
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Con la posible entrada en nivel 2 para febrero y marzo, alcanzaría casi los 140 hm3, que se trasvasarían de golpe al reabrir el canal tras finalizar las obras de La Bujeda.
La vida sigue igual en 2021, o quizás peor, para la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, que vuelven a sufrir un nuevo varapalo a favor de los intereses privados de la agroindustria. “Cada trasvase es una muesca más en el revolver del SCRATS, un clavo en nuestro ataúd y un atentado contra los intereses de todos los españoles, a los que expolian su río Tajo para que ganen dinero los de siempre”, lamenta con amargura la presidenta, María de los Ángeles Sierra.
El papel de los Ribereños volvió a ser testimonial en la “pantomima” de Comisión celebrada ayer, en la que volvieron a ignorarse por completo los argumentos del técnico de la asociación. Un mero trámite, como anunciaban en nota de prensa, para certificar simplemente el máximo nivel trasvasable.
Tampoco hubo sorpresa por parte del Ministerio, que volvió a acreditar su papel colaboracionista con los intereses de la agroindustria que, recordemos, son los principales enemigos del Tajo, el Mar Menor, los agricultores tradicionales, el Medio Ambiente y el desarrollo económico de la España Vaciada que representan los municipios de la Asociación.
Borja Castro, vicepresidente de los Municipios Ribereños, lamentaba un mes más la “oportunidad perdida de marcar la diferencia desde el Ministerio de Transición Ecológica y desmarcarse de la sombra del antiguo MAPAMA, en el que la agricultura pesaba más que el Medio Ambiente”.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, 3 y 17 en Ciudad Real, 2 y 12 en Cuenca, 2 y 15 en Guadalajara y entre 5 y 17 en Toledo.
La equipación incluye el escudo de la ciudad y la greca cerámica típica de la tradición talaverana.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
570 profesionales de CLM recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas.
El Puente de Alcántara, las Casas Colgadas; la Iglesia de San Gines o los puentes de la Alameda se vestirán de verde este domingo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.