LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 10:48h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Educación y Cultura

Estival Cuenca tendrá un 40% de aforo en su X Edición

Contará con artistas como Santiago Auserón o Alfredo Rodríguez.

29.05.2021

Educación y Cultura en Cuenca

comentarios

El festival musical Estival Cuenca llega este 2021 a su décima edición, en la que con motivo de la pandemia verá su aforo habitual reducido al 40%, en una edición que traerá grandes nombres de la escena musical nacional e internacional con músicos como Santiago Auserón o pianistas como Alfredo Rodríguez 'El Cubano', que recalará en Cuenca en su gira internacional. El festival se celebrará entre los días 18 de junio y 3 de julio en diferentes enclaves de la capital.

Así lo ha puesto de manifiesto el director del festival, Marco Antonio de la Ossa, en una entrevista con Europa Press, quien tras enviar el plan de contingencia a la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, ha decidido hacer esta edición "con mucho espacio y seguridad" en escenarios abiertos tanto en el Parador de Cuenca como en el Museo de Paleontología.

De cara a este 2021, teniendo la experiencia de la edición pasada que ya se desarrolló en un entorno de pandemia, De la Ossa ha asegurado que han sabido adaptarse a esta situación, por lo que la idea ahora "es continuar, porque la música tiene que seguir adelante y tomamos esta décima edición con mucha ilusión".

Aunque por motivos de pandemia tenga que reducir el festival su aforo por segundo año, De la Ossa ha subrayado que siguen con "muchas ganas de desarrollar los conciertos con el mayor nivel posible, de tener una gran incidencia en el publico conquense y atraer en la medida de lo posible a la gente de fuera, que venga a disfrutar tanto de los recitales de Estival Cuenca como de nuestra ciudad".

UN CARTEL QUE CONJUGA "JUVENTUD CON VETERANÍA"

El director de Estival Cuenca ha destacado que el cartel de este año, "como siempre", combina la juventud con la veteranía, con una "nutrida presencia" de artistas tanto conquenses como de la escena nacional e internacional.

De esta manera, De la Ossa ha destacado en primer lugar a Santiago Auserón, conocido como Santiago Perro, que este año recibirá el premio Solán de Cabras Manuel Margeliza.

Entre "otros grandes", se subirán al escenario del festival conquense artistas de la talla de Dorantes; la cordobesa María José Llergo; el cubano Alfredo Rodríguez Trío, que hace parada en Cuenca dentro de su gira internacional por Europa; El Naán, dentro de Estival Folk; o el cantaor castellanomanchego Israel Fernández, entre otros. "Tenemos mucha suerte", ha comentado De la Ossa.

Como no podía ser menos, este año también habrá presencia de artistas conquense sobre las tablas de Estival Cuenca con artistas como María Yfeu, Yandrak Jamaica o Clara Serrano, que debuta este año por primera vez.

Entre grupos repetidores se encuentran Zas!Candil Folk, el flamenco de Virginia García Vicente o The Theacher's Band. "La idea es seguir dando un empujón a los artistas de aquí", ha asegurado el director. El cartel completo se puede consultar en la web del festival www.estivalcuenca.org.

EN TORNO AL 40% DE AFORO

A pesar de la incertidumbre por cuál iba a ser la situación de la pandemia toda vez llegaran las fechas de Estival Cuenca, De la Ossa ha comentado que finalmente, en el plan de continencia aprobado por la consejería de sanidad para este año, se va a poder contar con un aforo que va a oscilar el 40%.

"Queremos que la gente note que hay espacio, que podamos tener seguridad en todo momento, y no vamos a forzar el aforo", ha recalcado el director del festival. De esta forma, se prefiere que así sea, porque tal y como ha comentado De la Ossa, "ya habrá otras ediciones en las que podamos volver a tener ese aforo completo, pero ahora queremos tener mucho espacio y seguridad".

Entre los escenarios, este año se ha optado por dos escenarios al aire libre y, en caso de complicaciones meteorológicas, uno cerrado de gran amplitud. De esta forma, los dos al aire libre serán el escenario Solán de Cabras, en la explanada del Parador de Cuenca, y el escenario Natura Restaurante Bistró, en el Museo Paleontológico. En caso de lluvia, el escenario será el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

ESTE VIERNES SALEN ENTRADAS A LA VENTA

Desde este viernes, 28 de mayo, a partir de las 23.59 las entradas están a la venta y se podrán adquirir a través de la plataforma Entradium. De la Ossa ha esperado "tener una buena acogida y poder llenar, aunque el aforo esté reducido".

Las expectativas que se manejan de cara a esta décima edición es hacerlo "lo mejor posible, tratar de llenar o rozar el 'no hay entradas', y que el público confíe en Estival y venga a la ciudad".

Sobre la complicidad o no de entregar el premio Manuel Margeliza, que cada año otorga el festival a un artista diferente, De la Ossa ha explicado que en verdad "no es difícil". "Lo complicado viene cuando, una vez que tenemos al candidato, atraer a esos músicos, porque los cachés suelen ser altos".

En este punto, De la Ossa ha añadido que siempre intentar conjugar el presupuesto del festival con ese caché, "que es lo más complicado, pero a la vez lo más divertido".

Preguntado sobre si se esperaba hace 10 años llegar a celebrar la décima edición, el director de Estival Cuenca ha asegurado que no. "El festival nació con la crisis en 2011 y ahora seguimos con la pandemia", ha subrayado. Al mismo tiempo, ha esperado que en los años siguientes "se pueda estar más tranquilo", aunque ya están acostumbrados "a muchas dificultades", aunque siguen desde la organización "con mucha ilusión como el primer año".

UN FUTURO MARCADO "FESTIVAL A FESTIVAL"

A preguntas sobre cómo ve el futuro de Estival Cuenca, su director a hecho un símil con el Atlético de Madrid y ha asegurado que lo ve "festival a festival". "Vamos a ver esta edición cómo acabamos y cómo se desarrolla y luego ya veremos el año que viene", ha incidido.

"Creo que habrá Estival Cuenca en 2022, pero vamos poco a poco, edición a edición, tratando de realizar primero este décimo aniversario de la mejor manera posible y ya intentaremos ver la undécima edición, que esperamos que sea también tan subrayada como esta", ha abundado.

A pesar de que la edición de 2020 se realizó unas semanas después de levantarse el primer estado de alarma, De la Ossa ha destacado que "no se produjo ningún brote de COVID-19". "Cuidamos muchísimo la seguridad con un plan de contingencia que fue aprobado por Sanidad, igual que el de este año, y hay que seguir al igual que se sigue en todos los trabajos, con toda la seguridad y cumpliendo las medidas a rajatabla".

Asimismo, ha apostado "por no parar, y menos con la cultura, que es un alimento muy importante que la gente valora mucho".

Para concluir, De la Ossa ha lanzado un mensaje animando a la gente a que acuda a esta décima edición de Estival Cuenca. "Tenemos un cartel muy diverso, con juventud y veteranía, y con grandes nombres de la escena nacional e internacional, y además contamos con unos espacios únicos", ha apostillado, por lo que ha pedido a la gente que venga a Cuenca a disfrutar "tanto de la música como de la ciudad".

#alfredo rodriguez
#estival cuenca
#santiago auseron
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

SALUD. El ayuno intermitente resulta prometedor para mejorar la salud intestinal y controlar el peso

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica. Un estudio de la UCLM revela que la...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024