LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 16:43h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

CCOO se moviliza para pedir más financiación y plazas en residencias de mayores

El sindicato inicia en Castilla-La Mancha la campaña de movilizaciones que desarrollará durante los próximos meses en toda España con el objetivo de "mejorar las condiciones laborales en este sector

28.09.2021

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Una veintena de delegadas y delegados de CCOO de Residencias de Mayores de gestión privada de Castilla-La Mancha se han concentrado ante la Consejería de Bienestar Social para reclamar a la Administración autonómica mejoras sustanciales en la financiación del sector, mediante un incremento notorio del precio de las plazas públicas, congelado desde hace seis años; y la mejora de las ratios de usuarios/trabajadores, que son las mismas desde 2001 -empeoradas en 2013 por el Gobierno de Cospedal.

Con la concentración de este martes, el sindicato inicia en Castilla-La Mancha la campaña de movilizaciones que desarrollará durante los próximos meses en toda España con el objetivo de "mejorar las condiciones laborales en este sector y de mejorar las condiciones asistenciales, y eso pasa por mejorar la financiación por parte de la Administración y por sentarse a negociar por parte de las patronales".

"Queremos una financiación suficiente y un convenio colectivo digno para un sector esencial", ha explicado la secretaria general de CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra.

Cuadra ha recordado que en Castilla-La Mancha hay 15.000 personas, casi todas mujeres, que trabajan en las 300 residencias privadas de mayores de la región y cuyas condiciones laborales y salariales dependen del convenio estatal de los sectores sociosanitarios de atención a la dependencia, caducado hace tres años, con las tablas salariales prácticamente congeladas desde una década y con las patronales negándose a negociar.

TRABAJADORAS NI 'MILEURISTAS'

"Quince mil mujeres la mayoría de las cuales no llegan a ganar mil euros al mes, que es el salario de las categorías más numerosas del sector. La más numerosa, la de gerocultora, está en 997 brutos al mes, trabajando sábados, domingos y festivos. El trabajo en domingos y festivos solo añade 18 euros más a ese raquítico salario. Y las categorías de oficios varios, fundamentalmente de cocina y mantenimiento, que no llegan ni siquiera al SMI", ha recordado Cuadra.

"Al principio de la pandemia, todas las partes implicadas dijeron que esto había que mejorarlo, que había que revaloriza el papel de estas trabajadoras, que había que poner en valor el servicio que estaban prestando. Pero hasta ahora no se ha materializado en ninguna mejora, en ninguna medida concreta. Muchos homenajes, muchas palmaditas en la espalda, muchas plaquitas, pero realmente no ha habido ninguna mejora en este sector, ni por parte de la administración ni por parte de las empresas", ha denunciado.

Dicho esto, ha explicado que las concentraciones simbólicas de delegados y delegadas que han tenido lugar en las cinco provincias de la región responde a "la falta de profesionales en nuestro sector.

"A lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre iremos convocando movilizaciones en los centros de trabajo, en las residencias de nuestra comunidad autónoma, sobre todo en las provincias de Toledo y Ciudad Real, que es donde más centros tenemos".

Cuadra ha indicado que el objetivo es "trasladar presión a las empresas, para que ellas a su vez se la trasladen a las patronales que las representan en la mesa de negociación del convenio estatal. Pero sin olvidarnos del papel que juega la Administración en todo esto, que es fundamental. La Administración tiene que aportar su gran granito de arena para que esto funcione."

MAYOR FINANCIACIÓN

"La financiación tiene que subir, tanto a nivel autonómico como a nivel del estado, y eso pasa por mejorar el precio de las plazas públicas", ha reclamado Cuadra.

"Hace poco anunciaron que la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, ha subido un 34% el precio de las plazas públicas, de 54 euros a 74 euros al día. Sin embargo, sabemos que el borrador de precios que está negociando la JCCM con los empresarios de CLM no sube ni un 5%. Eso quiere decir que hay algunas plazas que no suben ni 20 céntimos y la que más aumenta, las de grado tres, no llega a tres euros por día".

De igual modo, ha lamentado que el borrador de ratios, al que el sindicato hizo alegaciones, "no mejora prácticamente nada el que nivel de ratios que tenemos desde el año 2001, que además empeoro el PP en 2013".

Por último, desde el sindicato han explicado que la campaña de CCOO por dignificar las condiciones laborales y los salarios en el sector de la Dependencia ha recibido el respaldo del movimiento sindical internacional, que ha expresado su solidaridad con las trabajadoras españolas.

# residencias de mayores
#ccoo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Los cinco proyectos del programa 'Secanos Vivos' de SEO/BirdLife en CLM comienzan su segunda fase

Tiene por objeto implementar medidas avaladas por la ciencia para impulsar la vida silvestre y la adaptación al cambio climático en cultivos de secano de cereal y vid.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024