
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avisado de que la región debería llegar a los días previos a Semana Santa con parámetros epidemiológicos mejores que los de mediados de diciembre para plantearse mantener abiertas las fronteras autonómicas de cara a ese periodo vacacional.
En una entrevista, Fernández Sanz ha indicado que en todo caso aún restan semanas para analizar esa decisión, tras lo que ha apelado a la "responsabilidad de los ciudadanos" y a convencer a la "minoría" social que no respeta las normas para que empiecen a cumplir.
Aunque ha afirmado que es partidario de "no cerrar" las fronteras autonómicas, ha recordado que en Navidad se abrieron las puertas y una parte minoritaria de la sociedad "no fue solidaria" con la inmensa mayoría.
Además, ha apuntado que mientras comunidades vecinas presenten datos mucho peores que Castilla-La Mancha, se mantendrá "mucho cuidado" con las decisiones al respecto de la perimetración comunitaria.
"Tenemos que cuidar la movilidad. Soy partidario de no abrir hasta que no tengamos la seguridad de que en otras comunidades autónomas están igual que nosotros", ha señalado.
A LA ESPERA DEL PRONUNCIAMIENTO DE CCAA
Ahora, tal y como ha recordado, el Consejo Interterritorial de Salud ha encargado a las comunidades autónomas un documento previo donde se reflejen propuestas de medidas a adoptar en Semana Santa.
Con este escenario, Fernández Sanz ha abogado por "aprender" de la experiencia de la pasada Navidad a la hora de tomar "decisiones y comportamientos parecidos" en cuanto a la perimetración territorial o los toques de queda.
Ahora el objetivo es llegar a Semana Santa "con los datos más adecuados" en parámetros como la incidencia acumulada, la ocupación hospitalaria o el índice de contagio, guarismos donde Castilla-La Mancha presenta buenos registros.
PARTIDARIO DE TUTELA NACIONAL TRAS EL ESTADO DE ALARMA
En otro orden de cosas, se ha mostrado partidario de que toda vez que el actual estado de alarma llegue a su fin el próximo 9 de mayo el Gobierno nacional mantenga la tutela en algunas decisiones, sugiriendo que ha de ser la autoridad estatal la que dé directrices a las comunidades autónomas en aspectos como los toques de queda o los cierres perimetrales.
Así, ha defendido que en todo caso la cogobernanza con las comunidades autónomas desde el inicio de la desescalada "ha funcionado bien", pero hay decisiones "que comprometen al país" en las que prefiere que sea el Gobierno de Pedro Sánchez "quien pilote" a la hora de implementar normativa, si bien las autonomías tendrán que seguir haciendo "lo que les corresponde".
"Me sentiría más cómodo con un Gobierno tutelando las decisiones nacionales porque hay algunas actuaciones que tienen ensamble nacional", ha reiterado.
El Teatro de la Paz de Diputación ha acogido el musical 'Melodías de Broadway en concierto'.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 18 grados en Albacete, 9 y 18 en Ciudad Real, 4 y 15 en Cuenca, 6 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
Se han incrementado los aforos al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior.
Tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real.
Se busca la protección y conservación de este importante yacimiento arqueológico, único en Guadalajara.
El encuentro se aprovechó para explorar nuevas fórmulas de colaboración con las que seguir difundiendo el legado artístico de Gregorio Prieto y los fondos existentes en la sede del parlamento.
Destaca el estreno nacional 'Galdós en Toledo', de la Compañía La Recua Teatro, que tendrá lugar el 23 de abril.
El documental, ganador de dos Goyas, es obra del profesor de la Facultad de Comunicación Luis López Carrasco.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.