LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 18:20h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Educación y Cultura

CLM tiene en los Judas y las Muñecas de Alamillo una tradición única

En la media noche del domingo de Resurrección, a ellos les espera el manteo y a ellas el fuego purificador.

06.03.2021

Educación y Cultura en Ciudad Real

comentarios

La noche de Sábado de Gloria destella en Alamillo como en ningún otro lugar. Cuando ha caído la penumbra y toda la cristiandad espera ya el triunfo del Señor sobre la muerte, esta pequeña población ciudadrealeña asiste al momento desde una tradición única. Mezcla entre lo pagano y lo religioso, entre los ciclos agrarios y lo trascendental, capaz de asombrar, siempre, a propios y a extraños.

Los Judas y las Muñecas forman parte de una etnografía propiamente enraizada en este rincón, a poniente, del eterno y agropecuario Valle de Alcudia. La particularidad, a diferencia de manifestaciones parecidas en las que el discípulo traidor sale también malparado el Domingo de Resurrección, es que se acompaña de personajes femeninos encarnados sobre unas cruces interiores.

Los unos y las otras que, durante la tarde de la víspera con que concluye la Semana Santa, comparecerán por parejas y caracterizadas de igual temática cada una de ellas, son confeccionados por alamilleras y alamilleros en tanto se prolonga el Triduo Pascual, desde el Jueves Santo. Luego, en cuestión de horas, ambos protagonistas, los femeninos primero y los masculinos al día siguiente, protagonizarán sus respectivos rituales.

La confección de estas Muñecas, a base de capas de papel, con no pocos detalles, aflora precisamente de los cruceros de madera que las sostienen y cuyos extremos horizontes van provistos de unas anillas para, en la noche de autos, posibilitar su espectacular volteo en comba aérea, envueltas en las llamas que, previamente, desde el suelo, quedan prendidas por las enaguas bajo la primera luna llena del equinoccio primaveral.

Un ritual mágico y deslumbrante

Tan álgido momento llega cercana la medianoche en la céntrica calle Nueva donde, principalmente, se habrán expuesto en las horas previas junto a sus Judas consortes. Luego, ellas, atadas de ambos brazos por cuerdas, se hacen girar con una larga cuerda desde balcones enfrentados, por jóvenes que se van relevando debido al tamaño y al peso de las Muñecas, algunas de las cuales tardan bastante en arder del todo.

A esta celebración de luces encandiladas en la oscuridad de las horas contribuyen las pavesas que saltan por los aires, acompasadas a las sucesivas bolas de fuego que van surcando la noche. En ocasiones, se corean el número de vueltas que da la muñeca hasta consumirse del todo y dejar, al fin, la cruz que lleva en su interior, que se descuelga para hacer acomodo a la siguiente protagonista.

La tradición, hoy día afectada por las medidas frente a la pandemia, dicta que, en condiciones normales, una vez que se han quemado todas las Muñecas, el pueblo se dispersa dispuesto a pasar noche festiva hasta la hora de la Misa de Gloria, para los que son creyentes y los no tanto, disfrutando entre bares y amigos y esperando ya al segundo momento de tan particular celebración.

Se trata del manteo de los Judas, figuras que los jóvenes sacan de nuevo a la calle para, entre risas, bromas y jolgorio, ser destrozados esparciendo las pajas que le dan forma bajo sus pieles de tela por todo el pueblo, entablando batallas y forcejeando por los despojos. Y de ahí, lo también habitual para zanjar tan singulares rituales, se sale para comer al campo.

Es lo que en Alamillo también se conoce por ‘El día del borrego’, en el cual se consume esta exquisita carne de los corderos del Valle de Alcudia, compartiendo así todo el día en el campo y regresando al anochecer al pueblo para dar por finalizada esta fiesta que está abierta, como es natural, a la visita y participación activa de cuantos foráneos tengan a bien conocerla en primera persona.

De la muerte invernal a la resurrección primaveral

“Tanto el Judas como la Muñeca están inmersos en un ritual de sentido plenamente agrario, en el que se asimila la muerte del invierno y la resurrección y despertar de la vida en la primavera tras el sueño invernal”, como explica la investigadora María del Prado Sepúlveda Moreno.

“El primero se corresponde con el invierno, que muere, duerme o baja a los infiernos cargado con las culpas de la comunidad que se expulsan así mágicamente. Y la segunda con la primavera: que retorna trayendo el sol, la fecundidad y el amor”, añadiendo que se trata de “fiestas de exaltación de la vida en manifestaciones múltiples”.

Se trata, en definitiva, de una experiencia de la que merece muy mucho la pena imbuirse, en un enclave secular de cruce de caminos, de estancia invernal trashumante y al que hoy en día se puede llegar por la carretera autonómica CM-4202, que enlaza por este y oeste con sendas nacionales, la N-420 y la N-502 respectivamente y hacia la provincia de Córdoba por las provinciales CR-4131 y CO-7103.

De la ciudad del cinabrio y el mercurio, reconocida universalmente por la UNESCO, Almadén, dista 20 kilómetros. De la ciudad de la industria y las renovables, Puertollano, por el esplendoroso Valle de Alcudia, 50 kilómetros. Y se une por el sur, con el lindante Valle de los Pedroches y la cordobesa ya Torrecampo, en poco más de 30 kilómetros.

#alamillo
#domingo de resurreccion
#las muñecas
#los judas
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Día de Castilla-La Mancha: MEDALLAS DE ORO, HIJOS PREDILECTOS Y ADOPTIVOS, PLACAS DE RECONOCIMIENTO

Medallas de Oro para Mabel Lozano, Esteban Berlanga, Fernando Zóbel y Medalla Conmemorativa para el Cuerpo Nacional de Policía por servir y proteger a la ciudadanía de España y de Castilla-La Mancha desde...

Los cinco proyectos del programa 'Secanos Vivos' de SEO/BirdLife en CLM comienzan su segunda fase

Tiene por objeto implementar medidas avaladas por la ciencia para impulsar la vida silvestre y la adaptación al cambio climático en cultivos de secano de cereal y vid.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024