
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo
El presidente regional ha avanzado que, a propuesta del Ayuntamiento de Cuenca, "vamos a apoyar cerradamente y económica y profusamente la candidatura de Cuenca para que el año que viene sea Capital Gastronómica en España eso deja mucho dinero, es una manera de celebrar con el buen yantar y con el buen beber el arte que aquí se transpira".
El jefe del Ejecutivo autonómico ha adelantado que "abril tiene que ser bueno para Cuenca y ha indicado que saldrá adelante la obra del Centro de Mayores de Las Quinientas “yo, que sé preocupa pero sé que es importante para todos que todas las cosas, cada pieza vaya teniendo su encaje”.
SE COMPLETAN LOS ESPACIOS DEDICADOS AL GRUPO EL PASO
García-Page ha presidido en la Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca, la inauguración de la Sala Canogar dedicada al artista Rafael Canogar, después de que el artista haya llevado a cabo la cesión de once nuevas obras para que se incorporen a los fondos de la FAP. De esta forma, el Centro de Arte Contemporáneo tendrá espacios dedicados a los cuatro artistas que conformaron el grupo El Paso como son Antonio Saura, Manuel Millares, Luis Feito y el propio Canogar; el único de todos ellos que todavía vive.
García-Page ha resaltado que “Cuenca es con diferencia probablemente quien más a gala lleva tener sentimiento cultural y además no solo histórico patrimonial. No estoy hablando del medievo ni de la época musulmana, estoy hablando de la etapa contemporánea que es más complicado de gestionar, sigue siendo contemporánea y actual. Me atrevería a decir, siempre hay muchos debates en la opinión pública, cual es el futuro de una ciudad o una provincia, el hospital, una industria, de todo vamos a tener alcalde porque sabes que están a punto de caer noticias empresariales”.
CUENCA, REFERENCIA CULTURAL
García-Page ha dicho que “Cuenca es, con diferencia, probablemente la ciudad que más a gala lleva tener sentimiento cultural y, además, no solo histórico y patrimonial. No estoy hablando del medievo ni de la época musulmana, estoy hablando de la etapa contemporánea que es más complicado de gestionar. Esta ciudad sigue siendo contemporánea y actual”.
En el antiguo convento de monjas de las Carmelitas Descalzas, el presidente regional ha ensalzado la figura de Canogar al reconocer en su trabajo la calidad de las grandes obras “que despiertan el alma”. Así mismo, ha opinado que “hay que darle las gracias a Canogar por venir a Cuenca y en Toledo hay que pedirle disculpas”. A este respecto, ha avanzado la puesta en marcha de una muestra permanente de este autor a iniciativa de la Junta, en colaboración con la Real Fundación de Toledo.
SEMANA SANTA CONQUENSE
Así mismo, ha tenido palabras emotivas para la Semana Santa conquense, declarada de Interés Turístico Internacional, cuya celebración ha calificado de “maravilla desde el punto de vista social, cultural y fiel representación del espíritu de la ciudad”.
Para el presidente de Castilla-La Mancha “la espiritualidad cultural de esta ciudad es conocida en toda España”. A su juicio “esta ciudad no puede prescindir de su esencia en la que conviven la tradición histórica con el arte contemporáneo más modernista”. Estas potencialidades hacen necesario, a juicio del presidente regional, una mayor oferta hotelera.
ROSA ANA RODRÍGUEZ: CANOGAR, EMBAJADOR DE NUESTRA CULTURA
Para la consejera de Cultura de la Junta, Jose Ana Rodríguez, Canogar “no solo ha demostrado que es un gran artista, sino que también es un embajador de la cultura de Castilla-La Mancha allá donde va”. En este sentido, ha añadido que este pintor toledano y de grandes raíces en Cuenca, “ha sabido defender nuestra cultura y expandirla allá donde ha tenido ocasión para hacerlo”.
Igualmente, ha recordado que el pintor tuvo que vivir un momento muy complicado en España y durante esos años “supo utilizar el arte como una plataforma para crear ventanas de aire fresco y de luz”, y ha remarcado que su obra “cuenta con una cuarta dimensión, la de la atemporalidad, ya que permanecerá siempre con el paso de los años, allá donde esté”.
Para la titular de Educación, Cultura y Deportes, el arte es un elemento que sirve para unir a las personas y para crear lazos entre ellas “y eso ocurre con las creaciones de Rafael Canogar, un artista de renombre que ha contribuido no solo a lacCultura de nuestra región, de nuestro país, sino también a la de Europa y a la del mundo”.
DUPLICAR LA INVERSIÓN EN LA FUNDACIÓN ATONIO PÉREZ
El presidente de la Fundación Antonio Pérez y de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha aprovechado su intervención para llevar a cabo un importante anuncio como es la intención de aprobar en el pleno ordinario de marzo un aumento en 250.000 euros del presupuesto de la Fundación Antonio Pérez, “lo que supondría duplicar la inversión” hasta el medio millón de euros con el objetivo de llevar a cabo 32 exposiciones itinerantes de las 3.000 piezas de los fondos permanentes que tiene, así como de impulsar este espacio artístico de cara al próximo año cuando se cumple el 25 aniversario.
MEDALLAS CUENCA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: ROBERTO POLO, CARMEN CALVO, PUBLICO LÓPEZ Y RAFAEL CANOGAR
Martínez Chana también ha reiterado su compromiso con la cultura “porque nos la creemos” y, por esta razón, también ha aprovechado para anticipar que la Diputación Provincial va a recuperar las medallas ‘Cuenca Patrimonio de la Humanidad’ que “fueron muy importantes desde un punto de vista de imagen” y que van a recaer en Roberto Polo, Carmen Calvo, Publio López y Rafael Canogar; estos reconocimientos llevan más de diez años sin entregarse y, de esta forma, la Institución provincial quiere recuperar su función de locomotora cultural a través de poner en valor a estas figuras tan importantes.
La vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura, Fátima García, ha ejercido de maestra de ceremonias y ha tenido palabras de agradecimiento para Rafael Canogar y para el alma máter de la fundación, Antonio Pérez, que no ha podido acudir al acto. Unas palabras a las que se ha sumado el propio artista toledano, quien también ha mostrado su felicidad de que “sus obras compartan espacios con las obras de sus compañeros”.
EL ESPACIO RAFAEL CANOGAR Dentro de la colección de obras de arte que posee la Fundación tiene especial relevancia las obras relacionadas con los artistas que en 1959 decidieron crear el grupo El Paso, y que forman parte imprescindibles de los artistas que contribuyeron a cambiar el panorama artístico español. Entre ellos Manuel Millares, Antonio Saura, Luis Feito y Rafael Canogar. Hasta el momento actual Manuel Millares y Antonio Saura tenían espacios exclusivos dedicados a sus obras como santo y señas de la Fundación. Sin embargo en este ejercicio desde la dirección de la FAP han pensado que era conveniente hacer una remodelación de la colección permanente expuesta para presentar un discurso expositivo más coherente y entendible para los visitantes. En este sentido lo más trascendental es incorporar un nuevo espacio dedicado a la obra de Luis Feito, con las obras que ya formaban parte del patrimonio de la Fundación. En cambio faltaba un espacio dedicado al otro de los grandes artistas españoles, Rafael Canogar, único representante del grupo vivo. Evidentemente en la Fundación existen obras de Rafael pero no en número suficiente para dedicarle también un espacio propio. Dado que es amigo de Antonio Pérez y que siempre ha apoyado generosamente a la fundación ha remitido un total de once obras de un importante valor artístico. Con dicha propuesta se mostrará un espacio dedicado a Rafael Canogar que convertirá junto con los otros mencionados a la fundación en un Museo especial, único, en la que, por supuesto, se unen toda las obras de la colección y salas exclusivas que ya existen aunque se han renovado para darles un atractivo mayor e incorporar obras de grandes artistas que no estaban expuestas. Los encargados de firmar este acuerdo han sido el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, y el propio autor de las obras en el Centro de Arte Contemporáneo conquense, donde también han estado el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández. Además, también han acompañado autoridades locales, provinciales, regionales y nacionales; así como muchas personas del mundo de la cultura de Cuenca y la provincia. Esta es la relación de obras cedidas: 2005-039 Vértice. Técnica mixta. 77x77 cm (80x80 cm.) 2007-016 Antesala. Técnica mixta. 150x122 cm 2007-035 Sin título. Collage. 70x100 cm (83x112 cm.) 2007-036 Sin título. Collage. 55,5x76 cm 2009-025 Dominio. Óleo sobre lienzo. 200x200 cm |
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.