SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 00:12h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad

Nuevo Centro de Diálisis Extrahospitalaria en la capital guadalajareña

Un recurso que permitirá tratarse a pacientes que tenían que hacerlo fuera de la provincia.

22.07.2021

Sociedad en Guadalajara

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado la capacidad para realizar tratamientos de diálisis en el Área Sanitaria de Guadalajara con la puesta en marcha de un nuevo Centro de Diálisis Extrahospitalaria en la capital guadalajareña, en el que inicialmente podrán recibir tratamiento medio centenar de pacientes que hasta ahora tenían que realizar sus sesiones fuera de la provincia.

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, ha visitado este jueves las instalaciones de este nuevo centro, una de las principales novedades que se incorporaron al concurso adjudicado por el Ejecutivo regional, por un importe de 44 millones de euros, a la empresa Avericum, y que desde ayer viene a complementar la capacidad asistencial del Hospital Universitario de Guadalajara, ha informaod la Junta en nota de prensa.

Leal, que ha estado acompañada por la delegada provincial de Sanidad, Margarita Gascueña; el gerente del Hospital guadalajareño, Antonio Sanz; el jefe del Servicio de Nefrología, Gabriel de Arriba, y el consejero delegado de Avericum, Javier Artiles, ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de este recurso sanitario y ha destacado su idoneidad para ofrecer una atención adecuada en régimen ambulatorio a los pacientes que deben someterse a diálisis.

"Son centros como veis transparentes y abiertos, que tienen en cuenta y mucho al paciente, que integran tanto al paciente como a su familia, que acercan el servicio a sus domicilios. Guadalajara era un caso especial, era la única área de salud que no tenía diálisis concertada de crónicos y eso hacía que prácticamente 50 pacientes tuvieran que trasladarse a la Comunidad de Madrid con lo que supone eso para un paciente renal, un paciente crónico que tres días por semana y durante al menos tres o cuatro horas debe permanecer en un centro", ha señalado Leal.

Este nuevo espacio de diálisis extrahospitalaria se encuentra ubicado en el Edificio Europa y ocupa una superficie de 1.250 metros cuadrados, totalmente accesible y con un elevado confort para pacientes, familiares y empleados. Cuenta con una gran sala de hemodiálisis de más de 400 metros cuadrados, donde están situados un total de 24 puestos de diálisis, divididos en dos box de ocho puestos cada uno y dos box de cuatro puestos.

Está dotado de monitores de última generación provistos de biosensores que garantizan la seguridad del paciente durante el tratamiento. Estos monitores permiten la realización de las técnicas más novedosas para el tratamiento de la enfermedad renal crónica, concretamente se llevarán a cabo las técnicas de hemodiálisis convencional, la hemodiafiltración online y la hemodiafiltración con reinfusión endógena del ultrafiltrado (HFR-SUPRA), en función de las necesidades clínicas del paciente.

Además de estos monitores de hemodiálisis, disponen de monitores de bioimpedancia, dinamómetro, monitor de constantes vitales y ecógrafo, tanto para la exploración abdominal como la monitorización del acceso vascular de hemodiálisis. Cada puesto dispone de televisión, música e internet de forma individualizada.

CON CAPACIDAD PARA LLEGAR A 150 PACIENTES

Está previsto que inicialmente puedan ser tratados en este nuevo centro de diálisis cerca de 50 pacientes, aunque las dimensiones del centro y la dotación en puestos de diálisis permitirá asumir el incremento que se pueda producir en los próximos años, pudiendo llegar hasta casi 150 pacientes.

El perfil actual del paciente, como en todo el territorio nacional, es un paciente mayor de 65 años que, en más de la mitad de los casos, la patología de base que ha provocado su insuficiencia renal es la hipertensión arterial mal controlada y/o la diabetes mellitus.

En el centro, además de recibir la terapia personalizada a sus necesidades adaptando tiempo y turno, se realizan todas las pruebas complementarias necesarias para conocer su actual estado de salud y se asume el estudio de inclusión en la lista de espera de trasplante renal.

Cuenta con dos nefrólogos para cubrir el servicio, supervisora de enfermería, más de seis profesionales de enfermería y tres auxiliares de enfermería, nutricionista, psicólogo, personal especializado en la atención social y todo un equipo que está para el control de calidad y seguridad, además del personal de administración, servicio técnico y mantenimiento.

Por otro lado, además de los despachos de médicos y de enfermería, dispone de una sala de reanimación dotada de desfibrilador y equipo de reanimación cardiopulmonar completo, sala de juntas, un aula formativa -donde se llevarán a cabo formaciones presenciales y online para el personal-, y en el que también tendrán cabida actividades destinadas a pacientes y familiares, dentro del proyecto 'Escuela de pacientes'.

A través de esta escuela los pacientes recibirán información útil y actualizada no sólo sobre cómo gestionar el desarrollo de la enfermedad gracias a los consejos médicos, sino también recomendaciones y sugerencias sobre alimentación, práctica deportiva y bienestar emocional.

Dotada de amplias salas de espera, vestuarios para pacientes y personal, sala de reparación de máquinas y logística y sala de tratamiento de aguas con un equipo de doble ósmosis de última generación que proporciona agua de diálisis ultrapura, permitiendo ofertar técnicas convectivas que garantizan la estabilidad hemodinámica del paciente durante el tratamiento, aumentando su calidad y esperanza de vida.

"Estas nuevas instalaciones, equipamiento y profesionales nos van a permitir ofrecer a los pacientes un servicio de calidad, seguro y confortable", ha afirmado la directora gerente del Sescam, quien ha apuntado que "todas estas mejoras son la expresión del interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por conseguir que sus ciudadanos tengan un sanidad justa, eficaz y de calidad".

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico

Últimas noticias sobre salud. Hoy además... CLM dedica más de 21 millones de euros a vacunas contra herpes zoster y la bronquiolitis infantil. Los cambios fisiológicos del embarazo pueden empeorar los...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

La fotografía de Kike Aspano se adentra en uno de los últimos misterios de nuestra civilización: la vida en clausura

"El privilegio de la pobreza" es un mapa humano del convento de Santa Isabel de Toledo, donde se expone. El fotógrafo nos sumerge en uno de los últimos reductos de la intimidad y el sentido sagrado de...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación

Hasta el momento la región ha recibido más de 1.330 millones de euros de los que se más de 940 estarían ya comprometidos, lo que supone un 71% del total.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024