
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
En la actualidad existen numerosos grupos de intervención perfectamente organizados y preparados para responder ante cualquier situación de emergencia que pueda poner en riesgo colectivo a la ciudadanía y que, coordinados de forma eficaz, actúan para proteger a la población con verdadera vocación de servicio público.
El sistema nacional de Protección Civil es fundamental para ello. Por eso hoy, que conmemora su Día Internacional, desde el Gobierno regional queremos reconocer el trabajo de todos los profesionales implicados en este ámbito de actuación. Esta efeméride, instaurada en 1990 para recordar el inicio de la actividad de la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) en 1972, busca poner en valor a las distintas organizaciones dedicadas a esta encomiable tarea.
Colaboración, coordinación, solidaridad interterritorial, participación, inclusión y accesibilidad universal son los principios que rigen la organización y el funcionamiento del sistema de Protección Civil, en un entramado cuyo fin primordial es proteger la vida de las personas, sus bienes y el medio ambiente ante situaciones de catástrofe extraordinaria o calamidad pública.
Pero para reducir posibles daños derivados de esas situaciones es necesaria la implantación de medidas que permitan anticiparse a los riesgos, de manera que la prevención es una de sus principales funciones. También es importante ofrecer a la ciudadanía una respuesta lo más rápida posible ante situaciones de emergencia o catástrofe, además de proceder a la recuperación y el restablecimiento de la normalidad en la zona siniestrada.
Es por ello que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos plenamente comprometidos con esa labor preventiva y, junto a otras entidades y administraciones públicas, trabajamos en el establecimiento de planes de Protección Civil y protocolos que tienen la finalidad de garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficaz en caso de emergencias que puedan poner en peligro la vida de las personas, sus bienes o el medio ambiente. Además, en colaboración con los ayuntamientos y con los diferentes grupos de intervención, organizamos simulacros de forma periódica, que sirven para analizar nuestra capacidad de respuesta y corregir cualquier deficiencia que pueda detectarse en la cadena de actuaciones.
Y es que la coordinación resulta imprescindible ante estas situaciones, como ha quedado demostrado con las diferentes emergencias que se han producido en los últimos años en la región y, muy especialmente, tras el reciente paso de la borrasca ‘Filomena’, que requirió el despliegue de un dispositivo especial para hacer frente a un temporal de nieve y hielo sin precedentes en Castilla-La Mancha.
Es ante escenario y similares cuando se pone en marcha toda la maquinaria y cuando se pueden comprobar los frutos de toda esa labor previa, que permite ejecutar un trabajo coordinado entre las diferentes administraciones públicas implicadas y los múltiples grupos de intervención y que tiene como resultado una disminución de los efectos negativos de esas situaciones catastróficas.
Desde el Gobierno regional nos sentimos sumamente orgullosos del trabajo realizado por estos profesionales, siempre preparados para intervenir cuando son requeridos, y a los que hoy, en el Día Internacional de la Protección Civil, queremos trasladar nuestra más sincera felicitación por su dedicación y esfuerzo.
Juan Alfonso Ruiz Molina
Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas
El Teatro de la Paz de Diputación ha acogido el musical 'Melodías de Broadway en concierto'.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 18 grados en Albacete, 9 y 18 en Ciudad Real, 4 y 15 en Cuenca, 6 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
Se han incrementado los aforos al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior.
Tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real.
Se busca la protección y conservación de este importante yacimiento arqueológico, único en Guadalajara.
El encuentro se aprovechó para explorar nuevas fórmulas de colaboración con las que seguir difundiendo el legado artístico de Gregorio Prieto y los fondos existentes en la sede del parlamento.
Destaca el estreno nacional 'Galdós en Toledo', de la Compañía La Recua Teatro, que tendrá lugar el 23 de abril.
El documental, ganador de dos Goyas, es obra del profesor de la Facultad de Comunicación Luis López Carrasco.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.