
DCLM.ES · Ciudad Real · Tecnología
La macroplanta solar ‘Espartero’, que Enel Green quiere construir en la zona limítrofe al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, ocuparía una superficie aproximada de 402 hectáreas en pleno corazón del Valle, en 19 parcelas pertenecientes a los municipios ciudadrealeños de Almodóvar del Campo y Brazatortas, ubicadas a ambos lados de la N-420, en las que se instalarían casi medio millón de módulos solares fotovoltaicos, con una potencia instalada de 228 MWp.
Desde el Círculo Podemos Puertollano muestran su apoyo a las energías renovables como alternativa a las energías convencionales pero advierten que el emplazamiento de estas instalaciones no puede convertirse en una amenaza para el medio natural y los espacios protegidos de nuestra provincia.
Este es el caso de la macroplanta ‘Espartero’, que, según Podemos, afectará gravemente al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, que pertenece a la Red Natura 2000, y a la fauna protegida del entorno. Podemos se remite al informe técnico elaborado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha como respuesta a los cinco proyectos presentados en parcelas colindantes o muy próximas a las que ocuparía ‘Espartero’, en el que se consideraba incompatible esta actividad con los valores ecológicos del Parque Natural y su área de influencia “en una ubicación que por características biológicas, se corresponden con los atributos del propio parque natural” (…). “se ha considerado que en esta zona, cualquier instalación de estas características, supondría un impacto de tal nivel, que alteraría el hábitat de especies de gran importancia a nivel nacional y mundial, como el águila imperial, la cigüeña negra, el buitre negro, el águila perdicera o las grullas, que como aves migratorias, utilizan este espacio en sus desplazamientos de los países nórdicos al sur de Europa”.
Desde Podemos recuerdan que los cinco proyectos atendieron las recomendaciones de la Consejería de Desarrollo Sostenible y trasladaron las plantas proyectadas al entorno del Valle del Ojailén, por estar este más antropizado y contar con menor valor medioambiental. Piden a los promotores de ‘Espartero’ que sigan el ejemplo de sus colegas y se trasladen también hacia el norte de la Sierra de la Solana de Alcudia.
Además, según lo declarado públicamente por el Director General del Medio Natural y Biodiversidad de Castilla La Mancha, “la Consejería de Desarrollo Sostenible trabaja para que el espacio comprendido entre el rio Tablillas y la Sierra de la Solana de Alcudia, limítrofe al Parque Natural del Valle de Alcudia, pueda incorporarse en breve a la zona protegida, con el fin de que el 30% de la superficie de Europa forme parte de la Red Natura 2000”; por lo que si se aprobara el proyecto ‘Espartero’, este chocaría frontalmente con los planes de la Consejería o se daría la paradoja de que dentro del Parque Natural habría un enclave de 402 hectáreas cuya actividad es incompatible con lo establecido en su Plan Rector de Uso y Gestión y en su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.
Desde Podemos Puertollano advierten que el propio Ministerio para la Transición Ecológica considera la zona incompatible con la instalación de plantas solares y eólicas, pues, según se puede observar en un mapa oficial del Ministerio, la zona elegida está clasificada de máxima y muy alta sensibilidad ambiental y no son recomendadas este tipo de instalaciones.
570 profesionales de CLM recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 17 grados en Albacete, 6 y 18 en Ciudad Real, 2 y 17 en Cuenca, 5 y 18 en Guadalajara y entre 6 y 18 en Toledo.
El Puente de Alcántara, las Casas Colgadas; la Iglesia de San Gines o los puentes de la Alameda se vestirán de verde este domingo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.