MARTES, 08 DE ABRIL DE 2025 · 18:25h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

CONSUMO ENERO: La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10%

Toda la información relacionada con la cesta de la compra.

31.01.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

31 DE ENERO

 La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10%

La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10% tras la supresión el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y la rebaja del 10% al 5% del aplicado al aceite y la pasta.

El segundo análisis de Asufin de los precios con reducción temporal de IVA constata que la compra realizada el 30 de enero es un 12% más barata que la del 29 de diciembre y un 1,48% inferior a la del 2 de enero.

Este porcentaje equivale a unos cuatro euros de media en el tique total de una selección de los productos objeto de la medida que estará vigente hasta junio, y que va desde harina o pan de molde a leche, una docena de huevos, fruta y verdura, arroz, aceite y pasta.

No obstante, Asufin ha destactado algunos "movimientos preocupantes", ya que hay productos concretos que a lo largo de este mes de enero se han comido la rebaja del IVA.

En líneas generales, según el análisis, los precios bajan en enero en tres de las cinco cadenas de grandes superficies, especialmente Carrefour (-6,52%), Dia (-3,01%) y Mercadona (-1,32%), frente a las subidas de El Corte Inglés (+0,58%) y Alcampo (+2,88%).

Pese a ello, Asufin ha subrayado que todas mantienen precios por debajo del 29 de diciembre. "Los cambios de precio se deben especialmente en frutas y verduras donde se aprecia la mayor variabilidad, debido en muchas ocasiones productos reclamos o de ofertas. Con todo, detectamos que muchas de las promociones que se aplican tradicionalmente durante este mes no se han realizado con la misma intensidad"

30 DE ENERO

Los pasajeros no tienen derecho a compensación económica en la huelga de controladores aéreos

Los pasajeros aéreos no tienen derecho a una compensación económica aunque sí a que la aerolínea proporcione un transporte alternativo ante la huelga de controladores prevista a partir de ese lunes en un total de 16 aeropuertos del país, según la organización de defensa de los pasajeros Airhelp.

Los sindicatos USCA y CCOO han anunciado una huelga que convoca a un total de 160 controladores aéreos de 16 aeropuertos nacionales (A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia, Vigo) desde este lunes.

Los paros de 24 horas han sido programados para los próximos cinco lunes, dando comienzo este 30 de enero. Probablemente esto genere retrasos y cancelaciones en los vuelos programados, dejando en tierra a multitud de pasajeros.

Por ello desde AirHelp, organización especializada en defender los derechos de los pasajeros aéreos recuerdan los derechos que tienen los pasajeros que estén afectados por esta huelga de controladores que se prevé se produzca todos los lunes del próximo mes.

En primer lugar recuerdan que los pasajeros tienen derecho a reclamar. Debido a la huelga muchos pasajeros pueden que no lleguen a su destinos tal y como estaba previsto por ello tienen derecho a un transporte alternativo a partir de un retraso superior a las tres horas.

La reserva en un nuevo vuelo debe ser efectuada por la propia compañía aérea. En el caso de vuelos nacionales, se podrá ofrecer un billete de tren como alternativa.

Si la aerolínea no toma esta iniciativa, los pasajeros afectados tendrán derecho a solicitar un transporte alternativo a partir de las tres horas de retraso a partir de la hora de salida prevista. Si la petición sigue sin ser atendida, estos viajeros podrán buscarse ellos mismos otros recursos y, posteriormente, hablar con la aerolínea para que cubran los costes.

En el caso de un retraso de más de cinco horas, o con una salida alternativa posterior a este tiempo, la compañía aérea también está obligada a reembolsar el precio íntegro del billete.

En el caso de retrasos de más de dos horas y una distancia superior a 1.500 kilómetros, la aerolínea también debe proporcionar comida y bebida en el aeropuerto a los pasajeros. Además, debe facilitar la realización de dos llamadas telefónicas o el envío de dos correos electrónicos.

Si el retraso o la cancelación obligara a los pasajeros a pernoctar, la aerolínea también debe proporcionar alojamiento y el transporte de ida y vuelta desde el aeropuerto. En cualquier caso, se aconseja reclamar este servicio a la aerolínea, señalan desde AirHelp.

NO TIENEN DERECHO A COMPENSACIÓN ECONÓMICA.

Al tratarse de una huelga de controladores aéreos, por norma general, los pasajeros afectados no tienen derecho a una indemnización económica, ya que es personal externo a la aerolínea.

Según la ley que regula los vuelos que tienen salida o destino en la UE, los pasajeros tienen derecho a una indemnización adicional de hasta 600 euros en caso de retrasos de más de 3 horas en llegada a destino, cancelaciones sin aviso previo antes de los 14 días anteriores de la fecha de salida y aquellos pasajeros a los que se deniegue el embarque por overbooking provocado por la aerolínea.

La reclamación para la obtención de esta compensación económica puede realizarse con carácter retroactivo hasta tres años después de la fecha de vuelo.

Esta reclamación depende y puede variar según el motivo de la interrupción del vuelo. Por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas o las urgencias médicas pueden eximir a la compañía aérea de la obligación de compensación.

En caso de huelgas, siempre que sea de personal de la aerolínea, los pasajeros sí tienen derecho realizar sus reclamaciones económicas.

Recientemente AirHelp ha publicado una guía que recoge todos estos puntos y que puede ayudar a los viajeros a comprender su situación y obtener compensaciones por los vuelos retrasados, cancelados o denegaciones de embarque.

24 DE ENERO

Los supermercados 'online' aumentaron un 14% sus precios en España en 2022

Los precios en los supermercados 'online' cerraron 2022 con una subida del 14% en España, según los datos extraídos de Soysuper Insights, la herramienta de monitorización de precios de Soysuper.

En concreto, el informe muestra que hasta septiembre, el incremento de los precios se mantuvo por debajo del 10,4%, mientras que en octubre se situó en el 11,5%, en noviembre, en el 13,1%, para cerrar diciembre con una progresión del 14%.

"Se han extraído los datos de 195.000 productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados 'online' en España integrados actualmente en la plataforma de Soysuper (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo)", ha explicado la cofundadora y consejera delegada de Soysuper, Marta Esteve.

Por comunidades autónomas, las que suben los precios por encima del 15% son Extremadura (15,7%), Castilla y León (15,4%) y Murcia (15,2%), mientras que las que menos suben son Baleares (12,7%), Navarra (13,0%) y Asturias (13,2%).

Por provincias, la evolución es de aumento con respecto a 2021. El análisis muestra que en todas suben sus precios por encima de la máxima del año anterior, que era Toledo con el 3,9%, y 11 provincias suben por encima del 15%. Ávila y Cáceres son las provincias que más suben sus precios (+17,4%), seguida de Segovia (+16,8%), Zamora (+16,5%) y Ciudad Real (+16,2%).

Por otro lado, el informe muestra que las categorías que más subieron a final de año fueron lácteos y huevos (27%), en concreto, la mantequilla (40%), y panadería, pastelería y repostería (20,8%), en concreto la bollería (26,5%), mientras que las que menos se encarecieron fueron los productos dietéticos (7,7%), los de perfumería y parafarmacia (8,1%) y los relacionados con el ocio y cultura (9,2%).

 

23 DE ENERO

OCU-CLM advierte de crecientes estafas en plataformas online de segunda mano

La Delegación de OCU en Castilla-La Mancha ha tenido constancia de varios fraudes en webs de productos de segunda mano en los que un presunto comprador con perfil falso se interesa en un producto de un cierto valor (entre 400 y 1.000 euros) y propone continuar la gestión fuera de la aplicación con la excusa de ahorrarse los gastos asociados al uso de la plataforma. Si el vendedor accede, le pedirán un correo electrónico para continuar con la operación.

En nota de prensa, la OCU indica que estas personas no suelen regatear en el precio y muestran cierta urgencia en cerrar el trato. Y añade que la trampa se materializa cuando el vendedor recibe un correo con un enlace de una supuesta entidad bancaria que solicita los datos de su tarjeta para ingresar en su cuenta el importe acordado.

En el momento en que el vendedor facilite los datos se consuma la estafa, ya que se usarán para sustraerle dinero o realizar compras con su tarjeta.

OCU advierte que, al mantener la conversación fuera de la plataforma, ésta no puede monitorizar y proteger la compraventa, eliminando por ejemplo el envío de enlaces web o detectando otros intentos de fraude. Al tiempo que dificulta la posibilidad de reclamar posteriormente a dicha plataforma. Por todo ello, la Organización ofrece cinco recomendaciones básicas para prevenir problemas.

Por ello aconseja a los usuarios priorizar webs o plataformas conocidas y no salir de ellas, ya que disponen de controles internos de seguridad para detectar todo tipo de fraudes. Así como desconfiar de los compradores o vendedores que a la hora de pagar u organizar el envío exigen continuar fuera de ella.

Antes de comprar o vender o un producto pide revisar el perfil de la otra parte. "Sea especialmente cauteloso con perfiles con poca antigüedad y sin reseñas, sobre todo si tienen mucha prisa por cerrar la gestión o el producto que anuncian es especialmente barato".

También afirma que la petición de datos de la otra parte, como un correo electrónico o un teléfono de contacto puede ser el inicio de un intento de 'phishing'. "Desconfíe de los links que le lleguen por estos medios, podrían solicitarle sus datos bancarios con alguna excusa aparentemente razonable", añade.

Para los pagos, aconseja aprovechar las herramientas que ofrece la plataforma. "Pero si finalmente opta por comprar o vender el producto en persona, priorice el efectivo. Si le hacen un bizum, asegúrese que no le están pidiendo aceptar una solicitud de dinero (en vez de un ingreso)".

Si a pesar de todo se sufre una estafa, desde la OCU señalan que hat que ponerse cuanto antes en contacto con la plataforma, avisar al banco y denunciarlo en la policía. "Si operó dentro de la plataforma y no dejó sus datos a nadie podría recuperar el dinero perdido".

18 DE ENERO

Las 'telecos' suben tres euros de media sus tarifas en diciembre

Los operadores de telecomunicaciones han incrementado de media en tres euros su tarifas en diciembre, según el análisis del comparador de precios Ysi y en antesala del incremento de precio anunciado por Vodafone y Movistar para febrero y de Orange para marzo.

Según un análisis del comparador de tarifas Ysi, entre las 108 compañías registradas en su plataforma, 79 han elevado sus precios, frente a un 29 que los han abaratado antes de terminar el año.

La empresa ha realizado un análisis de la oferta de los operadores regionales, un segmento en consolidación que está ganando tracción comercial con casos como Parlem, y que ofrecen tarifas de algo menos de 17 euros para los paquetes móviles de entre 25 gigabytes (GB) y 50 GB de datos y algo más de 43 euros por los paquetes de fibra óptica y una línea móvil.

Entre los operadores más baratos, destaca de BonÁrea, un operador de la provincia de Lleida que ofrece conexiones de 100 megabits por segundo (Mbps) por un precio de 21,78 euros o Madfibra, que ofrece 600 Mbps y una línea de móvil con llamadas ilimitadas y 60 GB por 35 euros.

Además, también existen numerosas compañías que ofrecen tarifas de móvil por menos de 10 euros y 20 GB de datos como Blaveo, ConectaBalear, Netllar, Movilfly y Telmi.

11 DE ENERO

Consejos para comprar de manera segura en temporada de rebajas

En estos días, numerosos establecimientos y grandes superficies comerciales de Castilla-La Mancha se encuentran en pleno periodo de rebajas. Por ello, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo, se ofrece a los consumidores y consumidoras algunos consejos a tener en cuenta a la hora de realizar sus compras.

Los establecimientos comerciales deberán anunciar de manera visible en el exterior de sus locales el período durante el que mantendrán las rebajas en los productos ofertados. Además, para que se pueda indicar que un establecimiento comercial se encuentra en rebajas deberán ofrecer a precio reducido, al menos, la mitad de los artículos existentes.

En el caso de que los descuentos no afecten a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados deberán estar bien identificados y diferenciados del resto. Dichos artículos no podrán ser defectuosos, con taras o de peor calidad que los que se venden habitualmente.

Los establecimientos tampoco pueden adquirir productos exclusivamente para su venta en rebajas, sino que deberán haber formado parte de las existencias del establecimiento durante, al menos, un mes antes.

INDICACIÓN DE LOSDESCUENTOS Y CONSERVAR LOS TICKTETS

La indicación del precio se podrá realizar a través de un descuento porcentual sobre el precio habitual del producto o mediante la constancia del precio anterior y el nuevo ya rebajado. Esto deberá llevarse a cabo tanto en las etiquetas del producto como en los escaparates. Los medios de pago ofrecidos por los establecimientos comerciales durante los períodos de rebajas tienen que ser los mismos que habitualmente vienen aceptando.

No olvide conservar las facturas y tickets de compra, pues deberá disponer de ellas en caso de reclamación, ya que las rebajas implican una reducción en los precios, pero no una disminución de sus derechos como persona consumidora y usuaria.

Es aconsejable que priorizar aquellos establecimientos que exhiben el distintivo de estar adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, pues en caso de tener que reclamar podrá resolver su conflicto de forma amistosa, rápida y gratuita.

Por otra parte, es importante efectuar una compra responsable en rebajas adquiriendo aquello que realmente se necesite y no dejarse llevar únicamente por un precio rebajado.

COMPRAS ONLINE

Para evitar agobios en los establecimientos comerciales, una buena alternativa es la adquisición de productos rebajados por Internet. Si se decanta por este sistema, elija formas de pago seguras, ya sea por transferencia, tarjeta o a través de plataformas especializadas. En cualquier caso, se recomienda comprobar si al inicio de la barra de direcciones aparece ‘https’, lo que indica que la página está utilizando una conexión segura.

Para preservar la privacidad, es necesario comprobar que el proceso de solicitud y compra se hace, en todo momento, en un entorno seguro. Esta circunstancia se puede verificar si aparece un candado cerrado en la barra de direcciones de la página que se visita.

Tras realizar la adquisición, es recomendable conservar todos los correos electrónicos de confirmación recibidos en relación con la misma y comprobar las compras realizadas con los extractos de la tarjeta, de forma que pueda identificar los cargos no reconocidos, en caso de producirse. 

Las personas interesadas en realizar alguna consulta al respecto pueden acudir a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) o a las Oficinas de Atención al Consumidor de las Delegaciones Provinciales de Desarrollo Sostenible.

La demanda nacional de gas natural cayó un 3,7% en 2022

La demanda nacional de gas natural cayó un 3,7% en el acumulado del año 2022, hasta los 364.425 gigavatios/hora (GWh), según el boletín estadístico de Enagás.

Este descenso se registra después de que la demanda convencional cayera un 21,4% en el año, hasta los 226.388 GWh, mientras que la destinada a la generación de electricidad aumentó un 52,7%, hasta los 138.037 GWh.

En cuanto a la demanda del mercado internacional, creció un 89,9% en el acumulado del año, hasta los 67.996 GWh, con las salidas por conexiones internacionales aumentando más de un 100%, hasta los 43.124 GWh y las cargas de buques aumentando un 44,9%, hasta los 24.872 GWh.

En tasa interanual, la demanda del mercado convencional cayó un 32,4% en diciembre, con 19.250 GWh, un mes en el que las temperaturas fueron un grado superiores a las del mismo mes del año anterior.

El 69% de la demanda del mercado nacional en diciembre correspondió al mercado convencional, mientras que el 31% correspondió al sector eléctrico.

ESTADOS UNIDOS, PRINCIPAL PROVEEDOR

Estados Unidos culminó 2022 en el primer puesto como principal proveedor de gas natural a España (28,8% del total), seguido por Argelia (23,8%), Nigeria (13,9%) y Rusia (12,1%).

Las exportaciones de gas natural más gas natural licuado cerraron 2022 con un incremento muy próximo al 90% respecto a 2021. Estas exportaciones han alcanzado los 35,4 TWh en 2022 a través de las dos interconexiones existentes con Francia.

La carga de buques de GNL se incrementó en un 45%, pasando de 17,2 teravatios/hora (TWh) en 2021 a los 24,9 TWh en 2022, lo que supone el tercer valor histórico más alto.

10 DE ENERO

Casi la mitad de los consumidores afirma estar reduciendo sus gastos generales

Casi la mitad (44%) de los consumidores afirma estar reduciendo sus gastos generales, lo que supone un aumento del 33% con respecto a noviembre de 2020, y el 69% está recortando gastos no esenciales, según se desprende de la segunda edición del informe anual sobre tendencias de consumo del Instituto de Investigación Capgemini, 'Lo que importa al consumidor actual', que revela el impacto del aumento del coste de la vida en los hábitos y preferencias de gasto entre los consumidores.

En el actual contexto económico, el 61% de los consumidores está inquieto por su situación financiera, siendo los 'millennials' (66%) y la 'generación X' (64%) los más preocupados, y los 'boomers' (55%) los que menos.

A partir de la encuesta realizada a 11.300 consumidores en once países, el informe revela que casi tres cuartas partes de los consumidores (73%) realizan menos compras impulsivas, mientras que el 69% recorta gastos no esenciales como productos electrónicos, juguetes y el ocio nocturno, además de retrasar la compra de artículos de lujo.

Ahorrar dinero es una prioridad para la mayoría, ya que el 64% de los consumidores compra productos en hipermercados y tiendas de descuento, y el 65%, marcas blancas o de bajo coste.

La sostenibilidad sigue siendo un factor importante a la hora de decidir en qué comercio o marca comprar, pero solo el 41% de los consumidores de todo el mundo reconoce, según el informe, estar dispuesto a pagar más por un producto que considera sostenible.

Se trata de un significativo descenso en comparación con los resultados del informe de 2020, donde el 57% de los consumidores afirmaba pagar precios superiores a la media por productos que percibían como sostenibles.

De igual modo, el informe destaca que las marcas y los minoristas deben reevaluar sus estrategias de fijación de precios para ofrecer opciones asequibles pero sostenibles a los consumidores, además de programas de fidelización que ayuden a los clientes a sortear la crisis actual y, al mismo tiempo, fidelizarlos a largo plazo.

El comercio minorista debe replantearse además, según el análisis, su estrategia operativa para la reducción de costes, la sostenibilidad y la experiencia.

Las empresas también se enfrentan a retos como el aumento de los costes energéticos, laborales y de transporte. Sin embargo, según el informe, el 67% de los consumidores asegura que las marcas y los minoristas deberían ofrecer precios más bajos por los productos de primera necesidad.

#castilla la mancha
#compras de segunda mano
#consumo
#dclm
#demanda de gas
#gastos
#huelga de controladores aereos
#ocu
#subida de tarifas
#telecomunicaciones
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies