
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Mientras Feijóo asegura ahora que ““Cuando gobierne, el español no será una lengua extranjera en Cataluña”, su política en Galicia fue mucho más lejos que la catalana llegando a promover que los niños gallegos renunciaran a la lengua española de sus madres. Se cuestionaba a los que hablaban español, se exigió el dominio del gallego para contratar a docentes; Galicia fue la única comunidad que impuso una prueba eliminatoria de gallego para obtener el título de gestor administrativo… Se vetaba así la publicidad institucional a los medios de comunicación: los medios que reciben esas subvenciones no pueden publicar topónimos de Galicia en español, tienen prohibido traducir al español declaraciones en gallego y son sometidos a un examen ideológico en el que, por ejemplo, tienen que demostrar su “defensa de la identidad de Galicia”.
FEIJÓO, EN EL MUNDO: “CUANDO GOBIERNE, EL ESPAÑOL NO SERÁ UNA LENGUA EXTRANJERA EN CATALUÑA”
Este domingo, 31 de julio, el diario El Mundo publica una entrevista de promoción al líder del PP con un llamativo titular: “Cuando gobierne, el español no será una lengua extranjera en Cataluña”.
Núñez Feijóo fue elegido presidente nacional del PP el pasado día 2 de abril. Poco menos de un mes antes, el 5 de febrero, cuando era presidente de Galicia, la Xunta puso en marcha un programa llamado “21 días co galego e mais”, en el que se pedía a los estudiantes “que no usen el español ni en el colegio ni en casa”. Se trataba de “crear un compromiso de comunicarse exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días”.
Así lo recogía “O portal da lingua galega”, una página web de la Xunta de Galicia, y luego se pasó a informar sobre los detalles a los alumnos en los centros de enseñanza y con cartas dirigidas a los padres.
LOS “NEOFALANTES”, PERSONAS QUE RENUNCIAN AL ESPAÑOL POR EL GALLEGO
El objetivo de la Xunta era que “los jóvenes que tienen como lengua materna el español, adquieran el hábito de utilizar el gallego en cualquier situación de su vida cotidiana, consiguiendo así lo que se denomina como ‘neofalantes’, personas que renuncian a la lengua de su familia por el gallego.
Según relataba el periódico “El Confidencial autonómico”, “la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia desplegó todo su aparato para dar apoyo a este programa enviando cartas a los padres, divulgando el programa en sus redes, estableciendo colaboraciones con la radio y la televisión gallegas, o fomentando que los alumnos realicen actividades en gallego no solo en la escuela sino también dentro de la familia”.
SE CUESTIONA A LOS QUE HABLAN ESPAÑOL
En el programa lanzado por la Xunta de Feijóo particiban estudiantes, docentes y personal de administración y servicios de centros educativos de las cuatro provincias gallegas bajo el lema “Creando en gallego en el siglo XXI”: “Cada día se propone una actividad diferente. Se ofrecen varias opciones: a los que hablan gallego se les felicita y les proponen que convenzan a sus compañeros; a los que hablan español se les cuestiona intentando que reflexionen y averigüen cuál es la causa, su familia o que no son capaces”.
DENUNCIA DE “HABLAMOS ESPAÑOL”: SI ESTO MISMO SUCEDIERA EN CATALUÑA DESPERTARÍA GRAN INDIGNACIÓN EN MUCHOS SECTORES”
Hubo reacciones a este programa de Feijóo. Gloria Lago, presidenta de “Hablamos español”, asociación en favor de la libertad de la elección de la lengua, dijo al mismo periódico “vamos a enviar información sobre este programa a todos los grupos en el Congreso de los Diputados para que se pronuncien sobre él. Estamos seguros de que si esto mismo sucediera en Cataluña despertaría gran indignación en muchos sectores”.
Sobre el compromiso que adquieren los estudiantes de comunicarse exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días, la gallega Gloria Lago apuntó con ironía: “No han aclarado si pretenden que los alumnos también sueñen en gallego.”
LA XUNTA IMPUSO EL GALLEGO EN DOCUMENTACIÓN, CARTELERÍA, CAMPAÑAS Y PROHIBIÓ EL ESPAÑOL EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA...
Gloria Lago, que trabajó durante muchos años como profesora en un instituto de Vigo, repasó los detalles de la política lingüística de Feijóo en Galicia, señalando que su gobierno impuso el gallego como única lengua en “documentación, cartelería, campañas, administración educativa, ayuntamientos, Sanidad, intervenciones públicas, ayudas y subvenciones, concursos y cultura”. Así mismo, la asociación ha denunciado que Feijóo prohibió por decreto el español en la administración educativa (ya hablamos de ello aquí) y lo excluyó de todas las Consejerías en campañas publicitarias, cartelería, folletos, documentación y señalización.
FEIJÓO EXIGIÓ EL DOMINIO DEL GALLEGO PARA CONTRATAR DOCENTES, EN CONTRA DE LOR PRINCIPIOS DEL PP DE CASADO
La realidad de la Xunta de Galicia chocó frontalmente con los propósitos del anterior presidente Pablo casado en materia lingüística. Mientras el presidente del PP proponía prohibir por ley que la lengua cooficial sea un requisito indispensable a la hora de acceder a un empleo público, el gobierno que presidía el popular Núñez Feijóo lanzaba convocatorias este mismo año para contratar docentes en las que a éstos se les exige el dominio del gallego, precisamente, como «requisito» indispensable para optar a la plaza.
"EL GOBIERNO DE FEIJÓO IMPUSO UNA MEDIDA DISCRIMINATORIA QUE NI SIQUIERA IMPONE CATALUÑA"
El diario EL MUNDO publicó que Feijóo exigía el gallego para ser profesor y, según publicó otro digital gallego “Contando estrelas”, “la política lingüística excluyente del PP en Galicia, sistemáticamente silenciada por los medios gallegos y por la mayoría de los medios del resto de España, llegó al extremo de incluir una prueba eliminatoria de gallego para obtener el título de gestor administrativo, siendo Galicia la única comunidad que incluye esa prueba para obtener ese título: ni siquiera lo hace Cataluña. El tema fue denunciado en enero por Hablamos Español ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG). Dicho sea de paso, esa prueba eliminatoria implicaba traicionar una promesa electoral hecha por el PP en las últimas elecciones generales.
CONDICIONES PARA QUE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN GALLEGO TENGA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL “Contando estelas” explicó también el motivo del silencio de los medios subvencionados gallegos sobre esta cuestión: Si queréis conocer el motivo por el que la mayoría de los medios gallegos silencian este tema y no publican las denuncias que hace Hablamos español, os basta con repasar las subvenciones de la Xunta a medios de comunicación. La Xunta impone ciertos vetos ideológicos abiertamente inconstitucionales a los medios que reciben esas subvenciones: no pueden publicar topónimos de Galicia en español, tienen prohibido traducir al español declaraciones en gallego y son sometidos a un examen ideológico en el que, por ejemplo, tienen que demostrar su “defensa de la identidad de Galicia” (una defensa que consiste en lo que el gobierno gallego del PP diga, claro). |
VOX DENUNCIÓ “LA DELIRANTE CAMPAÑA DE FEIJÓO”
Días después de lanzar la campaña de la Xunta, Vox denunció “la delirante campaña de Feijóo ’21 días co galego’ en la que se pide a quien habla español que reflexione y averigüe la causa”
El grupo parlamentario registró dos preguntas escritas contra la campaña «21 días co galego» que insta a abandonar el uso del español en Galicia, en aras de la lengua gallega, una campaña que, tal como denuncia VOX, cuestiona el uso del español por parte de los jóvenes y los anima a cambiar de lengua.
“Así, y tras analizar la campaña del político del PP, así como la denuncia realizada por la plataforma Hablamos español, el grupo parlamentario VOX registra en el Congreso las siguientes preguntas:
- ¿Qué acciones se plantea llevar a cabo el Ejecutivo para evitar que se vulneren los derechos constitucionales de los alumnos gallegos cuya lengua materna es el español?
- ¿Tiene previsto el Gobierno de España abrir una investigación a la luz de los hechos citados?
LIBERTAD DIGITAL: “GALICIA APLICA LAS MISMAS POLÍTICAS QUE LOS SEPARATISTAS CATALANES: LA ERRADICACIÓN TOTAL DEL ESPAÑOL”
Hace dos años, el digital “Libertad Digital” se rasgaba las vestiduras por la política lingüística de Feijóo: "Ninguna persona culta debería atreverse a habar español en público...": “En plena polémica por la aprobación de la Ley Celaá y mientras el Partido Popular hace grandes aspavientos, gritos de "libertad, libertad" y declaraciones grandilocuentes en el Congreso de los Diputados en defensa del derecho a estudiar en español en toda España, allí donde gobierna, como es el caso de Galicia, aplica las mismas políticas que los separatistas, a veces incluso con mayor entusiasmo, como se refleja en la entrevista que publicó este domingo La Voz de Galicia a Alicia Padín, una nacionalista radical que ejerce de coordinadora de la llamada Red de Dinamización Lingüística de Galicia, un ente dependiente de la Consejería de Educación del gobierno que preside el popular Alberto Núñez Feijóo.
Tal y como queda claro en la entrevista, la "dinamización lingüística" no es otra cosa que la erradicación total del español como una de las dos lenguas que se hablan y siempre se han hablado en Galicia. Alicia Padín dice que su misión es "conseguir que la gente tenga conciencia lingüística (sic), que sepa que teneos un idioma que hay que defender". Entre sus tareas señala "la formación de personas que no fueron educadas en gallego o que proceden de países extranjeros".
Alicia Padín reconoce que su objetivo principal son los niños, "es importante trabajar con las nuevas familias para que le hablen gallego a sus hijos, los niños tienen que ver el gallego como su idioma propio". Pero el verdadero objetivo es la erradicación del castellano de Galicia, algo que admite sin tapujos Alicia Padín: "Claro que hay gente que no habla gallego y no se entiende. Hoy en día ninguna persona culta debería atreverse a hablar en público en castellano, porque sería contra nosotros mismos y con la política "normalizadora" de Feijóo se reitera que hay que impedir a toda costa que el español se hable en Galicia: "Hay que seguir insistiendo en los niños y en las personas que no tuvieron el gallego como lengua materna o que procedan del extranjero". Parece que claro que para esta señora los ciudadanos procedentes de otras regiones de España son "extranjeros".
LA RED DE DINAMIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE GALICIA La Red de Dinamización Lingüística de Galicia que promueve estas ideas xenófobas es absolutamente dependiente de la Xunta de Galicia y recibe cuantios fondos para sus actividades en contra de los gallegos que hablan español y no tienen ninguna intención de dejar de utilizar su lengua materna. Como ejemplo, Alicia Padín comenta la última campaña que han puesto en marcha: "Este año hay un programa especial, ya que, debido a la pandemia, la Xunta buscó una fórmula para dinamizar el sector cultural y se creó el fondo Xacobeo21. Depende de la Secretaría General de Política Lingüística y se traduce en una inversión de millón y medio de euros. Son más de mil actividades”. |
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.