MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024 · 14:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

Las exportaciones regionales en 2021 compensarán las pérdidas por la pandemia

Crecerán un 10,7% hasta los 7.960 millones.

13.07.2021

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

Las exportaciones en Castilla-La Mancha van a compensar las pérdidas generadas por la pandemia con un crecimiento de un 10,7% al finalizar 2021 respecto a 2020, hasta los 7.960 millones de euros.

Así se desprende del informe anual 'La Economía Internacional de Castilla-La Mancha en 2020-2021 (XXIV edición), en pos de la recuperación del COVID', presentado por el director territorial de Comercio y del ICEX, Pedro Antonio Morejón.

A nivel nacional, las exportaciones crecerán un 10,2%, comparado con las pérdidas del 10 por ciento en 2020. En Castilla-La Mancha, estas pérdidas fueron del 4,5 por ciento.

"Podríamos decir que en el 2021 ha compensado todo lo perdido del año pasado y casi como si no hubiera pasado nada, como si hubiéramos crecido en los dos años de la pandemia", ha afirmado Morejón, que ha dado la enhorabuena a las empresas por un comportamiento tan positivo en un contexto complicado.

APROVECHAR Y DIVERSIFICAR

Los sectores protagonistas de las exportaciones de la región en el primer trimestre de 2021 han sido bebidas de todo tipo excepto zumos, aparatos y material eléctrico y máquinas y aparatos mecánicos.

En la Comunidad Autónoma, ha habido sectores que no se han visto afectados por la falta de movilidad de personas como el sector agroalimentario, y hay provincias como Cuenca que ha aprovechado situaciones como la peste porcina en China, para exportar productos del sector cárnico, a pesar de ser una zona con poca tradición exportadora.

Por su parte, Toledo y Albacete han sabido diversificar en varios sectores, Ciudad Real ha aprovechado el sector químico, aunque el sector del vino ha caído, y Guadalajara, que exportaba al sector industrial y de la automoción, se ha visto con carencia de materias primas y componentes.

BAJAN EMPRESAS EXPORTADORAS

El número de empresas exportadoras registradas en la región ha descendido un 10,7% hasta las 6.088 empresas, aunque el número de empresas regulares --llevan exportando más de 4 años-- creció ligeramente, un 0,7%, y representan un volumen de exportación de 6.477 millones de euros, lo que supone un 90,1% del total exportado.

En cuanto a las importaciones, la región alcanzaría los 10.200 millones de euros, dando como resultado un saldo negativo de 2.240 millones de euros, aunque a nivel nacional el saldo sería positivo y al finalizar el año se podría alcanzar un superávit de 3.100 millones de euros, tras importar por valor de 284.700 millones.

En cuanto a los destinos, Portugal se mantiene como destino preferente de las exportaciones castellanomanchegas, seguida de Francia e Italia, mientras que Alemania cae en la cuarta posición. Reino Unido y Estados Unidos, mercados tradicionalmente importantes, caen un 2,7% y un 37,6%, respectivamente, y China crece un 76,5% de manera "espectacular" como destino exportador.

A modo de conclusión, Morejón ha sintetizado que habrá que seguir gestionando los efectos del COVID y habrá que potenciar mercados que no han despegado como Estados Unidos, los países asiáticos, Sudamérica o el Norte de África.

Asimismo, se van tener que impulsar sectores "sensibles y estratégicos" como el agroalimentario, sanitario o el de las comunicaciones o equipamientos industriales y se deberá trabajar en un modelo de autonomía abierta con mejor abastecimiento.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El alcalde de Toledo provoca que las piscinas municipales de Toledo sean un peligro para la salud pública

La gestión deficiente de la piscina municipal de Santa Bárbara puede comprometer las aspiraciones de Toledo como Ciudad Europea del Deporte.

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024