
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El director de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, confirmaba este martes que en la región se detectaron hasta el momento un total de 14 casos de la conocida cepa británica del COVID-19, la mayor parte de ellos en Ciudad Real y Toledo, provincias de la comunidad que presentan mayor incidencia de esta enfermedad.
Preguntado por los medios sobre esta cuestión durante la rueda de prensa que este martes ofrecído en la Consejería de Sanidad, Camacho ha precisado que estos 14 casos se han detectado fundamental buscando casos especialmente sospechosos de esta circunstancia por haber tenido contacto.
"En próximos días, a nivel nacional va empezar una estrategia especial para alcanzar la secuenciación de una manera más homogénea en algunos casos. En esta actividad coordinada a nivel nacional desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Castilla-La Mancha participa tanto con profesionales que van a formar parte de este comité técnico, como remitiendo para su secuenciación tantas aquellas muestras que esta estrategia demande".
"Lanzar datos en ese sentido es muy arriesgado. Ahora mismo tenemos la cepa sudaficana, la británica, la sudamericana. Lógicamente hay mutaciones. No hay una clara evidencia científica para alguna de las afirmaciones que se hacen sobre ellas lo que obliga a estar vigilantes", ha concluido.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 19 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 7 y 18 grados en Cuenca, 4 y 21 en Guadalajara y entre 9 y 22 grados en Toledo.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
En su segundo disco alumbrado en plena pandemia crece desde la liberación a la esperanza soltando lastre y repartiendo optimismo.
La Banda del Capitán Inhumano publica un single que derrocha optimismo con la esperanza de que pronto mejore la situación de la pandemia.
La producción quiere recoger un trozo de la historia de Toledo a partir de sus protagonistas, quienes dieron la batalla por lograr servicios para un barrio que no tenía nada y que se organizaron para demandar...
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.