
DCLM.ES · Cuenca · Economía
La Diputación de Cuenca ha recibido un total de 865 solicitudes de ayuda para la convocatoria destinada a paliar los efectos del Covid-19 en los sectores más afectados como la hostelería, la restauración, el ocio y el turismo de la provincia; y que está dotada con 1,5 millones de euros. El plazo de presentación finalizó ayer, cuando se cumplieron diez días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, a partir de ahora comienza una labor técnica para reclamar información a los solicitantes y publicar la resolución provisional de estas ayudas.
Martínez Chana, ha mostrado su satisfacción por el número de solicitudes presentadas y que van a permitir ofrecer una ayuda que llegará casi a los 2.000 euros por negocio, aunque ha matizado que la cuantía variará, ya que pueden beneficiarse todas las pymes y autónomos que han visto reducida su facturación en más de un 20 por ciento y, tienen una discriminación positiva los que han reducido su volumen de negocio en más de la mitad, en comparación con el año anterior. Entre los gastos que pueden ser subvencionables cabría destacar la cuota de autónomo, los seguros sociales de empleados, el arrendamiento de locales, la electricidad, la calefacción, la instalación de mamparas, la adquisición de mascarillas o geles hidroalcóholicos. En definitiva, el presidente ha especificado que se han hecho unas bases lo más amplias posible para llegar “al mayor número de personas posibles”.
El presidente de la Diputación ha apuntado que esta convocatoria era muy necesaria, tal y como le trasladaron tanto los representantes de los trabajadores como la patronal, y con esta actuación el equipo de Gobierno demuestra, “una vez más”, que ha puesto los recursos públicos a disposición de las personas que “peor lo están pasando” con la crisis económica provocada por la pandemia. Desde el ejecutivo provincial vienen defendiendo que las personas van a estar en el eje de las políticas de la Diputación y con esta convocatoria “hemos trabajado de forma proactiva” para ser una de las pocas instituciones provinciales que ha ayudado a estos sectores productivos.
Además ha querido agradecer a los profesionales del área de Asistencia Técnica a Entidades Locales el ímprobo trabajo que han realizado estos días para resolver todas las dudas generadas por los solicitantes y dar entrada a todas las solicitudes presentadas. Martínez Chana ha querido de esta forma poner en valor a todo el sector público que durante esta pandemia “no se ha puesto de perfil” y han sabido ser dinámicos para afrontar la situación tan complicada que estamos viviendo como sociedad.
Ocurrió en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas.
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 20 grados en Albacete, 9 y 20 en Ciudad Real, 6 y 18 grados en Cuenca, 9 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 grados en Toledo.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Por Margarita del Val Latorre; Albert Bosch; Carmen Álvarez Domínguez; Ester Lázaro Lázaro; Ignacio Rosell Aguilar; José Gómez Rial; Patricia López Suarez y Salvador Peiró.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes en el conjunto de España.
Considera que "cabe la posibilidad de que resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo" de la víctima.
Una muestra, música y una escultura de María Pacheco en Toledo celebrarán esta efeméride.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la parte negativa destaca el neumático Firestone Roadhawk, que presentó ciertos problemas de manejabilidad.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.