MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024 · 12:08h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad

LA CAZA COMO ALIADA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Por Plataforma Salvar El Valle de Alcudia.

24.10.2021

Sociedad en Ciudad Real

comentarios

Hoy, que celebramos el Dia Internacional de los Efectos del Cambio Climático, desde la Plataforma Salvar el Valle de Alcudia hacemos un llamamiento a que la actividad cinegética se convierta en aliada del Desarrollo Sostenible.

Reconocemos a la caza su importancia como motor económico en las comarcas rurales de nuestra provincia, especialmente aquellas que albergan espacios protegidos o parajes que deberian serlo por su alto valor y rica biodiversidad. Pero los sectores vinculados a la caza, incluidas las administraciones tienen que entender que lo 'sostenible' exige diversidad de actividades y capacidad de convivir entre ellas y el medio que las sustenta. Esto es, cualquier zona de monocultivo económico soportará peor una situación de crisis o los riesgos que conlleva el cambio climático. Y siendo esta una verdad de perogrullo sería razonable que nos pusieramos a trabajar conjuntamente para prevenir o minimizar los riesgos que se anuncian: subida de temperaturas, grandes inundaciones y tormentas, pérdida de suelos fértiles, desaparición de especies...

No hace mucho, la caza era generadora de empleo y riqueza en los pueblos de nuestra provincia, era tradición, era algo cultural que se 'mamaba' desde pequeño y  que nadie rechazaba, incluidos los no practicantes. Pero el paso del tiempo y el cambio de la caza como actividad social a la caza como negocio ha acabado con todo el entramado social que se beneficiaba de ella, que ha sido sustituido por el beneficio de reducidos grupos semiprofesionales, algunos actúan en B, que casi nunca son de la zona. Ya apenas quedan realas en los pueblos, apenas hay arrieros, herreros y otros oficios ancestrales, y el antaño numeroso personal de guardería ha sido sustituido por alambradas y cámaras de videovigilancia. 

Los viejos cortijos se han convertido en alojamientos de fin de semana en los que se ofrecen servicios de catering externos y, cómo no, piezas a la carta según tu poder adquisitivo. Todo esto ha ido en detrimento de alojamientos, bares, restaurantes locales...  etc., que antes se beneficiaban de la caza y hoy se han tenido que reconvertir o echar el cierre ante la falta de clientes. Los que orientaron su actividad hacia el turismo rural reclaman a las administraciones que estén vigilantes ante la intromisión de quienes, en muchos casos, carecen de licencia para prestar servicios de alojamiento y restauración.

Obviamente, el nuevo modelo de explotación cinegética genera menos beneficio a la población rural y solo hay que revisar los datos de población para entender el riesgo de desaparición que corren muchos de nuestros pueblos, lo que redundará en acentuar aún más los efectos del Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad.

Muchos de los actores del sector cinegético presumen de conservacionistas, pero ¿esto es así en realidad o es simple postureo? La predación en la naturaleza si es sostenible y autoregulada: tanto número de piezas permite tanto número de predadores. ¿Ocurre lo mismo en el negocio de la caza? Solo hay que observar para comprobar que no es así, que lo que antes eran espacios abiertos hoy son granjas de animales y que desgraciadamente se han puesto tantas puertas al campo que ya no aguanta ni una mas. 

Para mantener la producción, las fincas cinegéticas han levantado muros infranqueables por arriba y por el suelo, del que no escapa ninguna especie, ni siquiera las protegidas y amenazadas, lo que se ha traducido en una seria amenaza para la vegetación, que es incapazaz de soportar esa carga, por lo que la falta de pastos naturales es sustituida por piensos industriales. Y esto es fácil de observar con darse una vuelta por el campo, siempre que el camino que elijas no haya sido cortado a pesar de ser público. Y ello con la tolerancia de las administraciones que no parecen sentirse obligadas a proteger el patrimonio público.

Algunos profesionales del sector verán en estas lineas una ataque contra sus intereses cuando el sentido es el contrario. Estas líneas son un llamamiento a caminar juntos y a convivir en espacios naturales que serán más sostenibles desde la diversidad de aprovechamientos.
¿Cuantas fincas del Parque Natural del Valle de Alcudia y su entorno cumplen la normativa sobre vallados? ¿Es posible ese incumplimiento en espacios integrados en la Red Natura 2000? No parece que sea así, basta con leer la normativa para comprobar lo irregular de unos cerramientos que en su totalidad se encuentran dentro de varias figuras de protección, como son el LIC y la ZEPA denominadas “Sierra Morena” y las áreas críticas de Lince Ibérico, Águila Imperial Ibérica, Cigüeña Negra y Buitre Negro, definidas en los planes de recuperación de estas especies. En la misma condición se encuentran dentro del área del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) Valle de Alcudia y Sierra Madrona. 

La instalación de cualquier tipo de cerramiento en dichas áreas puede acarrear la modificación del hábitat y dificultar la conservación de dichas especies por la eliminación de vegetación y alteración de movilidad de las mismas, por lo que deberán cumplir con una serie de características: señalizaciones para aves, gateras cada cierta distancia, medidas mínimas de los cuadros del cerramiento, prohibición de solapes y anclajes etc. 
Pese a lo exigido por la normativa, lo que encontramos en casi todas las fincas son: anclajes con varillas al suelo, gateras con botellas de Zotal  y otros productos químicos colgando delante para ahuyentar a los animales, alambradas solapadas hacia el interior para permitir el paso de los animales solo en una dirección, vallados montados al revés en los que mueren atrapados decenas de animales cada año, puertas en las Vías Pecuarias que se utilizan como mangas para capturar animales de los Montes Públicos, usurpación de Dominios Hidráulicos, vertederos de basura en los bordes de caminos y otros incumplimientos que poco tienen que ver con una conducta conservacionista de la naturaleza.

Hoy es un día apropiado para hacer un llamamiento al sector cinegético para que forme parte de la alianza social contra el Cambio Climático. Aunque solo sea por el egoismo de saber que les va el negocio en ello.

Plataforma Salvar El Valle de Alcudia.

 

#caminos publicos
#caza
#pn valle de alcudia y sierra madrona
#salvar el valle de alcudia
#turismo rural
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024