
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
“Menos hormigón, más vegetación, un mayor protagonismo del peatón y la movilidad sostenible, frente a los vehículos y el daño que su uso desmedido puede generar al medio ambiente. Es lo que nos toca, estamos en pleno siglo XXI… “Somos uno de los ejemplos más claros de impulsar la transición energética hacia la sostenibilidad”. Puertollano se abre a un futuro esperanzador desde dentro y hacia fuera, dentro de una estrategia global europea. Cinco preguntas a su alcalde, Adolfo Muñiz.
Han empezado ya las obras del Paseo del Bosque, todo un emblema sobre los cambios que está experimentando Puertollano…
Efectivamente. Desde el pasado mes de julio, el perímetro fue vallado y dieron comienzo las obras, que tendrán una duración de diez meses y un presupuesto de unos cuatro millones de euros, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha. Es cierto que es una obra “titánica”, tanto por sus dimensiones como por las lógicas molestias que somos conscientes ocasiona a la vecindad, como cualquier obra cuando se hace, por lo que pedimos disculpas y comprensión. Pero era necesario y todo el mundo debe entenderlo.
Aparte del arreglo urgente que necesitaba sí o sí la infraestructura del parking y de dicha zona en general, esta obra, sumada a la peatonalización de algunas calles del área comercial, redunda aún más en un nuevo modelo y concepto de ciudad, en un nuevo rumbo para Puertollano. Nuestra ciudad merece estar a la altura de los estándares que marca Europa en parámetros de sostenibilidad medioambiental y salud.
Estamos asistiendo a un proceso de cambio de paradigma que también puede verse reflejado en la estructura de nuestras ciudades: menos hormigón, más vegetación y un mayor protagonismo del peatón y la movilidad sostenible, frente a los vehículos y el daño que su uso desmedido puede generar al medio ambiente. Es lo que nos toca, estamos en pleno siglo XXI. La ciudad lo merece y con el tiempo veremos el valor que tienen estas actuaciones.
Otro cambio importante es la obra de la Avenida de la calle Ancha o el bulevar de la calle Ancha, la segunda obra importante junto a la primera piedra del nuevo Hospital… Parece que la “ciudad industrial está en su mejor momento”.
La obra de la Calle Ancha va en la misma línea que la del Paseo. De hecho, ambas zonas estarán conectadas a través de la peatonalización y una plataforma única. Una actuación más dentro de lo que le comentaba: queremos hacer de Puertollano una ciudad moderna y europea, sostenible y adaptada a los tiempos que corren.
En el caso de esta actuación, financiada a través de los Fondos Europeos Edusi con más de un millón de euros, proveeremos a la ciudadanía de un boulevard verde de 3 metros de ancho para separar los dos carriles de calzada, uno en cada sentido. Esta zona contará con pasos de peatones que serán mesetas elevadas de plataforma única, para que no haya diferencia entre acera y paso, con lo que mejoraremos la movilidad, instalando además un carril bici que queremos que en un futuro llegue hasta la zona del Hospital y una zona de aparcamiento de bicicletas.
El mobiliario urbano que se instalará será igual que el del centro comercial abierto, con bancos de hormigón y madera y nuevas papeleras, generando zonas de estancia que hará muy agradable el paseo y el desarrollo de la vida vecinal, además de la utilización de pavimento “ecogranic”, material muy innovador que absorbe Co2 y mejora la calidad del aire. La iluminación será mejorada con la instalación de tecnología LED y ni cabe decir que la vegetación jugará un papel fundamental en esta nueva Calle Ancha, pues estará llena de zonas verdes.
Como ya he comentado, uno de los principales desafíos de esta legislatura era mejorar la imagen de la ciudad y dejarla a la altura de lo que merece su ciudadanía, y estamos cumpliendo.
Una transformación urbana local, dentro de la estrategia global europea de recuperación de espacios públicos y de lucha contra el cambio climático…
Para una ciudad como Puertollano, muy industrializada y carbonizada, trabajar desde lo local en la estrategia global frente al cambio climático, supone un gran esfuerzo económico y un cambio cultural mucho más importante que el de otras ciudades europeas.
La clave en la transformación urbana actual la encontramos en la política de la cohesión que ha supuesto una ayuda rápida y decisiva que apuesta por el crecimiento sostenible y equilibrado, cuyos beneficios se verán a largo plazo, en el momento que la ciudadanía disfrute de las infraestructuras urbanas que hoy nos ocupan en su fase más difícil, la ejecución.
Como alcalde reafirmó mi compromiso con esta política global que supone la recuperación de la ciudad para las personas, en línea con el impulso en la mayoría de las ciudades europeas movidas por la lucha contra el cambio climático y por la seguridad, la recuperación del espacio público, la movilidad alternativa, la reducción del consumo de combustibles fósiles y el descenso de las emisiones de CO2; en definitiva, con la mejora de la calidad de vida urbana y la transformación de ciudades para la ciudadanía de hoy pero también para nuestra futuras generaciones.
Para ello Puertollano cuenta con una ayuda europea transformadora con 12,5 millones de euros que lleva a cabo una Estrategia Sostenible que sentará las bases para conseguir un modelo de ciudad más amable, avanzado y que le permita seguir siendo una ciudad dinámica y atractiva.
Treinta minas de carbón, cinco mil personas trabajando en esas minas. Luego vienen sucesivas crisis con las pérdidas de miles de empleos, muchos puertollaneros se marchan a la hostelería en Levante. Ahora todo cambia, ¿es Puertollano el referente mundial en hidrógeno verde?...
Puertollano sufrió las consecuencias de la crisis del 2008, como en todas partes. Lo que sí es cierto, es que por aquel entonces nuestra ciudad ya comenzaba a transicionar y a poner el foco en las energías limpias como la solar o la termoeléctrica, que por determinadas políticas llevadas a cabo desde los gobiernos del Partido Popular (con Rajoy a nivel nacional y con Cospedal en Castilla-La Mancha, como el famoso “impuesto al sol”) fueron castigadas, haciendo que se perdieran cientos de puestos de trabajo al no defender la industria renovable de Puertollano.
Sin embargo, no nos hemos rendido y somos uno de los ejemplos más claros de impulsar la transición energética hacia la sostenibilidad. Puertollano ha sido y es una ciudad industrial, pero estamos viviendo una modulación de la misma hacia las energías renovables que ya son una realidad necesaria. Y sí, una de nuestras principales bazas es, por supuesto, el Hidrógeno Verde.
Hace poco, a finales de septiembre, celebramos el “H2 Revolution Internartional Congress of Puertollano”, evento internacional al que asistieron representantes empresariales y científicos donde tratamos todos estos temas. La conjunción formada por el denominado “clúster” del Hidrógeno Verde, el Centro Nacional del Hidrógeno, la planta de Hidrógeno Verde de Iberdrola -la primera de estas características en Europa- o empresas como “Ric Energy” han conseguido posicionar a nuestra ciudad en el mapa internacional de las energías renovables y convertirnos en un ejemplo y modelo a seguir. Y desde luego, nuestra apuesta por el Hidrógeno Verde seguirá, porque estamos en el camino correcto.
Con todo, parece que Puertollano está recibiendo un importante espaldarazo y que su futuro se presenta otra vez muy esperanzador…
Por supuesto que sí. El momento presente está siendo, sin duda, muy fructífero para nuestra ciudad. Hemos vivido momentos duros, pero sin duda eso ha quedado atrás. Puertollano y sus gentes siempre se han caracterizado por su carácter resiliente, por saber resistir y no rendirse nunca ante las adversidades. Nunca hemos tenido miedo al cambio y a apostar por seguir evolucionando. No queremos estancarnos. Con ese ánimo de avanzar y transformarnos para mejorar comenzamos la legislatura y así la terminaremos.
Un camino arduo y de años de trabajo intenso, pero en el que siempre hemos encontrado la colaboración de la Diputación Provincial, el Gobierno Regional de Emiliano García Page y el Gobierno nacional de Pedro Sánchez. Sin duda, esta alianza institucional y el intenso trabajo ha forjado el presente y el destino inmediato de Puertollano, que ya es un ejemplo a seguir en todos los sentidos. Y en esta línea de trabajo continuará este Equipo de Gobierno, porque como les decía, estamos yendo en la dirección correcta.
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies