
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que Alberto Núñez Feijóo llegará a la Presidencia del Gobierno de España “de la mano de una gran victoria electoral en las cinco provincias de Castilla-La Mancha”.
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación en Tomelloso, antes de participar en un acto público con apoderados e interventores del PP, junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán; el presidente del PP de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el candidato a la Alcaldía del municipio, Javier Navarro.
Núñez ha destacado que el próximo 23 de julio es “fundamental el cambio en nuestro país”. “Castilla-La Mancha necesita imperiosamente un cambio de Gobierno”, ha dicho, para “alejarse de las políticas del PSOE y derogar a Sánchez” que dirige el país “de la mano de Bildu, ERC, Podemos o Sumar” para “volver a la senda del rigor, de la seriedad, de la gestión”, así como para tomar decisiones “valientes” que impliquen “luchar contra la ocupación ilegal de viviendas, recuperar el peso económico del país, afrontar una bajada de impuestos, fortalecer la economía productiva de las empresas, proteger a los autónomos, a los agricultores y a los ganaderos y fortalecer los servicios públicos”.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha afirmado que “se puede conseguir” con “seriedad, rigor y valentía” en un Gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo. “El próximo 23 de julio nos jugamos el futuro de España y de Castilla-La Mancha” y ese futuro “tiene nombre y es Alberto Núñez Feijóo”.
Núñez ha destacado “la ilusión, el compromiso y las ganas” del PP de Castilla-La Mancha “de convertirse en la fuerza más votada el próximo 23 de julio”.
De otro lado, ha felicitado a los interventores, apoderados y voluntarios del Partido Popular. Así, ha destacado que tuvo a más de 7.000 personas que representaron al partido para defender sus intereses en las pasadas elecciones del 28 de mayo.
“El próximo 23 de julio el PP volverá a estar ahí, trabajando para que las elecciones sean esa fuerza democrática que todos queremos”, ha concluido.
La cabeza de lista al Congreso por Ciudad Real y portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha confiado en la movilización de la sociedad española para "revertir los tres puntos" que separaron al PP del PSOE en las pasadas elecciones autonómicas y municipales.
Concretamente ha confiado en la movilización de "personas del ámbito progresista, pero también del ámbito centrado, personas que creen en este país", ha aseverado en una rueda de prensa en la capital junto al resto de miembros de las candidaturas al Congreso y el Senado por la provincia.
"Tres puntos no es nada. Y creo que si hacemos un ejercicio de movilización, como en otras ocasiones que se ha producido en este país, la sociedad española es una sociedad que mayoritariamente quiere avanzar, que apoya mayoritariamente la acción de este Gobierno", ha defendido la también ministra socialista.
De este modo, ha presentado las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado por la provincia de Ciudad Real, "preparadas ante las elecciones del 23 de julio para poner en valor el reflejo positivo que ha tenido en las vidas de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia la gestión del PSOE al frente del Gobierno de España".
Las próximas elecciones, insiste Rodríguez, son muy importantes para España y para Ciudad Real, y llega el momento de hablar de todas las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España que han tenido calado en la provincia, como la Reforma Laboral. "Hemos pasado de la precariedad a trabajos dignos, a tener una Seguridad Social en la que hay 16.000 personas más de la provincia dadas de alta, a conseguir un 450% de incremento de contratos y un aumento de 345 euros para los salarios más bajos, solo eso merecería una legislatura".
También la reforma de las pensiones para 100.000 pensionistas ciudadrealeños, que de media han incrementado su pensión en 250 euros al mes, y ha destacado además la capacidad del Gobierno para gestionar de manera más justa la economía. "Hemos devuelto la apuesta por las energías renovables, España lidera la política industrial sostenible, y no hemos abandonado sectores como el primario, pues es la primera vez que se está trabajando en ayudas directas al sector más allá de la PAC".
EL PP, "DEROGA Y RETROCEDE"
Ha incidido en que "la única propuesta del Partido Popular es derogar, lo que es igual a retroceder", y por ello pide a Feijóo que cuente cuál será su política económica, porque desde el PSOE se está trabajando ya en consolidar la economía que beneficia a la mayoría, "que permite subir salarios al tiempo que se crea empleo, que permite afrontar la crisis conteniendo la inflación, y queremos saber si el PP quiere de nuevo bajar salarios, congelar pensiones o cerrar industrias. Con Rajoy y Cospedal fue lo que paso en esta tierra y llamamos a combatirlo en las urnas".
Isabel Rodríguez pretende que la campaña esté llena de debates y de propuestas de ideas, se desarrollará muy pegada al territorio, junto a todos los colectivos y trasladando el mensaje de la política nacional que repercute en las casas de todos.
Desea "una campaña limpia, en la que hablemos de nuestra provincia y de las cosas que le interesan a la gente, contraria a la campaña del insulto y la agresión que ha llevado a cabo el PP en estas últimas elecciones autonómicas y municipales".
Para ello el Partido Socialista de la provincia de Ciudad Real ha conformado "el mejor equipo, con amplia experiencia de gestión en el ámbito municipal e impulso joven para dar respuesta a las necesidades de la provincia", ha manifestado Rodríguez.
CAMPAÑA "SENSATA Y AMBICIOSA" EN GUADALAJARA
El PSOE de Guadalajara también ha presentado este miércoles sus candidaturas, y los cabezas de lista al Congreso y al Senado, Alberto Rojo y Araceli Martínez, respectivamente, afrontan esta nueva etapa pensando en la provincia y anuncian una campaña "sensata, ambiciosa y centrada en lo importante", en la que también rendirán cuentas sobre lo que ha hecho su formación en estos años sin hacer caso "al ruido estridente" con el que algunos partidos quieren impregnar la vida diaria de los ciudadanos.
Así lo ha señalado, frente a la Audiencia Provincial de Guadalajara, el 'número uno' al Congreso y alcalde en funciones de la capital alcarreña, Alberto Rojo, acompañado de la cabeza de lista al Senado y ex directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, así como del resto de los componentes de la lista a ambas cámaras, donde ha asegurado que afrontan esta nueva etapa "con ilusión y agradecimiento" y de "trabajar" por los guadalajareños y representarles de forma "digna".
"Este partido tiene claro que sus representantes no son satélites de lo que se dice en Madrid", ha subrayado, asegurando que su trabajo consiste también en representar a los vecinos de la provincia de Guadalajara.
El PSOE pretende sacar "un buen resultado" tanto en la candidatura al Congreso como al Senado y van a trabajar para ello, sin hacer caso a las "campañas difamatorias" que han vivido durante las elecciones autonómicas y municipales, ha reiterado Alberto Rojo, insistiendo en que para él es un "honor" poder representar a la provincia en la Cámara Baja, con el convencimiento de que tiene que defender los intereses de esta provincia en proyectos clave que están en marcha que él ha gestionado como alcalde.
Por su parte, la 'número uno' al Senado y ex directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha reconocido que el PSOE "es consciente" de que de ahora se enfrenta a unas elecciones "difíciles", y por eso cree que es más necesario que nunca un gobierno socialista para evitar los retrocesos que se están experimentando en algunos ayuntamientos y comunidades.
A POR LOS MODERADOS DE CUENCA
En la capital conquense también se han presentado las candidaturas, lideradas por Luis Carlos Sahuquillo y Carmen Torralba, que inician una precampaña en la que los socialistas en la que el cabeza de lista a la cámara baja espera repetir el "magnífico resultado" que tuvieron en la provincia de Cuenca en la doble convocatoria electoral del año 2019.
"En estas elecciones se vota a los que nos presentamos por las provincias, a las personas que defendemos los intereses de nuestra tierra", ha recordado Sahuquillo, que ha puesto ejemplos de esta legislatura como el rechazo al ATC de Villar de Cañas "que el PP insiste en retomar", la llegada a Cuenca del Centro de Estudios Penitenciarios, el inicio de las obras de la nueva Comisaría Provincial "de la que nada se supo durante ocho años de Gobierno de Rajoy" y la puesta en marcha del Plan XCuenca. "un punto y aparte en la movilidad que otros diputados nos han manifestado que les gustaría para su provincia".
El secretario general de los socialistas conquenses ha defendido además políticas nacionales de esta legislatura, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la Reforma Laboral "que ha conseguido que la gente tenga una estabilidad en la vida" y la subida de las pensiones.
"Tenemos una apuesta importante y necesitamos el apoyo de la gente moderada de esta provincia", ha señalado Sahuquillo, que ha recordado que en 2019 hubo más de 12.000 votos a Ciudadanos y Unidas Podemos "que no tuvieron ninguna finalidad". Por ello, el candidato al Congreso ha llamado a un voto útil "que necesitamos para que no entre en el arco parlamentario la extrema derecha, que ya estamos viendo los destrozos que están haciendo".
El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno; la exalcaldesa de Ciudad Real y hasta ahora diputada nacional, Rosa Romero; el presidente del PP de Cuenca y exdiputado regional, Benjamín Prieto; el presidente del PP de Guadalajara y alcalde de Yunquera de Henares, Lucas Castillo; y el expresidente del Parlamento de Castilla-La Mancha y hasta ahora diputado nacional --y secretario general del PP en tiempos de María Dolores de Cospedal--, Vicente Tirado, serán los 'números uno' de la formación en las listas del Senado.
Unas listas oficializadas este miércoles y en las que destacan, en cuanto a los candidatos a la Cámara Baja, la aparición de nombres como la histórica Carmen Quintanilla en el 'número tres' por Ciudad Real, después de haber pasado por el Senado; o la irrupción del exalcalde de Toledo, Agustín Conde, en la misma posición de la lista de la provincia toledana.
Las Juntas Electorales Provinciales recibirán desde este miércoles y hasta el próximo 19 de junio las candidaturas que presenten los partidos y coaliciones para las elecciones al Congreso y al Senado del próximo 23 de julio.
Así, las formaciones políticas cuentan con un plazo de cinco días para ir presentando estas candidaturas en las distintas circunscripciones, listas que se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el miércoles 21 de junio.
En todo caso, esa publicación no es definitiva ya que a partir de ahí se abre un breve plazo para revisar las listas, corregir errores y estudiar los posibles recursos e impugnaciones que se puedan presentar.
EL DÍA 21, EN EL BOE
Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es el respeto de la llamada democracia paritaria, que implica que ningún grupo de sexo puede tener más del 60% ni menos del 40% de los candidatos en cada tramo de cinco nombres.
En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.
El martes 27 de junio será cuando el Boletín Oficial del Estado publique ya las candidaturas proclamadas el día antes por las juntas electorales provinciales, una vez revisadas y, en su caso, corregidas.
Además de los partidos políticos que vayan a concurrir en solitario, para estas elecciones de julio se han acreditado ante la Junta Electoral una docena de coaliciones, tres de ellas de ámbito estatal y con Sumar como formación que más partidos aglutina (catorce), así como Recortes Cero (Unificación Comunista de España, Demos+ y Viva!) y Resistencia Popular (Partido del Trabajo Unificado, Democracia Efectiva y Unión Republicana).
También se ha presentado una coalición expresamente para el Senado, la de Izquierdas por la Independencia que aúna a ERC y Bildu, y otras ocho alianzas de ámbito autonómico.
1.310 LISTAS SE PRESENTARON EN 2019
En las elecciones de noviembre de 2019 se presentaron 1.310 listas a las Cortes Generales, pero finalmente se proclamaron 1.276 candidaturas y las restantes fueron rechazadas por no cumplir con alguno de los requisitos que establece la Ley Electoral o no acreditar los suficientes avales que se exigen a los extraparlamentarios.
De esas 1.276 candidaturas proclamadas, 626 se presentaron al Congreso y 650 en el Senado. Pese a ser una repetición electoral, fueron 89 listas más que las proclamadas meses antes, en las elecciones de abril de ese año (1.187), pero 149 menos que en las de junio de 2016 (1.127).
En total, 4.456 personas (2.306 hombres y 2.150 mujeres) compitieron por ocupar un puesto en el Congreso de los Diputados, lo que supuso una media de 13 aspirantes por cada uno de los 350 asientos que conforman la Cámara Baja.
En la Cámara Alta fueron 1.276 candidatos (737 varones y 539 féminas) los que intentaron ocupar uno de los 208 escaños del Senado que se elegían (el resto los designan las comunidades autónomas), lo que representó una media de seis aspirantes por cada plaza.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.