sido numerosas las actuaciones en este sentido, pero Villarrubia ha querido destacar, entre otras, labores de avituallamiento en colaboración con Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil, a camiones parados en aparcamientos de embolsamiento en el área de Madridejos, que llegó a acumular más de 150 camiones, y también en el de Tembleque; el rescate de una familia incomunicada en un camino de los alrededores de Olías del Rey o la ayuda para liberar el camino de acceso al centro de investigación de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB), donde se encontraban varios trabajadores sin poder salir.
“También se ha despejado el camino para ambulancias con alguna emergencia como un parto en Toledo, el traslado de muestras PCR, la llegada de vacunas a residencias, el traslado de sanitarios a sus centros de trabajo, se ha dado acceso a empresas de suministros a transformadores, subestaciones eléctricas, repetidores, etc. para subsanar averías en varios municipios, o la limpieza de accesos exteriores e interiores en 40 centros educativos de la provincia”, recordaba Villarrubia.
Por último, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha agradecido el trabajo y el esfuerzo de los profesionales que han trabajado en este dispositivo especial del Plan Infocam, ya que “una vez más han demostrado su vocación de servicio y su disponibilidad en ayudar a la ciudadanía”.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 13 grados en Albacete, 5 y 6 en Ciudad Real, 4 y 13 en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 7 y 14 en Toledo.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.