
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo
En su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso para informar sobre la reestructuración bancaria y el sistema financiero, Moltó ha comenzado por expresar su satisfacción por poder dar su opinión sobre lo ocurrido "por primera vez en cuatro años", tiempo durante el cual ha "asistido con cierta impotencia a un apaleamiento público, plagado de falsedades, insidias y calumnias".
Así, ha comenzado por describir el escenario general en que se situaba la caja en aquel momento: era una entidad "en crecimiento, saneamiento y consolidación progresiva" que acabó por convertirse en marzo de 2009 en la primera entidad intervenida en el país.
ATAQUE A LA REPUTACIÓN
"¿Cómo se llegó a esa situación? Yo tengo mis propias respuestas, muy reflexionadas, porque este año me ha dado tiempo a pensar y sufrir mucho", ha añadido Moltó, apuntando que el inicio del "calvario financiero y reputacional" de CCM comenzó con una noticia "surgida en una empresa de Los Yébenes, propiedad de un conocido político del PP", que "aseguraba la quiebra cierta" de la caja.
Este "ataque" causó "pánico" en una zona "muy escarmentada" por escándalos como el de Fórum-Afinsa, con lo que la entidad perdió unos 3.000 millones de euros "sin que ninguna administración saliera al paso de lo que entonces aparecía en algunos medios de comunicación, que eran difamaciones y tergiversaciones", ha insistido.
Así, la campaña mediática de descrédito contra CCM condujo a "un problema insalvable, según el Banco de España, de liquidez, que no de solvencia". "Nunca jamás ha tenido lugar en España un ataque a la confianza y la reputación de una entidad de crédito como la de CCM en 2008. Me quedará siempre la duda de cuál era el objetivo final de la campaña", ha añadido.
DIMISIÓN ORGANIZADA
El siguiente paso en el proceso fue la "dimisión organizada de un bloque de consejeros, todos militantes del PP", que se produjo "apelando a distintas razones pero todas, en términos generales, manifestando un nivel de descontento por una supuesta falta de información que nunca solicitaron".
"Dudo de que fuera ése el motivo, porque jamás manifestaron ninguna insatisfacción, igual que me caben dudas de que fuera por iniciativa propia", ha opinado Moltó, quien ha hecho mucho hincapié en que en la caja había un "altísimo nivel de información a todos los órganos de Gobierno" y que "nunca ningún consejero u órgano solicitó información alguna que no fuera puntualmente atendida". De hecho, ha recordado que tanto la reelección del Consejo de Administración como todas las decisiones adoptadas fueron respaldados por "unanimidad".
Sin embargo, la dimisión en bloque de los 'populares' llevó a la agencia de 'rating' Fitch a "rebajar la calificación de la caja por su inestabilidad institucional a 'bono basura', lo que aceleró e incrementó el problema de liquidez".
El tercer condicionante en todo este proceso fueron los "obstáculos permanentes" a la fusión de CCM con Unicaja, que "finalmente no fue posible por un desacuerdo en la negociación con el Banco de España para la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de 1.300 millones solicitados por Unicaja frente a los 800 millones ofrecidos por el Banco, dándose la circunstancia de que fueron 1.300 millones lo que determinó la compra definitiva de CajaSur".
"No puedo dejar de pensar que si se hubiera realizado en ese momento la operación con la caja andaluza se hubiera solucionado el problema y se hubiera iniciado una experiencia internacional que hubiera ayudado a solucionar algunos problemas posteriores de las fusiones frías (SIP)", ha opinado.
EL BANCO DE ESPAÑA SE PRECIPITÓ
Además, Hernández Moltó ha opinado que el Banco de España tuvo una "precipitación interesada" en su decisión de intervenir CCM para "poder ejemplarizar y alertar de los tiempos que iban a venir" y tener un gesto de "autoridad" para "crear un ambiente más dócil, perdón, más colaborador", según ha dicho.
"A partir de la intervención se pone en marcha el FROB y el proceso de fusiones frías (SIP). Si se hubiera retrasado la intervención de CCM un mes, habría sido innecesaria, porque además produjo en los siguientes meses muchos más problemas que beneficios para el sistema financiero", ha defendido.
Así, el ex-presidente de Caja Castilla-La Mancha ha reiterado que hubo "hechos y circunstancias que fueron deteriorando la situación", aunque ha reconocido que hace falta "autocrítica" sobre los "errores de estrategia y percepción de la realidad" en los que incurrieron prácticamente todas las entidades --excesiva capacidad instalada, competencia "feroz" entre cajas, excesiva financiación mayorista, etc.-- "sin que nadie, desde dentro o fuera, manifestara" objeciones.
"Junto a la situación que se producía internacionalmente, en España vivíamos con intensidad nuestras propias contradicciones, que generaron un estrangulamiento paulatino del sistema con la complacencia, conocimiento y disimulo de las autoridades económicas, regulatorias y supervisoras, que hasta la total evidencia de la situación actuaron con un claro dontancredismo, ignorando o retrasando decisiones que hubiera sido importante acometer", ha añadido.
En cualquier caso, ha insistido en que pese a los errores cometidos, la gestión de la caja se realizó con "rigor, profesionalidad y la máxima honestidad" gracias a un equipo "muy cualificado" en los órganos de dirección.
CCM DABA BENEFICIOS SEIS MESES ANTES DE LA INTERVENCIÓN
De hecho, en 2007 --el último año en que Moltó presidió la CCM-- se registraron 280 millones de euros de beneficios, se incrementaron un 18% los recursos propios, hasta 1.865 millones; la ratio de cobertura alcanzaba el 400% --frente al 212% de media-- y la ratio de morosidad era la mitad de la media, el 0,49%. "Respecto a tantas informaciones parciales y filtraciones tendenciosas, la CCM tuvo una trayectoria muy satisfactoria hasta principios de 2008, con los mejores resultados de su historia y cumpliendo todos criterios de solvencia", ha insistido.
En la misma línea, la propia Inspección del Banco de España informó en junio de 2008 --apenas medio año antes de la intervención de CCM-- que, dada la situación general del sector, el riesgo de liquidez de la entidad era "preocupante aunque gestionable" y que no se advertían "deficiencias en la estructura interna organizativa ni mecanismos de control internos ni procedimientos de consolidación contable".
"La información que recibo como presidente es bien distinta de la que tan solo unos meses después se reelabora para justificar la intervención. Ellos sabrán", ha añadido el compareciente.
Por último, ha hecho referencia a las retribuciones de los consejeros de CCM, afirmando que se elevaban a 300 euros por asistir a las sesiones de los órganos de la caja y a 600 euros para consejeros de la corporación industrial. El presidente, por su parte, cobraba 130.000 euros anuales "sin derecho a indemnización" y ha recordado que todas las dietas por asistir a consejos de administración de otras empresas en representación de CCM --CECA, Metrovacesa e Iberdrola Renovables-- se reingresaban en la propia caja castellano-manchega.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.