
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mnacha, Juan Camacho, aseguraba que tras una semana con medidas sanitarias más restrictivas se conseguía un "cierto aplanamiento de la curva" en la región, pues "ha disminuido la pendiente" de tal modo que en esta última semana, que acabó el domingo pasado, se ve un aminoramiento de contagios. El Ejecutivo regional habla por tanto de haber alcanzado el pico de la tercera ola.
"Con toda la precaución, sin optimismo y sin darnos golpes de pecho da la impresión de que se ha alcanzado el pico de esta tercera ola pandémica en Castilla-La Mancha. En esta tercera semana epidemiológica, que acabó el pasado domingo y aunque los datos no están los suficientemente consolidados, la tendencia habla de estabilización en número de contagios. Esto implica que esta semana número cuatro será absolutamente decisiva para conocer con más detalle cómo va a ser la evolución de pandemia a partir de este momento".
Dicho esto, y a sabiendas de que las medidas de restricción impuestas por el Gobierno regional han sido "durísimas e implican un sacrificio enorme para la sociedad y para algunos sectores en particular", insistía en que las medidas para luchar contra la pandemia están siendo muy efectivas.
Preguntado por qué tipo de decisión adoptará este jueves el Consejo de Gobierno, que se reúne en sesión extraordinaria para evaluar la situación, Camacho ha dicho que los datos de los que disponen a día de hoy son "muy preliminares" y que en todo caso el próximo jueves se tomará "la decisión más acorde y sensata de acuerdo a la situación epidemiológica".
Ha destacado el responsable regional de Salud Pública que el aumento de la incidencia coincidió con las fechas finales de mes de diciembre relacionando el despunte con las fiestas de Navidad, las compras, las visitas a familiares y el aumento de la movilidad, situación que se ha repetido en todo el territorio nacional, no solo en Castilla-La Mancha.
Por ello, insistía en que pese a que las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico para frenar la pandemia son muy duras, "tanto los casos como el número de fallecimientos hacen pensar que no solo están justificadas sino que son eficaces".
En cuanto a la principal técnica escudo de defensa ante la pandemia, la vacunación, Camacho aseguraba que "sigue su curso de forma razonable", de forma parecida a la que estaba prevista, achacando la diferencia a la disminución de dosis que está afectando a Europa y que ha provocado una aminoración del ritmo.
No obstante, aseguraba que en la región ya se ha vacunado a más de 60.000 personas, de las 4.000 han completado el ciclo de inmunización al recibir las dos dosis. "Esperamos que esta semana esa segunda dosis la hayan recibido alrededor de 18.000 personas".
"Castilla-La Mancha sigue la estrategia nacional de vacunación. En la actualización de la estrategia se contempla el solapamiento de la segunda etapa, la que empezaría por los mayores de 80 años, siempre en función del número de dosis de vacuna que a día de hoy está siendo el principal cuello de botella".
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 19 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 7 y 18 grados en Cuenca, 4 y 21 en Guadalajara y entre 9 y 22 grados en Toledo.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
En su segundo disco alumbrado en plena pandemia crece desde la liberación a la esperanza soltando lastre y repartiendo optimismo.
La Banda del Capitán Inhumano publica un single que derrocha optimismo con la esperanza de que pronto mejore la situación de la pandemia.
La producción quiere recoger un trozo de la historia de Toledo a partir de sus protagonistas, quienes dieron la batalla por lograr servicios para un barrio que no tenía nada y que se organizaron para demandar...
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.