
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos
Hasta seis nuevos terremotos, de magnitud oscilante entre 2,7 y 4,3 grados en la escala de Richter, se han dejado sentir en la noche de este martes en la provincia de Granada, con epicentro en las localidades de Santa Fe, Atarfe y Cúllar Vega.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto más importante se ha dado a las 22,36 horas con epicentro en Santa Fe y ha contado con una magnitud de 4,3 grados.
En algunos hogares ha cundido el pánico:
#TerremotoGranada #Granada dios nos cuide pic.twitter.com/yx22hWptwO
— Andruska D'Lausser (@DLausser) January 26, 2021
Se han registrado asimismo movimientos sísmicos a cinco kilómetros de profundidad en otros tres casos de Santa Fe --uno de 4,2 a las 22,54 horas, otro de 3,5 a las 23,00 y otro de 3,3 a las 22,57 horas-- y otro a un kilómetro en Atarfe, de 2,7 grados, a las 22,40 horas. Y otro movimiento de 4,2 se ha podido sentir, con epicentro en Cúllar Vega, a las 22,44 horas. Además de en Granada han podido sentirse en puntos de las provincias de Córdoba, Málaga o Jaén.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido serenidad:
Varios terremotos hacen temblar Granada de nuevo esta noche. Me hago cargo de la preocupación de miles de personas. Es momento de mantener la serenidad y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Confiemos en que pronto recuperen la normalidad.#TerremotoGranada
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 26, 2021
El IGN ha detectado hasta este martes 172 réplicas del terremoto de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe (Granada) que se produjo el pasado sábado, tres de ellas de magnitud 3,3 registradas entre el sábado y el lunes pasado.
Hasta los de la noche, el seísmo más grande de este martes se había producido a las 12,16 horas, de magnitud 3,1 con epicentro en Santa Fe (Granada), y se ha dejado sentir en unas 40 localidades, incluyendo Granada capital, sin que consten daños personales ni materiales. A lo largo de la jornada se han registrado en torno a una veintena de réplicas ya desde la madrugada.
No ha faltado en las redes la gracia de los granainos:
Solo digo que estaba meando y ahora estoy limpiando el baño #TerremotoGranada
— toni (@antonioreinaa) January 26, 2021
Bueno pues que sea lo que Dios quiera, me voy a la cama, mañana será otro día. Buenas noches y mucha suerte. #TerremotoGranada #EternaLucha pic.twitter.com/pClmABzcPr
— Rey Falcao Granada CF (@ReyFalcao) January 26, 2021
— Jose (@PepePandemia) January 24, 2021
El informe actualizado del IGN sobre esta serie sísmica, consultado por Europa Press, pone de manifiesto que desde principios de diciembre de 2020 se están registrando una serie de terremotos superficiales al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe.
La serie se reactivó a finales de enero de 2021 y el pasado sábado día 23 se registró el de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe, que fue "fuertemente sentido en numerosas localidades cercanas, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga y Jaén".
Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta este lunes se han calculado un total de 281 terremotos en este entorno, de los cuales ocho son de magnitud mayor o igual a 3.0 y 41 han sido sentidos por la población.
Los expertos atribuyen la reciente sismicidad en la Vega de Granada a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana. Concretamente, a la liberación brusca de la energía acumulada en las fallas debido a este movimiento entre placas.
Los periodos de mayor actividad sísmica como el actual corresponden a enjambres, con numerosos terremotos de diferentes magnitudes en localizaciones próximas. Se desencadenan cuando la actividad de una falla produce un efecto dominó y dispara la actividad de otras fallas próximas, según ha explicado este martes el investigador de la Universidad de Granada Jesús Galindo-Zaldívar.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 13 grados en Albacete, 4 y 17 en Ciudad Real, 3 y 14 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.