SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 03:09h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

CLM no entiende la actitud CCOO sobre Geacam durante la negociación

Recuerda que si bien es cierto que el convenio colectivo lleva 9 años sin llegar, tras el cambio en la dirección de la empresa pública el pasado mes de abril fue el primer mandato que se asumió en la búsqueda de acuerdo.

02.08.2021

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, ha salido al paso de las últimas declaraciones del portavoz de CCOO en el conflicto dentro de la empresa de gestión pública Geacam, Manuel Amores, lamentando los argumentos al respecto de la negociación y asegurando que no se entiende la actitud sindical a estas alturas del conflicto.

Marchán ha repasado el origen de la negociación, recordando que si bien es cierto que el convenio colectivo lleva 9 años sin llegar, tras el cambio en la dirección de la empresa pública el pasado mes de abril fue el primer mandato que se asumió en la búsqueda de un acuerdo social que cristalizara en un nuevo acuerdo.

Así, tras convocar a la parte social y constituir la mesa de negociación, se llegó incluso a consensuar un calendario para ir dando forma al nuevo texto, "aunque sólo se sentaron CCOO, UGT y Satif".

Pero pese al cambio de gerencia y las intenciones de la Consejería y de la empresa, según Marchán, los sindicatos "no sólo no rebajaron el tono sino que lo aumentaron, amenazando con movilizaciones".

El escollo principal, ha recordado, "es lo que ellos llaman recortes en los días de extinción", algo que ha negado Marchán, ya que ahora la estrategia pasa por adaptar los días dedicados al trabajo de extinción y no limitarlo a un calendario fijo.

"Negamos que sean recortes. Recortar es si echas a gente o si contratas menos tiempo, pero los trabajadores de doce meses siguen trabajando doce meses y los eventuales de cuatro meses siguen trabajando cuatro meses. Además, se les ha ofrecido un plus que complemente la diferencia entre estar en trabajos de prevención o en trabajos de extinción", ha aseverado.

Incluso, ha avanzado, se está estudiando que este plus, que no se ha aplicado por no encontrar el acuerdo con la representación sindical, se pueda aplicar de forma unilateral por parte de la empresa.

De este modo, insiste en que se trabajan los mismos meses y por el mismo salario, pero ahora la dedicación a prevención o extinción "depende de un criterio técnico" dentro de un modelo diferente que, además, se ha "demostrado" como "más eficiente", ya que incluso en zonas que han permanecido en prevención pese a estar en calendario habitual de extinción han registrado menos incidentes y conatos.

"ELLOS QUIEREN UN CHEQUE"

Fernando Marchán ha aludido a otra de las reivindicaciones de CCOO, la que pasa por tener encima de la mesa más dinero antes de negociar el convenio.

"Dicen que no hay presupuesto y eso es mentira. Ellos quieren un cheque encima de la mesa, pero le Ley de Presupuestos pide proponer medidas concretas con memoria económica antes de que la Consejería las estudie y las pelee con Hacienda", ha afirmado.

Ha indicado además la intención de la empresa de hacer a más personas indefinidas hasta las 115, un 12% más que la que corresponde, "con el compromiso de que todos los años se aplicará la tasa de reposición normal", otra de las exigencias de los sindicatos, por lo que no se entiende "que sigan en esa actitud".

Sobre la dedicación total de los trabajadores en trabajos de extinción y no de prevención, ha recordado que pese a no estar encorsetados en un calendario la intención era ofrecer un mínimo de 100 días al año, algo que se ofreció en la reunión de 6 horas mantenida con los sindicatos y que acabó sin acuerdo.

Por contra, CCOO dice que "son innegociables los 122 días" en estas tareas, cuando la realidad es, según su versión, que en aquella negociación aceptaban que fueran 100 días de media si para conseguirlos tenían que reducir los días totales en zonas de mayor riesgo a cambio de subirlos en zonas de menos posibilidad de incendios.

"YA HEMOS DEMOSTRADO QUE QUEREMOS SENTARNOS"

El viceconsejero insiste en que "tanto la Consejería como la Gerencia de Geacam ya han demostrado que quieren sentarse en los foros reglamentarios a negociar con tranquilidad y con calma, que es lo que se merecen los trabajadores", por lo que "no es justa" la actitud de CCOO.

Además, ha dicho, CCOO ha llegado a reunirse con el PP "días antes" de que los 'populares' elevaran en sede parlamentaria preguntas orales al respecto del conflicto.

"No entendemos si es una estrategia. Es lo único que se nos ocurre", ha lamentado, indicando que la llamada a la huelga debería ser "la última opción" de un sindicato si no se llegan a acuerdos, "y no la primera" como ha ocurrido ahora.

Por último, ha lamentado que ahora CCOO emita un comunicado llamando a la "paz social", cuando ellos "fomentan lo contrario", tanto por aplicaciones de mensajería instantánea como en redes sociales. "No lo entendemos. Si queremos negociar, hagámoslo sin insultos, sin manifestaciones, sin 'escraches' y sin descalificaciones".

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico

Últimas noticias sobre salud. Hoy además... CLM dedica más de 21 millones de euros a vacunas contra herpes zoster y la bronquiolitis infantil. Los cambios fisiológicos del embarazo pueden empeorar los...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

La fotografía de Kike Aspano se adentra en uno de los últimos misterios de nuestra civilización: la vida en clausura

"El privilegio de la pobreza" es un mapa humano del convento de Santa Isabel de Toledo, donde se expone. El fotógrafo nos sumerge en uno de los últimos reductos de la intimidad y el sentido sagrado de...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación

Hasta el momento la región ha recibido más de 1.330 millones de euros de los que se más de 940 estarían ya comprometidos, lo que supone un 71% del total.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024