
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (Anfaque), integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha reclamado la exclusión del queso del etiquetado Nutriscore, una medida que el Ministerio de Consumo ya ha anunciado para el aceite de oliva y que también han solicitado otros sectores agroalimentarios como el del jamón ibérico.
En concreto, el sector quesero español pide al Gobierno que se proteja un "producto fundamental" en la dieta mediterránea y pilar económico en muchas zonas rurales de España, ya que considera que este sistema ha demostrado "no ser adecuado a la hora de valorarlo y requiere modificaciones".
Los ganaderos y fabricantes del sector se quejan de que la mayor parte de los quesos se vean penalizados en las categorías D y E, por debajo de alimentos de consumo no esenciales que incluso obtienen mejores puntuaciones.
De esta forma, el sector considera que estas calificaciones estigmatizan a un producto sano y elaborado con ingredientes básicos como la leche, el cuajo y la sal.
Además, creen que resultan contradictorias con las recomendaciones científicas de consumo diario de dos ó tres raciones de leche y productos lácteos, por su alta densidad nutricional (vitaminas, minerales, proteínas y, especialmente, calcio).
El sistema Nutriscore está basado en un algoritmo que evalúa los nutrientes por separado sin hacer una lectura en conjunto de la matriz nutricional del alimento. Así, el sector quesero critica que el algoritmo ignore la correlación entre el calcio y el elevado nivel de proteínas de alta calidad del queso.
Nutriscore tampoco diferencia entre distintos tipos de ácidos grasos saturados y los penaliza siempre, aunque sean naturales y provengan de grasas lácteas, cuyos efectos positivos sobre la salud han sido avalados por la comunidad científica y numerosos estudios de las últimas décadas.
El director general de Fenil, Luis Calabozo, ha subrayado que el sector quesero "siempre ha considerado que los modelos de etiquetado interpretativo pueden ser una herramienta útil para el consumidor, siempre y cuando no lo confundan".
Por su parte, el presidente de Anfaque, Javier de Miguel, exige al Ejecutivo una protección al sector quesero. "Creemos que hay margen de mejora y pedimos al Gobierno que otorgue a los quesos la misma protección que otorgue a otros alimentos típicos de la Dieta Mediterránea, tanto en el etiquetado español como con vistas a un sistema armonizado en Europa", ha indicado.
"De no ser así, estaríamos estigmatizando a un sector que es además motor económico de muchas zonas rurales de España y que viene trabajando desde siempre poniendo a disposición de los consumidores productos naturales, fundamentales en nuestra alimentación y de alta calidad y valor", ha subrayado.
Ocurrió en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas.
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 20 grados en Albacete, 9 y 20 en Ciudad Real, 6 y 18 grados en Cuenca, 9 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 grados en Toledo.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Por Margarita del Val Latorre; Albert Bosch; Carmen Álvarez Domínguez; Ester Lázaro Lázaro; Ignacio Rosell Aguilar; José Gómez Rial; Patricia López Suarez y Salvador Peiró.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes en el conjunto de España.
Considera que "cabe la posibilidad de que resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo" de la víctima.
Una muestra, música y una escultura de María Pacheco en Toledo celebrarán esta efeméride.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la parte negativa destaca el neumático Firestone Roadhawk, que presentó ciertos problemas de manejabilidad.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.