
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
Las bibliotecas, archivos y museos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como la propia área de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes han organizado diversas actividades durante este mes de marzo para conmemorar la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Todas estas actividades tienen como objetivo dar visibilidad a las mujeres en los diferentes ámbitos culturales.
En relación a las bibliotecas, la Biblioteca de Castilla-La Mancha ha programado diversas actividades como el estreno del corto de ficción “Miradas”, la conferencia “Mujeres y Toledo en la Historia”, que se completa con tres rutas guiadas por Toledo, y charlas como “Personajes femeninos y narración oral” y “Wikipedia con perspectiva de género”.
La Biblioteca de Albacete por su parte ha inaugurado una exposición, bajo el título ‘De sumisas a insumisas’ organizada por la Federación de Vecinos de Albacete (FAVA) con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, Diputación provincial y CC.OO. Igualmente han elaborado diferentes guías de lectura relacionadas con la temática.
Desde la Biblioteca de Ciudad Real se ha trabajado para resaltar durante estos días la figura de la reconocida pintora de Malagón, Gloria Merino.
En cuanto a la Biblioteca de Cuenca, realizará a lo largo de la semana, a través de sus redes sociales, la actividad “Mujeres - de ciencias y letras - que con su hacer, han enriquecido el mundo”, y realizarán talleres online con dos autoras. Por un lado, con la profesora de filosofía y escritora, Adelina Sarrión, quien presentará el libro La tentación de ser Dios; por otro, con la directora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Concha Roldán, y la presentación de la obra “Feminismo e Ilustración: desde Mary Wollstonecraft a Celia Amorós”.
La Biblioteca de Guadalajara ha organizado un encuentro de interés en torno a la “Estantería Violeta” llamado “Señoras que dan mucho miedo”, dedicado a resaltar las escritoras de literatura de terror.
Igualmente, desde eBiblio Castilla-La Mancha, la plataforma de préstamo de libros electrónicos, audiolibros, revistas y películas, se realizarán recomendaciones de lectura asociados a esta efeméride.
Museos y Blog de Cultura
Por otra parte, los museos de Castilla-La Mancha se sumarán a esta conmemoración con diversas actividades y acciones en el marco de sus colecciones. Algunas de las más destacadas son las que tendrán lugar el próximo lunes, 8 de marzo, en el Museo de Ciudad Real en el que, bajo el título ‘La mujer en la historia a través de los fondos del Museo de Ciudad Real’ se han organizado unas visitas guiadas.
Por su parte, en el museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina se expondrá una nueva pieza salida del Alfar de Julián Montemayor, fechada en 1920 y dedicada a su mujer, Doña Beatriz Crismán.
El Museo de Guadalajara resaltará una obra donada por la Asociación de Mujeres Artistas de Guadalajara y el Museo de Albacete dedicará su actividad “Abriendo ventanas” a piezas de su exposición relacionadas con la efeméride.
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo Paleontológico han sumado esfuerzos para destacar paleontólogas y geólogas que vivieron en una época difícil, con la "Historia de Mary Annig"
Por último, indicar que, durante todo este mes, en el nuevo blog ‘Cultura en Red CLM’ se publicarán diferentes artículos específicos, subrayando los hitos realizados por mujeres relevantes de Castilla-La Mancha, y se realizará un repaso de diferentes aspectos de la historia y curiosidades relacionadas con la educación, la alfarería y la arqueología, entre otros, que contará con la colaboración de los Archivos Históricos.
El patrimonio documental regional también será resaltado ampliando la exposición virtual “Historia de Mujeres”, que ya se presentó en 2020.
Asimismo, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Cuenca se ha organizado la II Edición de la convocatoria “Despiertas. Mujeres, arte e identidad”.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 18 grados en Albacete, 9 y 18 en Ciudad Real, 4 y 15 en Cuenca, 6 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
El artista ha pintado un mural quijotesco en la pared de El Pilar.
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Partido de claro color local en el que los manchegos no encontraron rival.
Se han incrementado los aforos al 75 por ciento al aire libre y al 50 por ciento en interior.
Tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real.
Se busca la protección y conservación de este importante yacimiento arqueológico, único en Guadalajara.
Se ha entregado un carnero de cerámica y un cheque regalo como premio a los escolares.
El encuentro se aprovechó para explorar nuevas fórmulas de colaboración con las que seguir difundiendo el legado artístico de Gregorio Prieto y los fondos existentes en la sede del parlamento.
Destaca el estreno nacional 'Galdós en Toledo', de la Compañía La Recua Teatro, que tendrá lugar el 23 de abril.
El documental, ganador de dos Goyas, es obra del profesor de la Facultad de Comunicación Luis López Carrasco.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.