
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Los ayuntamientos pueden empezar a sortear desde este jueves las mesas electorales de los comicios legislativos del próximo 23 de julio, para las que se convocará a más de medio millón de españoles entre titulares y suplentes.
Según la legislación, el nombramiento de los integrantes de la mesa electoral es competencia de cada ayuntamiento, y se eligen mediante sorteo público utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar. La tarea está asignada al Pleno de la corporación, pero no hay objeción para que el sorteo pueda realizarse ante la Junta de Gobierno Local, en caso de que se le haya delegado la competencia.
En principio, entre los ayuntamientos tenían un plazo entre el 24 y el 28 de junio para celebrar esos sorteos, pero la Junta Electoral Central acordó permitir a los consistorios adelantarlos a este mismo jueves siempre que esté listo el censo electoral de referencia.
Cada mesa electoral está compuesta por un presidente y dos vocales, pero no sólo se eligen tres personas por mesa, sino a nueve en total, ya que también se designan dos suplente por puesto.
181.000 TITULARES Y 362.000 SUPLENTES
A la espera de posibles modificaciones del censo, para estos comicios se prevé habilitar 60.340 mesas electorales, con lo que los ayuntamientos deberán llamar a más de medio millón de personas: 181.020 miembros titulares y otros 362.040 suplentes. Y todos ellos estarán convocados a las 8 de mañana del domingo 23 de julio.
Las personas designadas recibirán una comunicación en los tres días siguientes al sorteo --junto a un manual de instrucciones sobre el trabajo que tendrán que desempeñar--, aunque si se produce más tarde, el retraso no será causa invalidante de la designación.
Los cargos de las personas que integran las mesas electorales son obligatorios, incluyendo los suplentes, aunque hay una serie de motivos por los que la persona designada puede presentar excusas en caso de no estar disponible el 23 de julio, si bien la última palabra la tiene la Junta Electoral de Zona.
Recibida la notificación, los elegidos tendrán siete días para presentar esas alegaciones y, dado que esta vez las elecciones se celebran en plenas vacaciones, la Junta Electoral Central ha permitido que se pueda alegar la contratación de un viaje, pero siempre que se haya pagado antes de la convocatoria de elecciones (30 de mayo) y que su anulación suponga un perjuicio económico demostrable. Y todo ello asegurándose de que hay gente disponible en la mesa.
Eso sí, eludir la obligación de estar en la mesa electoral no sale 'gratis'. Según la Ley Electoral (LOREG), "el presidente y los vocales de las mesas electorales así como sus respectivos suplentes que dejen de concurrir o desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo que les impone esta Ley, incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses".
LOS QUE NO ENTRAN EN EL BOMBO
En el sorteo de las mesas entran todas las personas censadas en la sección electoral correspondiente que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los sesenta y cinco años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días.
No forman parte del sorteo las personas que alcancen la mayoría de edad en el plazo comprendido entre la formación de las listas de votantes y la votación. Tampoco podrán formar parte de las mesas quienes sean candidatos en las elecciones.
El presidente o presidenta deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de Graduado Escolar o equivalente.
70 EUROS DE DIETA
Los miembros de las mesas electorales cobrarán una dieta de 70 euros por su labor de dirigir la votación y realizar el recuento de las papeletas al Congreso y al Senado. Es la misma cantidad que se pagó en las elecciones locales del pasado 28 de mayo.
La designación como persona elegida para formar parte de la mesa para un proceso electoral no supone la continuidad para el siguiente, aunque nada impide que, en virtud del sorteo, pueda ser elegida de nuevo en procesos consecutivos.
La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, repite en el 'número dos' de la candidatura de Vox al Congreso de los Diputados por la circunscripción toledana, puesto desde el que ya consiguió un escaño que le valió para terminar convirtiéndose en viceportavoz de la formación en la Cámara Baja.
Una lista en la que acompaña al talaverano Manuel Mariscal, quien encabeza; y en la que aparece el anterior coordinador de Vox en la provincia, Daniel Arias, en el número tres. Completan la candidatura de Toledo Florencia Toldos, Concepción Magán y Luis Valenzuela.
Según las listas oficiales, publicadas por el BOE y recogidas por Europa Press, en Albacete acompañarán a Iván Vélez los candidatos Mariano Acebal, Rosa María Céspedes y María Luisa Gómez.
Junto a Ricardo Chamorro, en Ciudad Real, figuran María del Carmen Sánchez, Julio Chocano, María del Prado García y Víctor Martín.
En Cuenca, Ana Martínez y María Beatriz Castillejo arropan a Mariano Latorre; mientras que en Guadalajara, junto al jefe de gabinete de Santiago Abascal, Ángel López Maraver, se colocan María Belén Manzano y Gonzalo Romero.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado las listas completas a Congreso y Senado de cara a las próximas elecciones generales, dando así a conocer las candidaturas completas de Sumar en todas las provincias.
En el caso de Toledo, acompañan a Marta Romero la histórica de Izquierda Unida Olga Ávalos, a quien siguen Samuel Gamero, el cantautor y poeta Carlos Ávila, Sagrario Guerrero o Joaquín Pérez. Una lista en la que no aparece quien ha ejercido de portavoz de Más País Castilla-La Mancha, Javier Mateo.
En Albacete, acompañan a Agustín Zamora, por este orden, José Almendros, Susana Colmenero y Ana Isabel García. Detrás del cabeza de lista de Ciudad Real, Hugo Abad, aparecen María Esperanza Gómez-Calcerrada, José Manuel Pérez Trujillo, Josefina Díaz-Meco y Carlos del Castillo.
Teresa María Navarro, secretaria de Organización de Podemos, figura como 'número dos' en Cuenca tras Elena Sevilla, con Pedro José Ortega completando la candidatura; mientras que tras Raffaela Corrales en Guadalajara aparecen Juan Manuel Monasterio y Asunción Mateos.
Hasta cuatro partidos políticos más allá de PP, PSOE, Sumar y Vox han conformado candidaturas en Castilla-La Mancha para presentarse al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales previstas para el 23 de julio, como son Frente Obrero, los animalistas del Pacma, Por un Mundo Más Justo (PUM+J) y Recortes Cero. Además, el Partido Comunista de los Trabajadores de España se presenta en Toledo, Guadalajara y Cuenca; mientras que la Falange Española de las Jons lo hace en las circunscripciones de Guadalajara y Toledo.
En el caso de Albacete, además de las conocidas listas de PP, PSOE y Vox, se presenta el Frente Obrero, con Alba del Castillo como cabeza de lista; el Pacma, con María de los Llanos Soriano a la cabeza; y Por un Mundo Mas Justo, con Alberto Martínez en el cartel. También aparece Recortes Cero, encabezado por José Manuel Muñoz Plata.
En Ciudad Real, Frente Obrero se presenta con Raúl Abengózar, PUM+J con Daniel Chaparro; Pacma con Sandra Martín Simón; y Recortes Cero con Rafael Abenza.
El Frente Obrero, en el caso de Cuenca, conforma candidatura con Coral Matas como candidata, el Pacma con Francisco Panadero, PUM+J con Alejandro Plans y Recortes Cero con José Valera. En esta provincia emerge también una candidatura de Escaños en Blanco con Rafael Manuel López como candidato; y de Partido Comunista de los Trabajadores de España, con Daniel García Peña.
Daniel Faura será el candidato de Frente Obrero en la provincia de Guadalajara; Rosa María Campo, de PUM+J; María Jesús Iglesias por el Pacma; y Ana Marina Blanco en Recortes Cero. En esta circunscripción también conforma candidatura el Partido Comunista de los Trabajadores de España con Jorge Miguel Perucha de candidato y la Falange Española de las JONS coloca a Hermes González a la cabeza.
También en la provincia de Toledo han conseguido montar candidatura Frente Obrero (con Francisco Ramos); PUM+J (con María Hernández Ballesteros); Pacma (con María Eugenia del Río); y Recortes Cero (con Jesús Mora). El Partido Comunista de los Trabajadores de España presenta una lista liderada por David García; y la Falange Española de las JONS con Florentino López.
Vox ha presentado este martes ante la Junta Electoral Central (JEC) los "intentos de silenciamiento" de cara a las elecciones generales del 23 de julio que, a su juicio, practican tanto el PP, con una propuesta de debate electoral "a tres", sin Santiago Abascal, y 'El hormiguero' por no entrevistar al presidente de la formación política en el programa.
En los escritos presentados, el partido ha recriminado que "se está limitando el acceso a la información" de los ciudadanos al "pretender excluir" al líder del tercer partido político de España de debates y entrevistas, suponiendo esto "una violación de los principios de igualdad y pluralismo político". "Al silenciar a Vox se impide que los ciudadanos puedan conformar una verdadera voluntad de elección de su voto", ha recordado.
Respecto a los debates electorales que ha propuesto el PP, entre los que acepta un 'cara a cara' entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez y se abre a que éste sea un encuentro "a tres" con Yolanda Díaz, Vox ha reclamado en su denuncia "garantizar" que Abascal "pueda participar en cuantos debates se organicen" y "sin que puedan celebrarse sin su concurrencia", además de "la obligación del medio de comunicación de actuar con neutralidad al ser soporte de la difusión de esta información nuclear y esencial en un periodo electoral".
Según Vox, los debates "a la carta" que pretenden organizar tanto PP y PSOE, que también quiere un 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo pero sin Abascal, eluden "la aplicación de los principios constitucionales que sostienen nuestro sistema democrático, pluralismo político y libertad de expresión política que son especialmente protegidos por nuestra Constitución y por la normativa electoral".
Por ello, la formación política solicita a la JEC que acuerde recordar a todos los medios de comunicación y en concreto a aquellos de principal difusión "los criterios de participación en los mismos, sin que quepa excluir de los debates electorales que se organicen a Santiago Abascal".
En otro punto, Vox también ha protestado al organismo arbitral después de que 'El hormiguero' no haya incluido a Abascal en la ronda de entrevistas políticas que el formato de Antena 3 tiene previsto realizar con Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Han recordado que aceptaron una invitación por parte de la productora y después se desconvocó la entrevista, según la versión del partido.
Por ello, ha reclamado a la Junta Electoral que dicte resolución al programa de Pablo Motos en Antena 3 para que "disponga los medios adecuados para salvaguardar los principios de pluralismo e igualdad" con todos los candidatos, y ofrecer entrevista al candidato de Vox "por ser también representativo de un gran número de españoles y encontrarnos en periodo electoral".
Sumar ha iniciado los trámites para expulsar a su candidato al Senado por Álava, Aitor Abecia, tras conocerse que este mismo martes asistía a una vista oral por un delito de violencia machista hacia su expareja, según han confirmado a Europa Press fuentes de la formación política tras lo adelantado por 'Eldiario.es'.
Las mismas fuentes han explicado que desde que conocieron esta situación, pusieron en marcha la renuncia del candidato. "Desde Sumar defendemos de manera férrea la lucha contra la violencia machista. Tolerancia cero", han expresado.
Los propios estatutos del partido liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, establecen un código ético que pauta, como mínimo, la dimisión automática con apertura de juicio oral en delitos de corrupción, violencia de género o contra derechos fundamentales
El exalcalde de Zambrana, que pertenece a la plataforma política independiente AIZ, fue denunciado en 2020 por su expareja por una presunta agresión física que se habría producido por un conflicto entre ambos por la custodia de un hija que tienen en común.
En este contexto, Sumar anunciaba por la mañana que Abecia, alcalde del municipio alavés durante 16 años, sería el cabeza de lista al Senado por la circunscripción de Álava, cumpliendo así el reparto de candidatos pactado en la coalición electoral, en el que Guillermo Presa, de Podemos, sería el número uno al Congreso por la provincia.
Por su parte, los de Díaz elegían al exregidor, un perfil independiente que denunció irregularidades en la trama del 'caso de Miguel', que afectó al PNV.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.