
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado este viernes la importancia de los nuevos mercados para el vino como Canadá y Japón, "fundamentales para Castilla-La Mancha, con los que tenemos acuerdos comerciales preferentes y se están convirtiendo en una salida comercial importante para nuestro sector vitivinícola".
En el caso de Canadá, ha destacado, la facturación de 2020 alcanzó los 23,6 millones de euros, un 66 por ciento más que en 2015, mientras que en el caso de Japón han sido 77,4 millones de euros de facturación en el sector agroalimentario, que supone un 44 por ciento más que en 2015.
Así lo ha señalado durante su visita en La Roda (Albacete) a la Cooperativa Bodegas La Remediadora, donde junto a su presidente, Juan Galiano; el alcalde del municipio, Juan Ramón Amores, y miembros de la propia junta rectora, entre otros, ha conocido la bodega y las últimas inversiones realizadas gracias a las ayudas de la Consejería a través de las líneas Vinati y Focal.
La de la Remediadora es una de las cooperativas más veteranas de la región, con 75 años recién cumplidos. Martínez Arroyo ha incidido en su importancia y la necesidad de que existan proyectos colectivos como este en los pueblos, que nació de la mano de los agricultores del municipio con la ilusión de sacar adelante una iniciativa emprendedora para comercializar mejor los productos de La Roda y hoy sigue teniendo el mismo afán. Forma parte, además, de la única destilería cooperativa de la región.
Pese a la situación de dificultad debido a la pandemia y el cierre del canal de la hostelería y el cierre de mercados a nivel mundial, el sector agroalimentario, según Arroyo, "ha dado el do de pecho", ha destacado, alcanzándose, según los datos de 2020, la cifra más alta de facturación en la exportación agroalimentaria de la región, con 2.634 millones de euros de la región, siendo el 37 por ciento del total facturado en mercados exteriores de Castilla-La Mancha, con un incremento del 27 por ciento respecto a 2015.
La Sociedad Cooperativa 'La Remediadora' fue constituida en 1946 en La Roda. En esa época cultivaban básicamente las variedades de uva Airén y Cencibel. Poco a poco y con el esfuerzo de varias generaciones de agricultores han alcanzado las 1.600 hectáreas de viñedo actual, con una amplia variedad de uvas blancas: Airén, Macabeo, Sauvignong Blanc, Verdejo, Chardonnay y Moscatel de grano menudo; y tintas: Tempranillo, Cabernet, Merlot, Syrah, Bobal y Petit Verdot.
El presidente de esta cooperativa, que tiene más de 350 socios, Juan Galiano, ha resaltado que se facturan alrededor de 12 millones de euros anuales, con el vino como principal sector, aunque cuenta con cereales, frutos secos y servicios. Su vino, reserva, ha sido premiado por la Denominación de Origen La Mancha y un plata en la categoría de blancos.
Juan Ramón Amores, por su parte, ha destacado la calidad del vino que se hace en Bodegas La Remediadora, un vino "muy competitivo" y ha animado a que se consuman productos de la tierra.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 18 grados en Albacete, 9 y 18 en Ciudad Real, 4 y 15 en Cuenca, 6 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
Se han incrementado los aforos al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior.
Tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real.
Se busca la protección y conservación de este importante yacimiento arqueológico, único en Guadalajara.
Se ha entregado un carnero de cerámica y un cheque regalo como premio a los escolares.
El encuentro se aprovechó para explorar nuevas fórmulas de colaboración con las que seguir difundiendo el legado artístico de Gregorio Prieto y los fondos existentes en la sede del parlamento.
Destaca el estreno nacional 'Galdós en Toledo', de la Compañía La Recua Teatro, que tendrá lugar el 23 de abril.
El documental, ganador de dos Goyas, es obra del profesor de la Facultad de Comunicación Luis López Carrasco.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.