
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Imagen de archivo.
La diputada regional del Partido Socialista y Portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha valorado cómo en Castilla-La Mancha se están afrontando las consecuencias económicas de la pandemia, “con un Gobierno que apoya al tejido empresarial, que ayuda de forma responsable y fiable a los sectores más afectados, que se sienta a negociar e invierte por encima del resto de regiones en ello”.
Así, “sin populismos fiscales, como a los que hace referencia el PP, se han puesto en marcha ayudas reales”, afirma la diputada socialista; Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza de las Comunidades Autónomas que más atención presta a los colectivos afectados, y también en número de empresas beneficiadas con esa ayuda.
Explica Abengózar que son 150 millones de euros los dedicados a pymes y medianas empresas, con ayudas de entre 1500 euros y 3000 euros por solicitante, habiendo llegado hasta ahora a más de 41.000 beneficiarios.
Al primer Plan dotado con 80 millones de euros, pactado al comienzo de la crisis sanitaria con patronal y sindicatos, se suma hora un segundo plan de 65 millones de euros, financiado con fondos propios y europeos.
Por el contrario, señala la parlamentaria regional, otras CCAA como Castilla y León, que cuenta con un número mayor de autónomos, ha destinado a estas ayudas 17 millones de euros; Murcia y Galicia dan ayudas de un máximo de 286 euros por beneficiario; y Madrid que tiene el triple de autónomos, apenas ha llegado a un 3% de los mismos.
Destaca en Abengózar que en Castilla-La Mancha, “nunca se ha parado de trabajar, ni se les ha dado la espalda”, y así han podido ponerse en marcha hasta 9 líneas de ayuda que pasan por el fomento empresarial, apoyo a autónomos y cooperativas, apoyo a pymes y autónomos con préstamos y avales, fomento del empleo y reforzamiento de políticas activas con Programas como el +52, las ayudas de cualificación o el Plan retorno joven; prevención y seguridad laboral, y tres líneas más para dar apoyo a sectores muy perjudicados como la artesanía, el turismo y el comercio.
Para dar cuenta de lo que suponen estas líneas, solo en las tres últimas se han invertido 25 millones de euros en ayudas, la dotación para digitalización ha conllevado hasta 7 millones de euros; ha habido ayudas a la conciliación, a la contratación de personas desempleadas, o para inicio de actividad con hasta 3.000 euros por beneficiario, y ayudas de 2.000 euros para los autónomos que no han parado de trabajar y han tenido pérdidas económicas, o para los que han tenido que reiniciar su actividad.
El Gobierno regional no ha estado solo en la tarea, añade Ana Isabel Abengózar, a su acción se suma la del Gobierno de España, con más de 4.220 millones de euros para el Plan de rescate a Hostelería, Turismo y Comercio; con medidas fiscales y laborales, rebajas por ejemplo del 50% del alquiler de naves y locales, moratorias en el pago a la seguridad social, nuevos avales y aplazamiento de impuestos, etc.
“Acabamos de comprobar que el Gobierno vuelve a prorrogar los ERTES, ahora hasta el 31 de mayo, una figura que apoya a empresarios, y protege a trabajadores, que evita que tanto unos como otros tengan que soportar en sus hombros el peso de una crisis, y de ello algo sabemos en España, porque lo vivimos con el PP”, afirma la diputada socialista.
Ana Isabel Abengózar se ha despedido agradeciendo la ayuda de la Diputación de Ciudad Real, y el trabajo que están ofreciendo los gobiernos locales, poniendo como ejemplo al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que suma a lo anteriormente expuesto una batería de medidas que incluyen reducción de impuestos y exención de tasas como la de las terrazas.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 14 grados en Albacete, 5 y 17 en Ciudad Real, 5 y 15 grados en Cuenca, 5 y 17 en Guadalajara y entre 7 y 17 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Entre los afectados se encuentran hospitales y organismos oficiales, tanto autonómicos como estatales.
El Gobierno regional ha destinado 450.000 euros a esta ayuda, que ha beneficiado hasta el momento a 380.000 personas.
Leen a las puertas de la central termosolar de Q-Energy un manifiesto en el que piden garantías sobre la continuidad de sus puestos de trabajo y más información del concurso de acreedores.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.