
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
La Unidad de Ictus del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha activado en 128 ocasiones el ‘Código Ictus’ desde su puesta en marcha hace un año, en enero de 2020. De ellas, 63 han sido activaciones extrahospitalarias y 65 intrahospitalarias.
En este sentido, cabe resaltar que el Área Integrada de Talavera contaba hasta enero de 2020 con la capacidad asistencial para dar respuesta al ‘Código Ictus’ en horario de mañana, si bien gracias a un proceso de reorganización de la Sección de Neurología del Hospital de Talavera y a la dotación de una unidad específica de hospitalización ha sido posible impulsar la cartera de servicios del Área, dotándola de la capacidad para responder a la necesidad de los pacientes que sufren un ictus o existe sospecha de ello durante las 24 horas del día, todos los días del año, sin necesidad de ser derivados a otro centro sanitario de la región.
De este modo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado respuesta a una necesidad y a un compromiso adquirido con los ciudadanos, contribuyendo así a la mejora progresiva de la capacidad asistencial del Área Integrada de Talavera, y, ante todo, facilitando la accesibilidad y reduciendo el tiempo de respuesta ante la emergencia que supone una patología como el ictus, lo que se traduce en menor morbilidad, menor mortalidad y mejor recuperación funcional a medio y largo plazo.
UNIDAD DE ICTUS
La Unidad de Ictus del Hospital de Talavera, puesta en marcha en enero de 2020, cuenta con cuatro camas de hospitalización específica para esta patología, monitorizadas de forma permanente, siete facultativos implicados en la realización de guardias y personal de Enfermería específicamente formado para la asistencia a estos pacientes, de modo que la activación del ‘Código Ictus’ pueda realizarse en cualquier momento, durante las 24 horas del día, explica el jefe de la Sección de Neurología, el doctor Octavio Sánchez del Valle.
“Para ello, ha sido necesario un trabajo intenso durante varios meses, de modo que hemos establecido protocolos de coordinación con otros servicios del Hospital, fundamentalmente Urgencias y Radiología, así como la formación del personal de Enfermería”, ha explicado el doctor Sánchez del Valle.
El Hospital cuenta, además, con una consulta específica de patología cerebrovascular integrada en la Sección de Neurología para prestar asistencia sanitaria a aquellos pacientes que, una vez han recibido el alta hospitalaria tras sufrir un ictus, requieren de un seguimiento más estrecho.
El Código Ictus es un procedimiento asistencial regional, en red y coordinado, que pretende garantizar a los ciudadanos el acceso a las terapias de reperfusión cerebral en el ictus insquémico agudo, allá donde se encuentren y sea cual sea su acceso al sistema sanitario, siempre que cumplan los criterios que aconsejan su posibilidad.
El ‘Código Ictus’ extrahospitalario permite la rápida identificación, notificación y traslado de los pacientes con ictus agudo que no se encuentran en un hospital a los centros hospitalarios de referencia preparados para realizar los tratamientos de trombólisis o trombectomía, según los casos.
“Aunque la sintomatología es variada, podríamos hablar de un abc del ictus, aspectos básicos y esenciales que han de poner a cualquier persona en alerta de estar ante un ictus”.
Estos síntomas básicos son “problemas para hablar o entender, debilidad en un brazo o una pierna y asimetría facial”. Ante cualquiera de estos síntomas, es imprescindible llamar al 112 para que el paciente sea atendido a la mayor brevedad posible.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 14 grados en Albacete, 5 y 17 en Ciudad Real, 5 y 15 grados en Cuenca, 5 y 17 en Guadalajara y entre 7 y 17 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Entre los afectados se encuentran hospitales y organismos oficiales, tanto autonómicos como estatales.
El Gobierno regional ha destinado 450.000 euros a esta ayuda, que ha beneficiado hasta el momento a 380.000 personas.
Leen a las puertas de la central termosolar de Q-Energy un manifiesto en el que piden garantías sobre la continuidad de sus puestos de trabajo y más información del concurso de acreedores.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.