SÁBADO, 26 DE ABRIL DE 2025 · 03:48h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

REVISTA MOTOR: El 'español' Opel Corsa, entre los diez coches más vendidos en Europa en marzo

La nueva movilidad urbana podría causar un 18% más de fallecidos en accidentes en la próxima década. Kia logra un récord de ventas en Europa durante el primer trimestre.

02.05.2022

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El 'español' Opel Corsa, entre los diez coches más vendidos en Europa en marzo

El modelo Opel Corsa, que se produce en la fábrica de Figueruelas (Zaragoza) del consorcio Stellantis, se ha situado entre los diez modelos más vendidos en Europa en el mes de marzo, según datos de Jato Dynamics recogidos por Europa Press.

La lista la encabezó el Tesla Model 3, tras matricular 23.013 unidades, un 3% menos. En la segunda posición se situó el Peugeot 208, con 21.026 unidades, un 17% menos, y cerró el podio otro modelo de Tesla, el Model Y, con 18.968 unidades.

En cuarta posición se situó el Volkswagen Golf, con 16.784 unidades, un 36% menos, seguido del Dacia Sandero, con 16.778 unidades (+12%); del Citroën C3, con 16.697 unidades (-22%), y del Fiat 500, con 16.120 unidades (-21%).

En los últimos puestos se situaron el Ford Puma, con 15.937 unidades (-10%); el Toyota Yaris, con 15.910 unidades (-31%), y el 'español' Opel Corsa, con 15.824 unidades (-36%).

DOS 'MADE IN SPAIN' EN EL 'TOP 10' DE HÍBRIDOS ENCHUFABLES

Por otro lado, el ranking de modelos híbridos enchufables lo encabezó el Ford Kuga, que se fabrica en la planta de Almussafes (Valencia), con 5.544 unidades, un 27% más. Seguido del Volvo XC40 (4.005 unidades; -26%), y del Peugeot 3008 (3.748 unidades; -11%).

En cuarta posición se colocó el Cupra Formentor (2.905 unidades; +341%), que se fabrica en la planta de Martorell (Barcelona); seguido del BMW X5 (2.777 unidades; +17%); del Volvo XC60 (2.688; -33%); del BMW X1 (2.620 unidades; -30%); del BMW Series 3 (2.607 unidades; -46%); del Mercedes Clase A (2.346 unidades; -42%), y cierra la lista el nuevo Hyundai Tucson (2.215 unidades).

TESLA VENDE MÁS DE 40.000 ELÉCTRICOS EN MARZO

La lista de coches eléctricos más vendidos en Europa estuvo encabezada por el Tesla Model 3, con 23.013 unidades (-3%), seguido del Tesla Model Y, con 18.968 unidades, y del Fiat 500, con 6.579 unidades (+90%).

La cuarta posición fue para el Kia Niro (5.217 unidades; +90%); seguido del Volkswagen ID.4 (5.009 unidades; +4%); del Peugeot 208 (4.201 unidades; +4%); del Renault ZOE (4.054 unidades; -25%); del Hyundai Kona (4.032 unidades; -29%); del nuevo Dacia Spring (3.989 unidades) y en décima posición, el BMW i3 (3.768 unidades; +66%).

La nueva movilidad urbana podría causar un 18% más de fallecidos en accidentes en la próxima década

La nueva movilidad de las ciudades podría causar un 18% más de fallecidos en accidentes de tráfico en la próxima década, según concluye el estudio 'Nueva Movilidad Urbana y Seguridad Vial. Accidentalidad en la nueva cultura del desplazamiento', presentado por la Fundación Línea Directa, en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL).

"Gracias a su sencillez y sostenibilidad, las nuevas formas de movilidad urbana son ya una realidad en nuestras ciudades. Pero si no tomamos conciencia de los riesgos, las previsiones son preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta la evolución de la accidentalidad urbana. Por eso es fundamental que, ahora más que nunca, sigamos las normas y recomendaciones de la DGT con el objetivo de asegurar entre todos una movilidad segura, sostenible e inclusiva en nuestras ciudades", ha afirmado Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa.

Según este nuevo estudio, el incremento de la accidentalidad urbana que, desde 2011 a 2019 (excluyendo 2020, el año del COVID) alcanzó el 42%, produciendo casi 4.700 muertos (+13,5%). En el caso de los usuarios vulnerables, estos suponen el 80% de las víctimas mortales en ciudad (2020).

Los ciclistas y usuarios de vehículos de Movilidad Personal (VMP) registraron casi 7.000 víctimas y aportaron el 10% del total de usuarios vulnerables fallecidos en vía urbana.

En este escenario, el informe indica que la nueva cultura del desplazamiento urbano podría causar 5.500 muertos en las ciudades españolas entre 2021 y 2030, lo que supondría 831 víctimas más que en la década anterior (+18%). Además, de mantenerse la tendencia actual, la accidentalidad urbana podría superar al final de la presente década los 700.000 siniestros (+24%) y el número de lesionados las 850.000 víctimas (+22%).

En relación con la percepción de los españoles sobre los cambios que se están produciendo en la normativa y en la forma de desplazarse en las ciudades, el estudio ha llevado a cabo una encuesta entre 1.700 personas de toda la geografía nacional.

En este aspecto, más de 17 millones de españoles (44%) aseguran ser usuarios habituales u ocasionales de un VMP o de una bicicleta eléctrica y un 60% ve probable usarlos a corto plazo. Las principales razones: el incremento del precio del combustible y las restricciones urbanas a los coches.

Asimismo, el 69% opina que los coches eléctricos son económicamente "inalcanzables", el 38% afirma que dejará de usar su VMP por la exigencia del casco y el 24% por la prohibición de circular por las aceras. Otro 50% no cogería más su vehículo si les exigieran matricularlo o registrarlo.

En materia de cumplimiento de las normas y recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 50% de los usuarios de VMP reconoce que circula sin casco, el 73% lo hace en alguna ocasión por la acera y el 45% ha sobrepasado en alguna ocasión los límites de velocidad establecidos para estos vehículos (25 Km/h). El 14% de los encuestados creen que los usuarios de patinetes eléctricos cumplen habitualmente las normas.

Preguntados sobre si han vivido algún incidente cuando conducían un patinete eléctrico u otro Vehículo de Movilidad Personal, casi el 9% de los españoles reconoce haber tenido un accidente o una caída. Una situación que, proporcionalmente, sufren en mayor medida en la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla y León. Por el contrario, los habitantes de Asturias, Aragón y Canarias son los que han registrados menos incidentes de este tipo.

Kia logra un récord de ventas en Europa durante el primer trimestre

La marca surcoreana Kia Motors registró una cifra récord de ventas en Europa en los tres primeros meses de 2022, con un volumen de 145.222 unidades, lo que representa un incremento de 27,6% en la comparativa con el año previo, logrando una cuota del 5,3%, según ha informado la empresa en relación con los datos publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

Kia señaló que esta progresión de sus resultados comerciales en Europa en los tres primeros meses se produjo a pesar de que el conjunto del mercado europeo experimentó un retroceso de casi el 11% (-10,6%) durante el mismo período.

La firma asiática destacó que estos resultados positivos se deben a la demanda que está generando el enfoque de soluciones de movilidad de la firma entre los consumidores europeos. Así, el Ceed fue el modelo más vendido de Kia en el trimestre en Europa, con 24.369 unidades, por delante del Niro, con 22.897 unidades, y del Sportage, con 22.299 unidades.

La compañía aseguró que, a cierre de los primeros tres meses del ejercicio actual, los modelos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos) representaron el 50% de sus ventas totales, en comparación con el 28,4% de hace un año.

Ante estos datos, el presidente de Kia en Europa, Jason Jeong, afirmó que la empresa introducirá más modelos eléctricos para establecer una línea "totalmente electrificada" en Europa para 2035, con 14 vehículos eléctricos de batería para 2027.

 Las motos eléctricas ya representan el 2% del parque de dos ruedas en España

Las motocicletas eléctricas han ganado presencia en el parque español de dos ruedas y ya representan el 2,24% del mismo, lo que supone circulan 74.705 unidades por las calles y carreteras españolas, según un estudio de Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) y Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea).

El informe 'Los vehículos de dos ruedas por tipos de motor. Datos 2020' concluye que en la actualidad hay 40.057 motos operativas en España, así como 17.440 ciclomotores y 17.208 scooters que emplean un motor eléctrico.

En las ciudades más grandes, aquellas que rebasan el medio millón de habitantes, estos vehículos constituyen el 2,91% del parque local de dos ruedas, mientras que en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, las motos eléctricas suponen el 2,65% del parque de dos ruedas.

Asimismo, la provincia que tiene, en términos relativos, más motos y ciclomotores que no emiten gases es Madrid (5,43% del parque), por detrás de la capital se sitúan Barcelona (3,27%) y las Islas Baleares (2,65%).

Sin embargo, en un análisis por municipios, Barcelona se sitúa a la cabeza (5,78%). En la ciudad de Madrid este tipo de vehículos representa el 2,14%, mientras que Palma ocupa la tercera posición, con otro 1,96%.

Pese a esto, cabe destacar que la mitad de las motos y los ciclomotores eléctricos del país pertenece a empresas, principalmente, a compañías de reparto a domicilio y firmas de alquiler.

Ford Pro presentará en mayo su segundo vehículo comercial eléctrico

Ford Pro ha anunciado que presentará el próximo 9 de mayo su segundo vehículo comercial totalmente eléctrico para sus clientes en el continente europeo, según un comunicado de la compañía.

La división de Ford se comprometió a introducir otros cuatro nuevos vehículos comerciales totalmente eléctricos para 2024, tras el inicio de la producción de la E-Transit totalmente eléctrica el mes pasado, que ya contaba con más de 5.000 pedidos antes de que los vehículos salieran de la línea de montaje.

Así, a principios del mes de abril, Ford comenzó a enviar las primeras unidades de producción de su furgoneta eléctrica a clientes de toda Europa desde su fábrica en Kocaeli (Turquía).

Para satisfacer la demanda de los futuros modelos electrificados de Ford, Ford Otosan invertirá 2.000 millones de euros y aumentará el volumen de puestos de trabajo en alrededor de 3.000 personas para incrementar la capacidad de producción de vehículos, incluyendo el modelo Transit Custom de próxima generación.

Este anuncio marcará el siguiente "hito clave" en el camino hacia las cero emisiones para todas las ventas de vehículos Ford en Europa y la neutralidad de carbono en toda su huella europea de instalaciones, logística y proveedores para 2035.

 Lexus lanza en España el eléctrico RZ 450e

Lexus ha presentado su nuevo todocamino eléctrico RZ 450e, del que ya se pueden hacer las primeras reservas en España, con un consumo inferior a 18 kilovatios (kW) cada 100 kilómetros, según ha explicado su máximo responsable en Europa, Spiros Fotinos, durante un encuentro con la prensa junto a la directora de Lexus España, Mar Pieltain.

Fotinos ha hecho hincapié en que este consumo permite reducir entre un 15% y un 20% el coste de recarga de la batería respecto a sus competidores, y que la autonomía de vehículo supere los 400 kilómetros.

El directivo ha destacado la importancia del consumo de la batería y ha añadido que su tamaño es adecuado para este tipo de vehículos: tener aún más autonomía hubiera supuesto incluir una batería más grande y pesada y usar más litio, con el consiguiente aumento de precio, "para algo que puedes necesitar una, dos o tres veces al año", ha dicho en alusión al incremento de autonomía.

El nuevo vehículo de la firma automovilística japonesa se ha desarrollado sobre una plataforma específica para ser 100% eléctrico, y la empresa estima que la batería conservará el 90% de su capacidad a los diez años de uso.

DIRECCIÓN 'ONE MOTION GRIP'

Es el primer coche de la empresa en incorporar el sistema de dirección One Motion Grip, que combina un volante que abandona la forma esférica e incorpora un sistema electrónico inteligente para la dirección de las ruedas.

El nuevo volante permite realizar un giro completo del vehículo girándolo 150 grados y ofrece al conductor una vista más despejada del cuadro de mando.

NUEVOS CLIENTES

En declaraciones a Europa Press, Spiros Fotinos ha dicho que este vehículo se sitúa entre los modelos NX y RX, lo que permite a la empresa entrar "en un nuevo segmento y atraer nuevos clientes".

La marca hará público el precio final del vehículo antes de verano, y Fotinos ha explicado que Lexus prevé un mayor número de clientes en entornos suburbanos, porque suelen tener una mayor penetración de la infraestructura para la recarga y tener familias con más de un coche.

La empresa ha abierto este miércoles las reservas de su nuevo vehículo: calcula empezar las entregas a finales de este año y alcanzar las 6.000 unidades comercializadas en Europa durante 2023, lo cual "contribuye al ambicioso objetivo de duplicar ventas en Europa en 2023", según Fotinos.

EL MERCADO ESPAÑOL

Mar Pieltain, por su parte, ha señalado que en España no tienen un objetivo concreto de ventas, ya que el mercado del vehículo eléctrico del país es "todavía inmaduro", por lo que la voluntad es satisfacer las expectativas de los clientes.

Pieltain también ha asegurado que la empresa automovilística quiere aportar su "grano de arena" a la electrificación del parque de vehículos español.

Además, la directiva ha indicado que Madrid y Barcelona son los mercados más potentes para vehículos eléctricos, aunque las limitaciones de estos coches están desapareciendo, así que habrá "una evolución muy importante de este mercado en España en los próximos dos años".

Mazda celebra el inicio de la producción del nuevo todocamino CX-60

Mazda Motor Corporation ha celebrado una ceremonia por el inicio de la producción en serie de su nuevo todocamino CX-60, que se fabrica en la planta número dos de la empresa en Hofu (Japón), según ha informado el fabricante de automóviles en un comunicado.

Asimismo, la compañía ha recordado que la producción en serie del CX-60 para el mercado europeo se inició el pasado 15 de marzo y está previsto que el primer cargamento de vehículos con destino a Europa zarpe del puerto de Nakanoseki (Japón) el próximo 26 de abril.

La ceremonia contó con la presencia de unas cien personas relacionadas con la producción, así como un amplio público que siguió el acto por Internet. Además, pronunciaron discursos el presidente y consejero delegado de Mazda Motor Corporation, Akira Marumoto, y el presidente del comité ejecutivo del sindicato de trabajadores de Mazda, Satoru Harada, entre otros.

En cuanto al CX-60, desde Mazda han afirmado que es el modelo "más importante" para la marca en más de una década y está llamado a convertirse en una nueva referencia, ya que representa todo lo que Mazda ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo.

Además, este modelo es el primer híbrido enchufable que Mazda presenta en el mercado europeo. Su motorización combina un motor de gasolina 2.5 litros Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un propulsor eléctrico de 129 kilovatios y una batería de alta capacidad de 17,8 kilovatios hora y 355 voltios.

Una conducción "eficiente" podría suponer un ahorro de hasta 100 euros al año

Mantener una conducción eficiente puede suponer un ahorro de 100 euros al año a los conductores españoles, según cálculos de la aseguradora tecnológica Hello Auto, que ha elaborado una serie de recomendaciones de cara a los desplazamientos de Semana Santa.

Esta conducción eficiente se puede conseguir siguiendo una serie de pasos que "mejoren el rendimiento del motor" y "disminuyan la resistencia del coche" a la hora de realizar un trayecto. Los conductores lograrán así una reducción de los costes a través de un cambio de sus hábitos al volante.

La Dirección General de Tráfico espera que más de 14 millones de españoles se desplacen por carretera en la Semana Santa, un período que este año viene marcado por una inflación "disparada", como apuntan desde Hello Auto. Una conducción a una velocidad moderada, respetar los períodos de descanso o mantener la distancia de seguridad son factores "clave" a la hora de tener una conducción segura y eficiente.

Así, reducir la velocidad "ayudará en gran medida a bajar el consumo". Para lograrlo, se recomienda llevar una velocidad "constante" y "respetar las limitaciones". Además, la conducción eficiente pasa también por mantener la distancia de seguridad, lo que evita dar frenazos innecesarios, momento en el que se obliga al motor a trabajar "más de lo debido".

La aseguradora también recomienda "planificar los descansos y anticipar los posibles incidentes", para ayudar a que el motor no haga "esfuerzos extra".

Asimismo, la forma de utilizar el motor también es clave a la hora de ahorrar en la conducción. Siempre que se pueda, se recomienda frenar con el motor, aprovechando el cambio de marcha. También ayuda usar marchas largas, ya que el vehículo "no se revolucionará y no se dispara el consumo".

Por último, Hello Auto ha indicado que hacer un uso correcto de los accesorios que tiene el coche puede ayudar a mejorar la eficiencia en la conducción. Por ejemplo, el aire acondicionado es uno de los factores que más afecta al consumo, por eso se recomienda "optimizar su uso". Además, a cierta velocidad, es "imprescindible" cerrar las ventanillas, porque se frena el vehículo y ofrece "mucha más resistencia".

Este tipo de conducción hace que el vehículo "sufra un menor desgaste, aumente la comodidad y disminuye la tensión en la conducción". Además, tiene efectos positivos en el medio ambiente, al reducir la contaminación y los gases que emiten los vehículos. "Un valor social y ambiental"

Honda HR-V y DS 4 logran cuatro estrellas en los últimos test de Euro NCAP

Los modelos DS 4 y Honda HR-V han obtenido la calificación de cuatro estrellas en la última ronda de los test de seguridad realizados por el organismo europeo Euro NCAP en 2022, mientras que el Dacia Jogger ha logrado solo una estrella.

El sistema de frenado de emergencia autónomo de estándar solo con cámara del nuevo DS 4 de Stellantis, marca premium DS de Stellantis, no superó las pruebas de pista que simulaban accidentes con otros vehículos, por lo que obtuvo una clasificación de cuatro estrellas, en lugar de cinco.

Sin embargo, el 'Safety Pack Plus' opcional, que agrega un sensor de radar, hace que el modelo tenga un rendimiento más comparable al de sus rivales, por lo que logra la máxima clasificación según este test de seguridad (cinco estrellas).

De esta manera, la clasificación del Euro NCAP ha arrojado unos resultados para el DS4 del 85% en protección de adultos, así como del 86% en seguridad infantil, el 74% en cuidado de peatones y el 65% en sistemas de asistencia. Para el mismo modelo con el 'Safety Pack Plus' los porcentajes quedaron en un 85%, 86%, 74% y 82%, respectivamente.

Por su parte, el Honda HR-V de última generación, solo híbrido no se hizo con las cinco estrellas por la puntuación en las categorías de protección infantil y de peatones. Así, obtuvo un 82% en la categoría de protección de adultos, un 75% en seguridad infantil, el 72% en cuidado de peatones y un 78% en sistemas de asistencia.

En cambio, el Dacia Jogger, que comparte la misma plataforma que el modelo de dos estrellas Sandero Stepway probado por Euro NCAP el año pasado, cae a una estrella debido a que el automóvil se ofrece en configuración de cinco asientos en dos filas o de siete asientos en tres filas, y el recordatorio de cinturón de seguridad no está disponible en los asientos de la tercera fila.

Lamborghini muestra el nuevo Huracán Tecnica, con hasta 640 caballos

La marca italiana de vehículos deportivos Lamborghini ha presentado su nuevo modelo Huracán Tecnica, que monta la nueva generación del motor V10 de tracción trasera que produce 640 caballos, según ha informado la empresa.

La firma ha destacado que esta edición supone una innovación del Huracán "tanto por fuera como por dentro". El nuevo modelo toma su motor del Huracán STO y propone un aumento de 30 caballos con respecto al Huracán EVO de tracción trasera (RWD) y una aceleración mejorada de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,2 segundos.

Entre sus innovaciones destacan un sistema LDVI (Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata) recalibrado y modos de conducción específicamente ajustados con la configuración de la suspensión, la dirección directa a las ruedas traseras y mejoras en la refrigeración de los frenos.

El presidente y consejero delegado de Automobili Lamborghini, Stephan Winkelmann, ha destacado que el nuevo modelo "une la experiencia en diseño e ingeniería de Lamborghini para crear el Huracán perfecto para divertirse al volante".

"El Tecnica completa la gama del Huracán, situándose entre el RWD y el STO centrado en la pista, uniendo perfectamente la tecnología, las prestaciones y el motor V10 aspirado del Huracán en un diseño espectacularmente evolucionado", ha añadido.

El Huracán Tecnica incorpora una motorización de 5.2 litros que rinde 640 de potencia, con un peso en vacío 1.379 kilogramos y ofrece una relación peso/potencia de 2,15 kilogramos por caballo. Además, el modelo tiene un sonido del motor mejorado y más nítido a altas revoluciones, mientras que en el interior del habitáculo el Tecnica ofrece un mayor confort acústico.

El nuevo Huracán cuenta con el sistema LDVI, que controla todos los aspectos del comportamiento dinámico del coche mediante la integración de los sistemas del vehículo y la puesta a punto para ofrecer un control total y una dinámica de conducción perfecta.

El Tecnica de tracción trasera incorpora el eje trasero direccional con una relación de dirección más directa y vectorización de par, junto con un sistema de control de tracción modificado (P-TCS) y una configuración de suspensión específica.

A estas innovaciones se suma a una nueva gestión de la refrigeración de los frenos, inspirada en la experiencia de Lamborghini en los circuitos, que ofrece unas prestaciones de frenado siempre mejores tanto en carretera como en circuito.

Los frenos cerámicos de carbono del Tecnica adoptan deflectores de refrigeración y conductos de pinza específicamente diseñados, dirigiendo el flujo de aire hacia los discos para maximizar la disipación del calor y reducir las temperaturas del líquido de frenos y el alargamiento del pedal de freno.

Por otro lado, el Huracán Tecnica presenta una "importante y sofisticada" revisión de su diseño. La marca ha incidido en que su eficiencia aerodinámica y la ingeniería de ligereza dinamizan cada elemento al tiempo que conservan una elegancia distintiva, con lo que el Tecnica se distingue claramente de sus variantes del Huracán.

En cuanto a su aspecto, la nueva forma de la parte trasera, que incluye una nueva ventanilla trasera de cristal vertical, ofrece una mayor visibilidad, mientras que tiene un capó rediseñado en fibra de carbono ligera. La parte trasera también incorpora un nuevo paragolpes con una entrada de aire optimizada; un difusor pintado en el color de la carrocería o en negro opcional; y combina nuevos tubos de escape hexagonales.

El coche cuenta con llantas de Damiso de 20 pulgadas con corte de diamante, inspiradas en el Lamborghini Vision GT, que tienen un diseño hexagonal y están equipadas con neumáticos Bridgestone Potenza Sport.

En lo que se refiere al interior, el nuevo Huracán tiene asientos deportivos ajustables en altura, además de otras opciones como un diseño de puertas ligero; un arco trasero y pernos de rueda en titanio ligero; y cinturones de seguridad con arnés para los que se dirigen con más regularidad al circuito.

Junto con los ocho colores exteriores de serie, hay más de 200 opciones de pinturas adicionales disponibles a través del programa Ad Personam, así como una nueva tapicería interior en Alcantara específica para el Tecnica, y otras opciones exclusivas como los diseños y colores de las costuras y el motivo "Tecnica" bordado en los reposacabezas de los asientos.

Mini lanza el Cooper S tres puertas Resolute Edition

Mini ha anunciado el lanzamiento del Cooper S tres puertas Resolute Edition, que cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2 litros con tecnología Mini TwinPower Turbo, con una potencia máxima de 178 caballos.

El vehículo dispone de serie de una caja de cambios manual de seis velocidades de serie y es capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 6,8 segundos, según ha informado la compañía automovilística.

No obstante, el coche cuenta con la transmisión opcional Steptronic de siete velocidades con doble embrague, que aporta mayor agilidad, de modo que el sprint estándar dura 6,7 segundos. La velocidad máxima del coche es de 235 kilómetros por hora.

En lo que respecta al aspecto del coche, este muestra una carrocería que se inspira en el color clásico utilizado para los coches de carreras británicos, con el exterior en variante 'Rebel Green' que expresa "el espíritu deportivo de este coche pequeño premium". Este acabado era antes exclusivo del Mini John Cooper Works.

El color de la carrocería se combina con un acabado en 'Pepper White' o en negro para el techo y los embellecedores de los retrovisores exteriores. Las franjas del capó con líneas paralelas en tonos dorados claros y oscuros, junto con llantas de aleación de 18 pulgadas en negro 'Pulse Spoke', completan el aspecto deportivo del vehículo de edición especial. Las llantas de aleación de 17 pulgadas también están disponibles en la variante 'Tentacle Spoke Black' como alternativa.

Además, la nueva edición cuenta con la inscripción 'Resolute' en las franjas del capó y los acabados de los umbrales de las puertas.

Los elementos de diseño distintivos están acabados en un exclusivo 'Bronce Resolute'. Esto incluye los bordes de los faros, la parrilla del radiador y los faros traseros, los embellecedores laterales de los paneles laterales delanteros, los tiradores de las puertas y del portón trasero, las tomas de aire en el faldón delantero y el tapón del depósito de combustible. Los logotipos de la marca y las inscripciones del modelo están acabados en negro piano, al igual que el marco interior y el travesaño de la parrilla del radiador y el embellecedor del tubo de escape.

Audi transforma un molino de viento en un generador de electricidad reutilizando motores eléctricos

La firma de automóviles Audi ha transformado un molino de viento mallorquín en desuso en un generador de electricidad capaz de suministrar una potencia de hasta 15 kilovatios (kW) utilizando motores recuperados del Audi e-tron.

En un comunicado, la compañía ha apuntado que esta acción se enmarca en el proyecto (M)icrogrid, que busca demostrar que tecnología e innovación son el camino para avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Para ello, se recurre a motores de segunda vida reacondicionados procedentes de los vehículos eléctricos de la flota interna de Audi. Acoplado al mecanismo del molino mediante los componentes necesarios y convenientemente adaptado para trabajar en el rango adecuado, las aspas impulsadas por el viento hacen girar el motor eléctrico, que transforma la energía mecánica en energía eléctrica, la cual es utilizada para autoconsumo, y el remanente se vuelca directamente en la red.

Además, el proyecto ha sido realizado bajo la dirección técnica de Francisco Trigueros, ingeniero español de desarrollo técnico en el área de innovación de Audi, mientras que el molino elegido para este proyecto es uno de los más de 600 molinos harineros y de viento de Palma de Mallorca, conocido con el sobrenombre de 'Son España'.

Por otro lado, Audi ha asegurado que, una vez en marcha el proyecto, va a estudiar el comportamiento del sistema y su funcionamiento en distintas condiciones de uso, para definir futuros modelos de cooperación y de ampliación.

Para la responsable de Gestión de la Innovación I+D en Audi, Julia Sendtner, este proyecto muestra el potencial de reutilizar componentes de segunda vida, ya que incluso después de que el motor eléctrico haya cumplido su propósito en el Audi e-tron, proporciona energía a otros modelos eléctricos con el fin de "impulsar aún más la movilidad sostenible".

Por su parte, el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática del Gobierno balear, Juan Pedro Yllanes, ha afirmado que el proyecto es un ejemplo que conjuga transición energética, economía circular y restauración del patrimonio.

La venta de vehículos de ocasión cae en marzo por segundo mes consecutivo

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España ha caído por segundo mes consecutivo en marzo, situándose en 170.595 unidades, un 7,1% menos que en el mismo mes de 2021, pero un 56,2% más que en 2020.

Los datos elaborados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y el Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han reflejado también que durante el primer trimestre del año se ha vuelto a cifras del Covid-19, con un total de 449.086 unidades vendidas hasta marzo, un 1,8% menos que 2021 y la misma cifra que 2020.

Ante esta situación, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha señalado que el mes de marzo ha sido "un desastre" debido a la crisis de los microchips, la huelga de los transportes y la guerra de Ucrania, "un cóctel" que ha repercutido "muy negativamente" en las ventas.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha recalcado que a este ritmo, las previsiones apuntan a que el ejercicio terminará todavía cerca de un 4% por debajo de las cifras prepandemia.

LA VENTA DE MODELOS DE ENTRE UNO Y TRES AÑOS CAE CASI UN 43% HASTA MARZO

Por tramos de antigüedad, la mayor caída se registró en las ventas de modelos de entre uno y tres años, que se desplomaron un 42,9% hasta marzo, con un total de 26.614 unidades. Solo en el tercer mes del año, las operaciones con estos vehículos cayeron un 39,6%, hasta situarse en las 10.502 unidades vendidas.

Sin embargo, el mercado de segunda mano continúa sosteniéndose con las ventas de vehículos de más de 15 años, que, concentrando el 37,2% de las operaciones hasta marzo, acumulan un crecimiento del 13,4%, hasta alcanzar las 167.120 unidades en el primer trimestre. En marzo, las operaciones con estos modelos crecieron un 6,6% y, con un total de 64.583 unidades, supusieron casi el 38% del mercado.

Por otro lado, el mayor crecimiento se produjo en las entregas con modelos de entre cinco y ocho años, que acumularon una subida del 17% hasta marzo, con 43.145 unidades transferidas. En el mes pasado, estos modelos, que proceden sobre todo de mercados exteriores, registraron un aumento de casi el 10%, con 16.794 unidades.

Además, atendiendo a la distribución de ventas por canales, las importaciones acumulan una subida del 52,7% hasta marzo.

LOS MOTORES TRADICIONALES SIGUEN RETROCEDIENDO

Respecto a las fuentes de energía, continúa el retroceso de los motores tradicionales. Así, las operaciones con vehículos usados diesel, que representaron el 59% del total en marzo, cayeron un 9,2% respecto al año anterior. Por su parte, los de gasolina bajaron un 7,5%, hasta situarse en las 60.919 unidades, concentrando el 35,7% del total.

En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 40,7% en marzo, hasta alcanzar las 1.216 unidades. Estos modelos, aunque apenas representan todavía el 0,7% del mercado, acumulan una subida del 52,2% en el primer trimestre.

Por su parte, los diésel-eléctricos enchufables registraron un total de 224 unidades vendidas (+107,4%) durante marzo, frente a las 1.114 unidades de los gasolina-eléctricos enchufables (+44,7%). En el acumulado, tuvieron una subida del 149,6%, con 584 unidades, y del 62,3%, con 2.786 unidades, respectivamente.

El grupo BMW utilizará llantas de aluminio producidas de forma sostenible a partir de 2024

El grupo automovilístico alemán BMW utilizará llantas de aluminio fundido producidas con energía 100% verde para sus marcas a partir de 2024, según ha informado la compañía en un comunicado.

La transición se aplica, en particular, a la electrólisis de alto consumo energético utilizada en la producción de aluminio y al proceso de fundición de ruedas. Para ello, se han alcanzado los correspondientes acuerdos con todos los proveedores de llantas del consorcio alemán.

Las ruedas representaban alrededor del 5% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la cadena de suministro, esperando que se reduzcan a más de la mitad con esta transición. BMW adquiere unos 10 millones de llantas de aleación ligera al año y el 95% de ellas se fabrica con aluminio fundido.

Mini se convertirá en pionera en este campo en 2023, cuando comience a utilizar llantas de aleación ligera de fundición fabricadas con un 70% de aluminio "secundario" en la nueva generación del Mini Countryman.

La combinación de energía 100% verde para la producción y el 70% de contenido de materia prima secundaria puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80%, en comparación con los procesos de fabricación convencionales.

El objetivo del grupo es reducir las emisiones en toda la cadena de suministro para 2030 en un 20% respecto a los niveles de 2019.

Continental lanza neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Continental ha desarrollado los primeros neumáticos producidos con hilo de poliéster obtenido a partir de botellas de plástico recicladas, convirtiéndose en el primer fabricante de neumáticos que lanza este tipo de producto, según ha informado la compañía.

Continental presentó en septiembre de 2021 por primera vez la tecnología 'ContiRe.Tex', que utiliza hilo de poliéster obtenido a partir de botellas de PET usadas sin ningún paso químico intermedio y que no pueden ser recicladas de otra forma.

Dentro de un proceso especial de reciclaje, las botellas se clasifican y se limpian mecánicamente, después de quitarles los tapones. Tras la trituración mecánica, el PET se transforma en granulado y, finalmente, en hilo de poliéster. Gracias a esta tecnología se calcula que por cada juego de neumáticos se están reciclando 40 botellas de PET.

Este nuevo material de alto rendimiento se utilizará primero en dimensiones seleccionadas para los neumáticos de verano 'PremiumContact 6' y 'EcoContact 6' de Continental y en el neumático todo tiempo 'AllSeasonContact', sustituyendo completamente al poliéster convencional en la carcasa.

Todos los neumáticos con tecnología 'ContiRe.Tex' que se están produciendo provienen de la planta de neumáticos de Continental en Lousado (Portugal) y llevan un logotipo especial identificativo en el flanco en el que puede leerse "Contiene material reciclado".

"En Continental sólo utilizamos materiales de alto rendimiento en nuestros neumáticos y, a partir de ahora, incluirán hilo de poliéster procedente de botellas de PET", ha señalado el responsable del negocio de Neumáticos de Recambio de Continental en Europa, Oriente Medio y África, Ferdinand Hoyos.

Hoyos también ha destacado la rapidez del proceso, ya que tan solo en ocho meses se ha llevado la tecnología 'ContiRe.Tex' a la fase de producción. "Estoy muy orgulloso de todo nuestro equipo por este notable logro", ha expresado. Además, ha compartido algunos de los objetivos de la compañía para el año 2050, como lograr que solamente se utilicen materiales sostenibles en la producción de neumáticos.

El hilo de poliéster fabricado con PET se utiliza desde hace tiempo como material para el montaje de neumáticos de turismos y camiones ligeros. Entre sus ventajas, cabe destacar que sus cordones textiles absorben las fuerzas de la presión interna del neumático y permanecen dimensionalmente estables incluso bajo altas cargas y temperaturas. Respecto al ahorro de energía, Continental trabaja continuamente en el desarrollo de materiales alternativos para producir neumáticos "más eficientes y respetuosos con el medio ambiente".

Volvo actualiza 'por aire' el software de todos sus nuevos modelos en 34 países

La firma automovilística Volvo ha actualizado 'por aire' (OTA, por sus siglas en inglés) el software de sus nuevos modelos, siendo la octava actualización de este tipo y llegará a 190.000 vehículos en todo el mundo, según ha informado la compañía en un comunicado.

El lanzamiento marca el debut de las actualizaciones OTA en varios mercados, como India, Taiwán y Nueva Zelanda, después de la expansión a mercados como Corea del Sur, Australia, Tailandia y Singapur a principios de año, lo que eleva el volumen total de coches actualizados.

La actualización llega ahora a los últimos modelos XC90, S60 y V60. Esto significa que toda la gama de productos de la compañía puede recibir una actualización del sistema operativo completo del coche inalámbricamente.

El sistema de infoentretenimiento se ha actualizado a una nueva versión de Android Automotive, con acceso a nuevas categorías de aplicaciones en Google Play, como la navegación, la carga y el aparcamiento.

También incluye mejoras en la gestión de la energía a través de la mejora de los temporizadores de climatización que ayudan a mantener la temperatura adecuada de la batería tanto en días fríos como cálidos, aumentando la autonomía.

De la misma forma, se ha mejorado la carga mediante el precalentamiento de la batería que reduce el tiempo de carga. Además, también recibe actualizaciones más frecuentes sobre el porcentaje de carga.

A su vez, Polestar, el fabricante de eléctricos de Volvo, también ha lanzado una actualización de software OTA, lo que permite a Polestar aprovechar la conectividad digital para acelerar la integración de nuevas funcionalidades, prestaciones y personalización para los propietarios del Polestar 2.

 BMW Group España instala más de 100 cargadores para recargar vehículos electrificados de sus empleados

BMW Group España ha instalado más de 100 cargadores que servirán para alimentar los vehículos híbridos enchufables y 100% eléctricos de los empleados de la compañía, y que pertenecen a la empresa Power Electronics mientras que Emovili los ha instalado, según ha informado la firma de vehículos en un comunicado.

Los cargadores en su mayoría son de corriente alterna y cuentan con una potencia de 11 kilovatios (kW), adecuada para la nueva generación de híbridos enchufables del grupo, capaz de cargar una potencia de hasta 7,4 kW, y para los coches 100% eléctricos con baterías de mayor tamaño.

Para cargas rápidas, también se han instalado varios súper cargadores, de potencias de 50 kW, 60 kW y 150 kW, que cumplen con las exigencias de algunos coches de la gama BMW.

Por otro lado, desde el grupo han señalado que el uso de toda esta potencia instalada podría evitar la emisión de aproximadamente 2,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al medio ambiente anualmente. Además, han usado más de siete kilómetros de cable de electricidad y cinco kilómetros de líneas de datos.

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha afirmado que en la compañía pretenden que sean los empleados los "primeros y máximos embajadores de la movilidad electrificada".

Por su parte, el consejero delegado de Emovili, Francisco Casas, ha manifestado la necesidad "ahora más que nunca" de colaborar entre sectores para mejorar el medio ambiente y apostar por una sociedad más eficiente.

 

El Mitsubishi Colt volverá al mercado europeo en 2023 y contará con una versión híbrida

La firma automovilística Mitsubishi Motors lanzará su nuevo modelo compacto urbano Colt, con una versión híbrida, el próximo año en el mercado europeo, según ha confirmado la compañía japonesa en un comunicado.

Así, después del verano, el nuevo Colt ampliará significativamente la cobertura de mercado de la marca, ya que se une al Space Star, el recientemente anunciado ASX y al Eclipse Cross híbrido enchufable.

Mitsubishi fabricará este modelo, que retoma su mítica denominación 'Colt', 60 años después del lanzamiento al mercado del primer modelo, en la planta de Renault situada en Bursa (Turquía).

De la generación anterior, que también se fabricó en Europa, se vendieron más de 400.000 unidades en el continente entre 2004 y 2014.

La nueva edición del Colt ofrecerá un completo equipamiento e incluirá la última tecnología, con una amplia oferta de sistemas de propulsión que incluye una versión híbrida. Al igual que la nueva generación de ASX, el Colt se basará en la plataforma CMF-B de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

"La marca 'Colt' es sinónimo de una larga trayectoria de Mitsubishi Motors en el segmento B. Estamos impacientes por escribir un nuevo capítulo en la historia del Colt y de nuestra marca en Europa", ha señalado el presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europe, Frank Krol.

BMW, la marca automovilística más valorada en Internet en marzo

BMW ha conseguido erigirse como la marca automovilística más valorada por los internautas españoles en el mes de marzo, según la consultora especializada Geom Index, que ha apuntado que el modelo Cayman GT4 de Porsche fue el modelo de vehículo más destacado.

La firma alemana del logo blanco y azul ha logrado 84,12 puntos. En concreto, la firma destaca por una importante presencia del modelo Serie 2 Active Tourer en las diferentes plataformas analizadas.

Porsche, que ha llegado a ocupar el primer puesto en informes anteriores, ha obtenido la medalla de plata en el ranking de marzo, con 80,37 puntos.

Completa el podio la japonesa Mazda, con 78,12 puntos, y en la lista de las diez firmas más relevantes le acompañan Audi (77,96), Kia (73,04), Hyundai (72,71), Volkwagen (72,61), Ford (72,43), Renault (71,79) y Mercedes-Benz (71,73).

EL PORSCHE CAYMAN GT4, EL MODELO MÁS DESTACADO

Por otro lado, el Porsche Cayman GT4 ha sido el modelo de vehículo más valorado por los automovilistas españoles con 87,26 puntos. A continuación, el modelo EV6 de Kia se sitúa en segundo puesto, con 83,65 puntos, y en tercera posición el Mazda CX-60, con 79,34 puntos. Ambos destacan por el proceso de electrificación de su motor.

Otros modelos como el Mercedez-Benz EQB (75,55), el Hyundai Ioniq (73,9) o el Volkswagen ID Buzz (72,56) configuran la lista de los diez modelos más relevantes en Internet en el mes de marzo, destacando el factor eléctrico en todos los casos.

Cerca de 674.000 coches híbridos y eléctricos circulan en España

Cerca de 674.000 coches híbridos y eléctricos circulaban por las carreteras españolas a cierre de 2020, según el informe 'El parque de turismos por tipo de motor. Datos 2020', divulgado por 'Estamos Seguros', la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora desarrollada por Unespa, y elaborado con información del Centro Zaragoza y Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea).

El documento también recoge que, de los 32 millones de vehículos que hay en España, 24,6 millones son turismos. Los coches se dividen, según el tipo de motor, en diésel (14,9 millones), gasolina (9 millones) y otras motorizaciones (674.017). Este último grupo se compone casi en su totalidad por híbridos y eléctricos. "Los motores limpios representan, por lo tanto, un 2,7% del parque de coches", señala Unespa.

Además, el informe destaca que los conductores veteranos serían los más propensos a manejar un vehículo impulsado por una batería. En concreto, un 2,61% de conductores de entre 51 a 65 años se movería en un coche híbrido o eléctrico, mientras que los menores de 30 años y los mayores de 65 años son quienes presentarían menos predisposición a conducir un vehículo híbrido o eléctrico.

En España, siete de cada 10 pólizas de automóviles tienen a un hombre inscrito ante el seguro como primer conductor del vehículo. Las mujeres figuran como titulares de los tres contratos restantes. En los vehículos híbridos y eléctricos esta diferencia es algo más acusada, ya que los hombres figuran como conductor habitual el 73,52% de las veces, frente al 26,48% de ellas.

Según el documento, la renta parece ser un factor que favorece la adquisición de un vehículo eléctrico. "Esto se confirma al realizar un análisis del reparto territorial de los vehículos limpios. Las provincias y los municipios con mayor PIB suelen presentar tasas más elevadas", recoge el estudio.

Otros factores que favorecen la adopción de estos vehículos serían el tráfico urbano (híbridos y eléctricos tienen más presencia en grandes ciudades y sus coronas metropolitanas que en zonas rurales) y la existencia de flotas en un territorio (taxis, VTC, alquiler o renting).

El análisis de la distribución geográfica de los coches limpios desvela que las provincias con una tasa de vehículos limpios más elevada son Madrid (4,87% del parque móvil local), Barcelona (3,66%), Islas Baleares (2,54%), Gerona (2,46%) y Álava (2,42%).

"Estos territorios destacan por cumplir alguno de estos factores (o todos): tener una renta superior a la media española, contar con una gran capital o albergar flotas de vehículos amplias que permiten atender la demanda de movilidad de residentes y turistas", destaca la patronal de seguros.

Los puestos de cola corresponden a provincias de interior y en las que la población se encuentra diseminada entre varios municipios, en lugar de concentrarse en una gran área urbana. Es el caso de Cuenca, Teruel, Jaén, Zamora y Cáceres. En ninguno de estos lugares la presencia de coches híbridos y eléctricos rebasaría el 0,90% del parque móvil local.

Los municipios de España con mayor cantidad de vehículos limpios son los más poblados del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla. Un análisis en términos relativos, es decir, midiendo el peso de las motorizaciones eléctricas en relación con el parque móvil local, vuelve a identificar la renta y los atascos como los factores que favorecen la adopción de estos vehículos.

Ocho de las diez localidades con más coches híbridos y eléctricos de España se sitúan en la Comunidad de Madrid. Se trata de Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Getafe y Alcorcón.

Completan la lista dos localidades catalanas: Sant Cugat del Vallès y Barcelona, en los puestos cuarto y séptimo de la clasificación. Para hacer esta clasificación por municipios se han tomado en consideración solo los vehículos de particulares.

El estudio explica que los pertenecientes a flotas se encuentran, a ojos del seguro, en la localidad donde está la sede social de la empresa, si bien es habitual que se empleen en otra parte. Para evitar esta distorsión, el estudio de 'Estamos Seguros' ha excluido estos vehículos del análisis de los datos por localidades. Sí se han tomado en consideración las flotas, en cambio, para calcular las magnitudes por provincias y comunidades autónomas.

TOYOTA, LA MITAD DE LOS VEHÍCULOS LIMPIOS

El informe indica que, en la movilidad eléctrica en España, Toyota es la marca que fabrica un 52% de los vehículos limpios que circulan por el país, a los que hay que sumar los de Lexus, su filial de berlinas de alta gama, con un 11%.

Otros nombres presentes en este segmento son Kia, Opel, Dacia y Hyundai. Sus cuotas de mercado en el parque móvil de híbridos y eléctricos existente en España oscilan en torno al 4%.

Los coches limpios más comunes son todos de Toyota y comparten una vocación principalmente urbana. En concreto se trata de los Toyota Auris, Yaris, C-HR, RAV4, Corolla y Prius. Estos seis modelos abarcan la mitad de los vehículos híbridos y eléctricos del país.

El renting supera los 1.000 millones de inversión en vehículos en el primer trimestre

El sector del renting invirtió 1.002,56 millones de euros en la adquisición de nuevos vehículos para sus flotas durante los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 7,69% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Así, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer trimestre de 2022, ascendieron a unas 46.073 unidades, lo que supone una caída del 9,66% en la comparativa interanual.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 23,46%, mientras que, a marzo de 2021, era del 21,95%, 1,5 puntos porcentuales más. En el acumulado, tiene un peso en el canal de empresa del 42,87%, frente al 35,06% que se registró hasta marzo del pasado año.

En el tercer mes del año se matricularon en el sector del renting 17.787 automóviles, frente a los 24.898 vehículos del mismo mes de 2021, lo que supone una regresión de un 28,56%. Este segmento ha supuesto el 43,48% del conjunto del canal de empresa, mientras que en 2021 suponía el 37,88%.

Ante estos resultados, el presidente de la asociación, José-Martín Castro Acebes, señaló que los datos registrados hasta marzo son "imprevistos" por los acontecimientos "extraordinarios" originados por el nuevo contexto geopolítico.

"Hay muchas variables explicativas afectadas: cadena logística internacional, cadenas de producción, costes de las materias primas y costes de la energía, lo que se añade a la consabida crisis de los microchips. Localmente, hemos de sumar las consecuencias de nuestra huelga de transportes. Todas estas circunstancias son incrementales y operan impactando en las capacidades de los oferentes, pero también causan simultáneamente deterioro en la confianza y en la capacidad de compra de la demanda, incluyendo la más ocasional, como la turística", explicó.

Al cierre del primer trimestre de 2022, Volkswagen lideró las matriculaciones de renting en España, tras crecer un 14,61%, por delante de Peugeot (-14,24%); de Seat (+30,26%); de Toyota (+1,15%); de Mercedes-Benz (+29,84%); de BMW (+25,74%); de Citroën (+6,01%), de Ford (+80,46%); de Renault (-41,73%) y de Audi (-3,01%).

Los modelos más demandados fueron el Peugeot 3008 (-7,2%), seguido del Cupra Formentor (+541,76%), el Seat Arona (+82,05%), el Volkswagen T-Roc (+47,50%), el Peugeot 2008 (-0,23%), el Fiat 500 (+134,50%), el Toyota CH-R (+36,42%), el Opel Corsa (+180,68%), el Ford Focus (+362,57%), y el Peugeot 208 (+59,27%).

En el canal de renting, el 26,87% de las matriculaciones correspondió a modelos de gasolina, mientras que los diésel representaron el 41,37% de la entregas. Los híbridos no enchufables de gasolina coparon el 14,78% de las ventas, los híbridos no enchufables diésel, el 5,03%; y los híbridos enchufables de gasolina, el 7,7%; al tiempo que los eléctricos representaron el 2,75% del total.

#accidentes de tráfico
#castilla la mancha
#coche electrico
#coches
#coches hibridos
#dclm
#ford pro
#kia
#motor
#motos eléctricas
#movilidad urbana
#renting
#software
#vehículos
#volvo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri