
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Han pasado muchas cosas desde que hace casi 40 años se creó Castilla-La Mancha y se nombró a la Junta de Comunidades como la institución que debía organizar el autogobierno “dentro de la indisoluble unidad de España”. También entonces se establecieron, por la Ley Orgánica de 10 de agosto de 1982, unas normas básicas que establecían nuestros derechos y libertades, entre ellos el derecho a participar en la vida política, económica, cultural y social de la región.
CUATRO PRESIDENTES: BONO, BARREDA, COSPEDAL Y GARCÍA-PAGE
Durante la preautonomía, entre los años 1878 a 1982, contamos con tres presidentes: Antonio Fernández Galiano, Gonzalo Payo Subiza y Jesús Fuentes. Y en estos cuarenta años de autonomía hemos tenido cuatro gobiernos diferentes, tres del PSOE y uno del PP: José Bono, José María Barreda, María Dolores de Cospedal y Emiliano García-Page.
Si observamos el mandato que la Ley Orgánica dio a la Junta, cuáles son sus tareas principales, podemos sacar conclusiones sobre quien cumplió, quien defendió y defiende a nuestra región, quien luchó y lucha por nuestros intereses, incluso quién la ama porque es o era su tierra y quería lo mejor para sus vecinos. Quién defendió y defiende nuestra sanidad pública, nuestra educación pública, los servicios sociales y quien defendió a nuestra naturaleza: José Bono se negó a que Cabañeros se convirtiera en un campo de tiro y hoy es uno de nuestros dos Parques Nacionales. Quién la defendió y quién traicionó a Castilla-La Mancha. También aquel primer gobierno de Bono se inició la dificilísima y larga “batalla” por la defensa del Tajo, un río herido de muerte por el trasvase al sureste español. Cuarenta años después, con García-Page y los gobiernos actuales de Castilla-La Mancha y España se ha conseguido una primera victoria para el Tajo, un nuevo Plan de Cuenca que reconoce la necesidad de mantener unos caudales ecológicos para que el río pueda seguir su curso con una vida sana, regando también nuestras tierras desde su nacimiento, lo que se llamaron “Mares de Castilla”, los grandes embalses de Entrepeñas y Buendía convertidos muchas veces en lodazales debido al trasvase.
UNA REGIÓN MARAVILLOSA
Viajar por Castilla-La Mancha se ha convertido ya en una experiencia maravillosa. Podemos sentirnos muy orgullosos de ser una de las comunidades españolas más extensas y ricas en arte y en historia, en espacios naturales. Nuestra comunidad cuenta con 113 Espacios Naturales, protegidos en cerca de 600.000 hectáreas. Tenemos dos Parques Nacionales, Cabañeros y Las Tablas de Daimiel; siete Parques Naturales: Los Calares del Mundo y la Sima, en la Sierra del Segura; La Serranía de Cuenca; El Alto Tajo; Las Lagunas de Ruidera; El Valle de Alcudia y Sierra Madrona, El Barranco del Río Dulce y La Sierra Norte de Guadalajara. Parajes fantásticos en nuestras 22 Reservas Naturales la mayoría de ellas complejos lagunares; cinco Reservas fluviales; cerca de cincuenta Microrreservas; una treintena de Monumentos Naturales y el Paisaje Protegido de la Chorrera de Horcajo.
DEL HAYEDO DE LA TEJERA NEGRA, A LA LAVANDA MORADA DE BRIHUEGA
Junto a ellos, innumerables e inolvidables paisajes y rutas como el Hayedo de la Tejera Negra, los Montes de Toledo, la Garganta de las Lanchas, las Barrancas de Burujón, la Ruta del Viaje a la Alcarria, las Rutas del Vino de Valdepeñas, la Manchuela y La Mancha… Son lugares destacados y reconocidos en todas las guías turísticas que hablan de nuestra región, pero en cada pueblo de Castilla-La Mancha se pueden encontrar rincones para admirar la naturaleza: quedan dos meses para vivir en todo su esplendor los campos de lavanda en Brihuega donde este año se celebra el noveno festival en su plena floración, tiñendo de morado el horizonte de la Alcarria.
DERECHOS Y LIBERTADES, IGUALDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER
La Ley Orgánica que creó nuestra región hacía hincapié en que los poderes públicos regionales “deben promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos sean reales y efectivas” y dejaba muy claro desde el principio que “la Junta de Comunidades propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer, promoviendo la plena incorporación de ésta a la vida social y superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política”.
EL CAMINO ANDADO Y EL CAMINO AL ANDAR
A continuación, la propia Ley ponía nueve tareas a la Junta de Comunidades. Muchas de ellas, la mayoría se han cumplido o se hace con ellas camino al andar como las comunicaciones entre las cinco provincias, la superación de los desequilibrios, el acceso de todos a la educación, la defensa de nuestro patrimonio natural, la defensa y la potenciación de la agricultura, la ganadería, la minería, la industria y el turismo.
Desde hace cerca de cuarenta años, todas las regiones y el propio Estado luchan por conseguir el mandado del “pleno empleo” y por mejorar la calidad vida.
La Ley está escrita pero no conoce muchos de los problemas, de las piedras que se encuentran en el camino, como la crisis económica de 2008, la pandemia o la Guerra de Ucrania.
CIUDADANOS DEL MUNDO Y DE CASTILLA-LA MANCHA
El camino al andar lo hacemos también los castellano-manchegos que somos, sin lugar a dudas, ciudadanos de España y del mundo con nuestras propia forma de ser, de hablar, de relacionarnos, de amarnos y de admirar a quienes se han destacado por su trabajo. Desde 1986, la Junta ha entregado sus Medallas de Oro a personajes como Antonio Buero Vallejo, Gregorio Prieto, Federico Martín Bahamontes, López Villaseñor, Pedro Almodóvar, Antonio Saura, Antonio Gala, José Luis Cuerda, Rafael Canogar, Jose Bono, José María Barreda, Félix Grande, José Luis Coll… Y muchos más, en 35 años. En 2020 no se entregaron medallas y, en su lugar, se realizó un homenaje a las víctimas de la COVID-19 en la región. El pasado año se entregó esta medalla a todos los colectivos que cuidaron de la región durante la pandemia: sanitarios, agricultores, venta de alimentos, docentes, transportistas, fuerzas y cuerpos de seguridad entre otros.
Mirando en poco hacia atrás, a estos últimos años de tanto padecimiento y tanto miedo, volvemos a conmovernos y sentirnos como nunca seres humanos vulnerables y solidarios.
DCLM os desea: Feliz Día de la Región y feliz 40 aniversario de Castilla-La Mancha.
ESTAS SON LAS NUEVE TAREAS QUE LE PUSO LA LEY DE 1982 A LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA:
2.- “La consecución del pleno empleo en todos los sectores de la producción y la especial garantía de puestos de trabajo para las jóvenes generaciones”. 3.- “El aprovechamiento y la potenciación de los recursos económicos de Castilla-La Mancha y, en especial de su agricultura, ganadería, minería, industria y turismo; “la promoción de la inversión pública y privada, así como la justa redistribución de la riqueza y la renta”. 4.- “El acceso de todos los ciudadanos de la región a los niveles educativos y culturales que les permitan su realización cultural y social” 5.- “La superación de las actuales condiciones económicas y sociales de nuestra región que condicionan el actual nivel de emigración, así como crear las condiciones necesarias que hagan posible el retorno de los emigrantes”. 6.- “El fomento de la calidad de vida, mediante la protección de la naturaleza y del medio ambiente y el desarrollo de los equipamientos sociales, con especial atención al medio rural”. 7.- “La protección y realce del paisaje y del patrimonio histórico y artístico”. 8.- “La realización de un eficaz sistema de comunicaciones que potencie los intercambios humanos, culturales y económicos entre todos los ciudadanos de la región”. 9.- La reforma agraria, entendida como la transformación, modernización y desarrollo de las estructuras agrarias y como instrumento de la política de crecimiento, pleno empleo y corrección de los desequilibrios territoriales. |
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.