
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Este miércoles, 28 de junio, es el ultimo día de plazo que tienen los ayuntamientos para sortear las mesas electorales de los comicios legislativos del próximo 23 de julio, para las que se convocará a más de medio millón de españoles entre titulares y suplentes. Y al final de esta semana deberán haberse enviado todas las citaciones a los ciudadanos.
Según la legislación, el nombramiento de los integrantes de la mesa electoral es competencia de cada ayuntamiento, y se eligen mediante sorteo público utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar. La tarea está asignada al Pleno de la corporación, pero no hay objeción para que el sorteo pueda realizarse ante la Junta de Gobierno Local, en caso de que se le haya delegado la competencia.
En un principio, los ayuntamientos tenían un plazo entre el 24 y el 28 de junio para celebrar esos sorteos, pero la Junta Electoral Central acordó permitir a los consistorios adelantarlos al día 22 siempre que esté listo el censo electoral de referencia.
Cada mesa electoral está compuesta por un presidente y dos vocales, pero no sólo se eligen tres personas por mesa, sino a nueve en total, ya que también se designan dos suplente por puesto.
181.000 TITULARES Y 362.000 SUPLENTES
A la espera de posibles modificaciones del censo, para estos comicios se prevé habilitar 60.340 mesas electorales, con lo que los ayuntamientos deberán llamar a más de medio millón de personas: 181.020 miembros titulares y otros 362.040 suplentes. Y todos ellos estarán convocados a las 8 de mañana del domingo 23 de julio.
Las personas designadas recibirán una comunicación en los tres días siguientes al sorteo --junto a un manual de instrucciones sobre el trabajo que tendrán que desempeñar--, aunque si se produce más tarde, el retraso no será causa invalidante de la designación.
Los cargos de las personas que integran las mesas electorales son obligatorios, incluyendo los suplentes, aunque hay una serie de motivos por los que la persona designada puede presentar excusas en caso de no estar disponible el 23 de julio, si bien la última palabra la tiene la Junta Electoral de Zona.
Recibida la notificación, los elegidos tendrán siete días para presentar esas alegaciones y, dado que esta vez las elecciones se celebran en plenas vacaciones, la Junta Electoral Central ha permitido que se pueda alegar la contratación de un viaje, pero siempre que se haya pagado antes de la convocatoria de elecciones (30 de mayo) y que su anulación suponga un perjuicio económico demostrable. Y todo ello asegurándose de que hay gente disponible en la mesa.
Eso sí, eludir la obligación de estar en la mesa electoral no sale 'gratis'. Según la Ley Electoral (LOREG), "el presidente y los vocales de las mesas electorales así como sus respectivos suplentes que dejen de concurrir o desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo que les impone esta Ley, incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses".
LOS QUE NO ENTRAN EN EL BOMBO
En el sorteo de las mesas entran todas las personas censadas en la sección electoral correspondiente que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los 65 años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días.
No forman parte del sorteo las personas que alcancen la mayoría de edad en el plazo comprendido entre la formación de las listas de votantes y la votación. Tampoco podrán formar parte de las mesas quienes sean candidatos en las elecciones.
El presidente o presidenta deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de Graduado Escolar o equivalente.
70 EUROS DE DIETA
Los miembros de las mesas electorales cobrarán una dieta de 70 euros por su labor de dirigir la votación y realizar el recuento de las papeletas al Congreso y al Senado. Es la misma cantidad que se pagó en las elecciones locales del pasado 28 de mayo.
La designación como persona elegida para formar parte de la mesa para un proceso electoral no supone la continuidad para el siguiente, aunque nada impide que, en virtud del sorteo, pueda ser elegida de nuevo en procesos consecutivos.
Los empresarios de Castilla-La Mancha consideran que la reducción de jornada laboral que propone la candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, repercutirá negativamente en la productividad y la eficiencia de las empresas de todo el país.
Así de contundente se ha mostrado este martes el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, a preguntas de los periodistas durante la Asamblea General que la patronal regional ha celebrado en Ciudad Real.
Ante las propuestas continuadas de la candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar y actual vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de reducir la jornada laboral hasta las 32 horas semanales, Nicolás las ha calificado de "propuestas populistas" con el único objetivo de "conseguir rédito electoral" en las próximas elecciones del 23 de julio.
El líder de la patronal de Castilla-La Mancha ha hecho un llamamiento a la "sensatez", pues considera que "si no se trabaja, la productividad se cae", por lo que se ha mostrado totalmente en contra de esta reducción que propone Díaz.
"La reducción de jornada laboral puede ser un avance para unos y un retroceso para otros, pero, en cualquier caso, perjudicará a la productividad y a la eficiencia de las empresas y trabajadores"
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes las candidaturas proclamadas de los partidos y coaliciones para las 52 circunscripciones del Congreso y las 59 del Senado que se eligen en las elecciones generales del próximo 23 de julio.
La semana pasada, el BOE recogió que partidos y coaliciones habían registrado un total de 1.163 listas --entonces no definitivas-- al Congreso y al Senado para estas generales, lo que supone un 11,2% menos que en los comicios de noviembre de 2019, cuando se presentaron 1.310. En concreto, para la nueva cita con las urnas constaban registradas 585 candidaturas al Congreso y otras 578 al Senado.
Hoy ya el Boletín Oficial del Estado ha publicado las candidaturas proclamadas, después de un breve plazo que se abrió para revisar, corregir errores y estudiar los posibles recursos e impugnaciones que se puedan presentar sobre las listas.
Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es respetar la llamada democracia paritaria, que implica que ningún grupo de sexo puede tener más del 60% ni menos del 40% de los puestos en cada tramo de cinco nombres.
En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar además los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.
CINCO PARTIDOS PRESENTAN TANTAS LISTAS COMO LOS GRANDES
Además de las cuatro grandes formaciones parlamentarias de ámbito estatal (PSOE, PP, Vox y Sumar), hay otros partidos que lograron presentar listas en todas o casi todas las circunscripciones: Partido Animalista (PACMA), Frente Obrero, la coalición Recortes Cero (Unificación Comunista de España, Demos+ y Viva!), Por un Mundo más Justo (PUM+J) y el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE y sus denominaciones autonómicas).
Detrás aparece un grupo de partidos extraparlamentarios que se presentan en varias provincias como Escaños en Blanco (15 listas al Congreso); Caminando Juntos, el partido creado por la exdiputada de Vox Macarena Olona, que aspiraba a concurrir en doce provincias, y Falange Española y de las JONS, con ocho listas.
Por circunscripciones, la más competida será Barcelona, donde se registraron 17 candidaturas al Congreso y otras trece al Senado, seguida de Tarragona (16 para la Cámara Baja y 13 para la Alta). Con 14 listas al Congreso aparecían Murcia, Palencia, Valladolid y Zaragoza.
Por el contrario, las provincias con menos listas al Congreso son Albacete, Ciudad Real y Huelva, así como Ceuta y Melilla, con ocho cada una. Nueve candidaturas se presentaron en Badajoz, Cantabria, Castellón y Jaén, y con diez aparecían Guadalajara, Córdoba, Cuenca, Cáceres, Mallorca, Lugo, Málaga, Pontevedra, Soria y Toledo.
AVALES Y PARIDAD, REQUISITOS A REVISAR
En las elecciones de noviembre de 2019 se presentaron 1.310 listas a las Cortes Generales, pero finalmente se proclamaron 1.276 candidaturas y las restantes fueron rechazadas por no cumplir con alguno de los requisitos que establece la Ley Electoral o no acreditar los suficientes avales que se exigen a los extraparlamentarios.
En total, 4.456 personas (2.306 hombres y 2.150 mujeres) compitieron por ocupar un puesto en el Congreso de los Diputados, lo que supuso una media de 13 aspirantes por cada uno de los 350 asientos que conforman la Cámara Baja.
En la Cámara Alta fueron 1.276 candidatos (737 varones y 539 féminas) los que intentaron ocupar uno de los 208 escaños del Senado que se elegían (el resto los designan las comunidades autónomas), lo que representó una media de seis aspirantes por cada plaza.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha preguntado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, "quién va a pagar" la propuesta que ha planteado este lunes de prolongar la vida de las centrales nucleares.
"La pregunta que no responde el PP es: '¿Quién va a pagar eso: los ciudadanos o el Estado?'. Porque si uno mira el sector energético en el largo plazo, el coste de la producción de electricidad por energía nuclear es mucho más caro que el de las renovables. Tendrán que explicar quién va a pagar", ha subrayado Sánchez, este lunes, en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Tal y como ha recordado Sánchez, cuando llegó al Gobierno, con Teresa Ribera, pactaron con las empresas propietarias de esas centrales nucleares "un calendario de cierre hasta 2035" y ha lamentado que Feijóo no haga "alguna propuesta en materia energética vinculada a la transición ecológica".
"Me parece un drama que la derecha española no sea como la derecha alemana que ve en la transición ecológica una fuente de oportunidad, de reindustrialización de nuestro país y de convertir a España en referencia en la adaptación y mitigación del cambio climático", ha señalado el presidente del Gobierno, defendiendo "el sol y el viento" como principales fuentes de energía.
Sánchez ha recordado que, a lo largo de estos años ha mantenido "muchísimas reuniones" con empresas que vienen a instalarse a España "no por los fondos europeos" sino "por el precio de la energía" y ha matizado que ese precio "tiene todo que ver con la penetración de las renovables en el sistema eléctrico".
Según ha precisado, la Solución Ibérica es lo que está permitiendo esos "precios de la energía competitivos".
Además, ha aclarado a Feijóo que "la seguridad jurídica se garantiza no aprobando medidas con carácter retroactivo como hizo el PP cuando gobernó en contra del despliegue de las renovables".
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies