
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El nuevo Congreso que surja de las elecciones generales del 23 de julio, que se constituirá el 17 de agosto, heredará una quincena de iniciativas legislativas, entre ellas dos cuyo debate está pendiente desde 2014, así como la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que llevan con su mandato caducado desde diciembre de 2018.
Tras la disolución de las Cortes se pierde casi todo que lo que estaba registrado en el Congreso, pero hay algunas excepciones, que son las iniciativas procedentes de otras instituciones como los parlamentos autonómicos, el Poder Judicial, el Defensor del Pueblo o el Tribunal de Cuentas.
La iniciativa más antigua con la que se encontrará el próximo Congreso data de 2014. Se trata de una reforma constitucional procedente de la Junta General del Principado de Asturias que busca ampliar la participación ciudadana para, por ejemplo, poder pedir la celebración de un referéndum si se logran 500.000 firmas.
En la herencia figuran, además, otras dos reformas de la Constitución impulsadas desde Cámaras autonómicas. Desde octubre de 2018 lleva esperando ser tramitada la enviada por el Parlamento balear para que la isla de Formentera elija un senador y en la misma situación hay otra de las Cortes Valencianas para la reintegración efectiva del Derecho Civil Valenciano, que llegó al Congreso en febrero de 2020.
INICIATIVAS CIUDADANAS
En esta lista hay también cinco Iniciativas Legislativas Populares (ILP), leyes promovidas por la sociedad civil con distintos propósitos. En diciembre de 2020, el Pleno aceptó tramitar una relativa al coste de las prestaciones de dependencia que había recalado en el Congreso en 2014, pero luego ya no hizo nada más.
En enero de 2021 se llegaron a presentar enmiendas parciales a otra ILP sobre ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente en centros sanitarios y otros ámbitos, una ley que entró en la Cámara en 2018, pero que ha quedado en el tintero y habrá que ver si se reactiva en la próxima legislatura.
El pasado mes de mayo llegó a presentarse ante la Comisión de Trabajo la ILP para una regularización extraordinaria de personas extranjeras, pero ya no se pudo avanzar más por la disolución de las Cortes.
TAMBIÉN UNA ILP IMPULSADA POR OLONA
La ex dirigente de Vox Macarena Olona, que ahora concurre con su nuevo partido 'Caminando Juntos' como cabeza de lista por Granada, presentó una ILP el pasado mes de enero en la que plantea modificar el Código Civil y retirar el régimen de visitas a los hijos cuando la acusada de agresión a su cónyuge sea la mujer o se trate de un hombre en una pareja homosexual.
La Mesa de la Cámara la calificó y la envió a la Junta Electoral Central (JEC) que abrió un primer plazo hasta diciembre para que sus promotores recojan el medio millón de firmas necesario para poder debatir su toma en consideración. Si las logra será el próximo Congreso el que decida si prospera.
Además de las reformas constitucionales procedentes de comunidades autónomas, tampoco caducan las reformas estatutarias. Este es el caso de la enviada por La Rioja, que había llegado al Congreso en mayor de 2019. Ya en esta legislatura, en enero de 2022, se presentaron enmiendas parciales a la misma, pero luego su tramitación quedó 'congelada'.
SÓLO SE SALVAN LAS LEYES AUTONÓMICAS QUE NO ARRANCARON
Y también quedan para la próxima Cámara otras cuatro proposiciones de ley autonómicas que no dio tiempo a someter al debate de toma en consideración, es decir, cuya tramitación no llegó a arrancar. Dos llevan la firma de la Asamblea de Murcia --una para el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura y otra sobre custodia compartida--; otra llegó desde el Parlamento catalán, y busca garantizar cajeros automáticos en "municipios en riesgo de exclusión financiera" y otra sobre demarcación y marca judicial, procedente de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
Por contra, con la disolución del Congreso caducaron siete iniciativas legislativas procedentes de comunidades autónomas que no pueden pasar a la siguiente Cámara porque ya se había iniciado su tramitación en la que ha quedado disuelta.
Una de ellas es la remitida por el Parlamento de Galicia en la XII Legislatura para de transferencia de la titularidad de la AP-9. El Pleno aceptó tramitarla en febrero de 2021, los grupos llegaron a presentar enmiendas y empezaron a discutirlas en ponencia pero, pese a que la ley había sido aprobada por unanimidad en Galicia, el PSOE y el PP no lograron un acuerdo y finalmente el texto quedó varado.
Además, la nueva Cámara tendrá que hacer frente también a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, un asunto que lleva pendiente desde diciembre de 2018, y que pese a haber hecho varios intentos, el PSOE y el PP han sido incapaces de desencallar.
En el registro de la Cámara sigue estando la lista de magistrados propuestos por sus compañeros de profesión y por las asociaciones judiciales, una relación de nombres de la que deben salir los 12 vocales de extracción judicial que consensuen los partidos. Las otras ocho plazas se reservan a juristas que en su momento propongan las formaciones políticas.
La dirección nacional del PP ha reunido esta semana a sus cabeza de cartel al Congreso y al Senado en las elecciones generales del 23 de julio para coordinar estrategias y mensajes, evitando salirse del guión trazado por el equipo de campaña del partido, según han indicado fuentes 'populares'.
El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha convocado dos jornadas de formación en la sede nacional del PP con sus candidatos al Parlamento, a los que ha pedido prudencia ante la campaña, en un momento en que las encuestas coinciden en situar a Alberto Núñez Feijóó como ganador.
En esas reuniones, la cúpula del PP ha reclamado a sus 'número uno' al Congreso y al Senado, así como a sus asesores de prensa, evitar lo que pueda romper la línea de campaña, seguir las pautas que se marcan desde 'Génova' y no innovar, según han señalado fuentes de la formación. Se trata, de "no meter la pata", en palabras de uno de los asistentes.
En las jornadas, --en las que también Feijóo tomó la palabra ante unas 160 personas entre cabezas de lista y asesores-- se ha pedido a los futuros parlamentarios que hagan campaña en la calle, algo que, según recalcan los 'populares', no puede hacer el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y por eso elige "los platós de televisión o la sede del PSOE" para sus actos.
UN ENCUENTRO POR VIDEOCONFERENCIA CON GAMARRA Y ROLLÁN
Este desplazamiento a la sede del PP ha servido a muchos de los asistentes para conocerse, dado que Feijóo ha introducido un 75% de renovación en los 'números 1' al Congreso con respecto a las elecciones de noviembre de 2019.
No es la primera vez que los candidatos a la Cámara Baja se ven las caras, dado que hace una semana ya celebraron un encuentro por videoconferencia que presidieron la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el vicesecretario de Territorial del partido, Pedro Rollán.
Esa reunión fue una primera toma de contacto, en la que ya se pidió a los candidatos coordinar mensajes con la dirección nacional, se les informó de que el partido está ultimando el programa electoral y se les dijo que ya se les trasladaría el 'manual del candidato', según fuentes del partido.
YA SE IMPARTIERON CURSOS DE FORMACIÓN ANTES DEL 28M
Ante las elecciones del 28 de mayo, la cúpula del PP ya intensificó sus actividades formativas con el objetivo de ayudar a sus candidatos territoriales a comunicar mejor y trasladar con más claridad los mensajes, a través de cursos sobre manejo de redes sociales, prácticas de buen gobierno o sobre las "claves" en comunicación para llegar a los votantes.
Hasta mayo, el PP realizó un total de 91 actividades desde septiembre de 2022 en las que participaron 2.616 personas, entre cargos y candidatos del Partido Popular que se desplazaron a la sede nacional del partido en la madrileña calle Génova.
El PP, como la mayoría de los partidos, elabora continuos argumentarios internos que distribuye entre los suyos con la posición de la formación en los principales temas de actualidad. Esos mensajes son replicados después por los dirigentes del PP en sus actos o entrevistas ante los medios de comunicación.
Sin embargo, fuentes del PP admiten que es clave que los mensajes lleguen con claridad a los votantes y por eso los cursos se han intensificado este 2023, que acogerá dos citas electorales: las municipales y autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo, y las generales que tendrán lugar en julio. La formación para que los políticos perfeccionen sus dotes comunicativas no es algo nuevo pero se incrementa cuando se aproximan unas elecciones.
"FORMACIONES INDIVIDUALIZADAS PARA CANDIDATOS"
Así, todos los líderes tienen asesores de imagen y comunicación. En el PP uno de ellos es Jorge Rábago, director del Departamento de Telegenia y un veterano del partido que ya asesoró al expresidente Mariano Rajoy cuando se enfrentaba al socialista José Luis Rodríguez Zapatero en los debates electorales. En esta faceta, el equipo de Feijóo también cuenta en Génova con colaboradores que ya le asesoraban en Galicia.
Además, el PP cuenta con una Secretaría específica de Formación que dirige el diputado salmantino Jose Antonio Bermúdez de Castro, que es portavoz adjunto en el Congreso. Su departamento se encarga de organizar el programa de formación que ha acogido desde septiembre un total de 91 actividades.
Esas actividades han incluido "formaciones individualizadas para candidatos", "formación de prácticas de buen gobierno para futuros alcaldes y concejales"; "cursos de comunicación para sedes provinciales y autonómicas"; y "cursos de estrategia y manejo de redes sociales", según fuentes de la dirección del PP.
Además, el PP ha organizado otras actividades formativas, como una jornada celebrada hace dos meses mes bajo el título 'Experiencias de Gobierno de éxito' con alcaldes, que contó con las intervenciones, entre otros, del regidor madrileño, José Luis Martínez-Almeida; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el exalcalde y candidato a la alcaldía de Badalona, Xavier Albiol.
Radio Televisión Española (RTVE) ha enviado un requerimiento al Partido Popular para que cese su referencia a 'Verano Azul' --serie ficción de la cadena pública dirigida por Antonio Mercero-- en la campaña de las elecciones generales del 23 de julio e insta a esta partido a desistir de su solicitud de registro de la marca.
En este sentido, en caso de no hacerlo, la corporación advierte que "se reserva el derecho de ejercitar las acciones establecidas en la legislación vigente", según ha informado en un comunicado.
RTVE ha explicado que esta medida se ha tomado una vez que tuvo conocimiento de que el PP presentó ayer en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) una solicitud de registro de la marca 'Verano Azul PP'.
Así, el ente público ha informado al partido político que RTVE es titular de la marca denominativa 'Verano Azul', entre otras, para la clase 38 (programas de televisión), "por lo que dicha solicitud estaría vulnerando lo estipulado en el artículo seis de la Ley de Marcas".
"RTVE considera que la solicitud presentada por el PP podría vulnerar lo estipulado en la legislación de marcas. La Corporación recuerda al PP su condición de titular de la marca y su derecho exclusivo de uso para la clase 38, relacionada con programas de televisión", ha zanjado le comunicado.
El portavoz de campaña y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, presentó este jueves una serie de acciones promocionales para los comicios del 23J con el objetivo de convertir la época estival en un "verano azul". Los 'populares' han hecho un juego de palabras entre este lema, que hace alusión al color distintivo del PP y la famosa ficción de RTVE emitida en la década de los 80.
El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha defendido "la libertad de amar y la libertad para sentir" y ha mostrado su apoyo al colectivo LGTBI. "Yo creo que nadie puede tener ninguna duda de lo que opina el Partido Popular en relación a todo el colectivo LGTBI y en relación a la libertad y a la tolerancia con la que el Partido Popular siempre ha defendido estos postulados".
Así ha reaccionado el líder de los 'populares' al ser preguntado por el hecho de que en algunos ayuntamientos gobernados por el PP y Vox --como ha ocurrido en Toledo capital-- no se haya colocado la bandera del Orgullo en la fachada del consistorio como es tradición.
"A partir de ahora yo creo que cada alcalde, cada gobierno municipal, tiene que tomar sus propias decisiones, pero lo que nadie puede tener ninguna duda es que el Partido Popular defiende la libertad, también la libertad para amar, también la libertad para sentir. Defendemos la libertad para vivir cada uno de la manera en la que lo quiera hacer y por supuesto siempre lo hemos hecho defendiendo al colectivo LGTBI como no puede ser de otra manera".
PACTOS ENTRE PP Y VOX
Preguntado al respecto, el presidente del PP castellanomanchego también se ha referido a los pactos que siguen todavía en marcha negociándose entre PP y Vox en algunas comunidades.
Así, ha comentado que "al igual que nosotros hemos dado libertad municipal para que cada líder municipal tuviera la capacidad de negociar pensando en el territorio, pensando en el interés general y pensando en la idiosincrasia y en la particularidad de cada territorio, las negociaciones abiertas con los partidos con los que había posibilidades de sumar donde no había una mayoría absoluta, creo que esa misma independencia hay que reclamarla para mis compañeros presidentes autonómicos".
"Allí donde no hay una mayoría absoluta y donde hay que explorar vías de entendimiento para poder formar gobiernos estables, tiene que analizarse la singularidad del territorio, la idiosincrasia del lugar y también la letra pequeña con la que se esté negociando. Y yo, desde luego, lo único que voy a referirme es a la confianza que tengo en mis compañeros, a los que conozco, con los que he trabajado y que, además, sé que están pensando solo en el interés general de sus pueblos y yo confío plenamente en ellos y estoy convencido de que van a hacer lo mejor para sus comunidades autónomas".
Sumar CLM alerta de que Toledo y Torrijos ha retirado la bandera LGTBI "indicativo del odio hacia nuestro colectivo"
Las candidatas de Podemos al Congreso en la coalición Sumar por Guadalajara, Raffaella Corrales y Asunción Mateos, han afirmado que “es necesario en esta campaña que llegue a todo el mundo tanto los avances en derechos laborales de Yolanda Díaz, en derechos de las mujeres de Irene Montero y en derechos sociales de Ione Belarra, en el gobierno de coalición progresista en el que han liderado los avances sociales, feministas y ecologistas”. Raffaella Corrales ha señalado que espera “que Sumar sea el dique de contención que pare a la derecha, quien tiene la intención de destruir todo lo que hemos avanzado desde el gobierno de coalición. De hecho, en Toledo y Torrijos se ha retirado la bandera LGTBI en sus ayuntamientos, por lo que es un indicativo del odio hacia nuestro colectivo y del camino que tomarán si ganan las generales”. Asimismo, Corrales ha dicho que “apoya a Irene en su lucha y trabajo en los avances por los derechos de las mujeres” y al mismo tiempo pide “la unidad como única forma de seguir avanzando en este momento”.
“Desde hace años lucho cada día para que en nuestro país continue conquistando derechos, algo que nos dijeron que era imposible y lo logramos. Hemos hecho efectiva la felicidad de muchas de las personas LGTBI+ en todos los rincones de este país. Fui, soy y seré activista para que España sea un país que avance y no retroceda en derechos, quiero que las españolas y españoles disfruten de las mejores políticas sociales de Europa”, ha recalcado.
Por su parte, Gascón manifiesta que va a apoyar a todas las candidatas y candidatos que encabezan las listas de Sumar en Castilla-La Mancha. “Ahora es una responsabilidad de todos y todas frenar a la extrema derecha y no retroceder en los avances socialistas, feministas y ambientales que han traído el gobierno de coalición”. “Estamos viendo ahora más que nunca que los derechos adquiridos hay que protegerlos. Es nuestro deber hacer políticas que velen por ellos, y no retroceder en ellas sino avanzar”. El coordinador de Podemos en afirmado con un tweet que “mientras Vox quita la bandera arcoíris y elimina las políticas de igualdad de las instituciones, Podemos vuelve a abanderar la defensa de los derechos feministas y LGTBI. Que Raffaella Corrales sea nuestra candidata al Congreso en la coalición es el mejor símbolo”.
Desde Podemos creen que “Corrales es la mejor opción para representar Guadalajara, ya que va a permitir movilizar el voto de las mujeres, los jóvenes y representa el compromiso social y con la unidad”.
Los elegidos de Podemos para representar SUMAR en CLM
Al nombre de Raffaella Corrales se suma el del que ha sido alcalde de Pioz durante la pasada legislatura, Juan Antonio Pendás, “quien ha reducido casi a la mitad la deuda que contrae el municipio debido a la mala gestión previa y quien ha impulsado una gran cuantía de obras para mejorar los servicios”, encabezando la candidatura para el Senado en Guadalajara. La tercera opción de Sumar para el Congreso en la provincia de Toledo es Samuel Gamero, “un joven toledano que está a punto de acabar el grado de física que tiene gran experiencia, ya que es el coordinador del Área Joven de Podemos CLM, fue el jefe de campaña de Unidas Podemos en las elecciones regionales, mientras que la elegida como número uno al Senado ha sido la politóloga Irene Arcalá, una mujer feminista y defensora de los derechos LGTBI, formada en salud mental, y candidata número dos al Ayuntamiento de Toledo el pasado 28M”.
Las listas al Congreso en la provincia de Cuenca llevarán a la cabeza de lista en las últimas autonómicas Teresa Navarro, Coordinadora Adjunta de Podemos y Secretaria de Organización del partido, “alguien que ha demostrado su compromiso con el municipalismo yendo en las listas de su localidad, Quintanar del Rey, y que siempre ha estado en primera línea en la lucha contra las macrogranjas”. Asimismo, la socióloga, responsable de Círculos y número dos por Ciudad Real en las pasadas elecciones autonómicas y municipales, Esperanza Gómez Calcerrada, ocupa la segunda posición al Congreso en la provincia ciudadrealeña.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.